Del 16 al 24 de septiembre se llevará a cabo la Semana de la Juventud “Emparejando Derechos”, que tendrá como propósito promover las actividades que se realizan en cada uno de los barrios con los programas coordinados por la Dirección de Niñez y Juventud, en donde se trabaja específicamente con jóvenes de General Pueyrredon.
“Realizaremos diferentes actividades en todos los lugares donde tenemos participación de jóvenes”, señaló al respecto Laura Hernández, directora de Niñez y Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. “Habrá charlas, cine debate, talleres, etc.
Contaremos con la colaboración de la Dirección de la Juventud de provincia, que bajará cuatro talleres que se darán en las diferentes sedes del Programa Envión”, agregó.
En ese sentido, la funcionaria aclaró que “esta iniciativa nace para aprovechar una semana en donde hay festejos por el Día del Estudiante. Y es una forma en donde logramos que los jóvenes con los que venimos trabajando muestren lo que hacen y puedan disfrutar de lo que ofrece el Área de Juventud de la comuna”.
“Tendremos charlas sobre salud sexual y reproductiva, prevención de adicciones, noviazgo sin violencia, cine debate, se concientizará sobre el grooming y una clínica deportiva a cargo de los responsables del Fútbol Callejero, finalizando el sábado 24 de septiembre en Plaza España con una actividad de 14 a 17 en donde participarán bandas locales como En Conexión Verbal y Tutti Frutti, además de los chicos del Programa Envión que están tomando un taller de Guitarra”, concluyó.
“EMPAREJANDO DERECHOS”: OBJETIVOS
La semana está destinada a proporcionar nuevos nutrientes a los jóvenes de General Pueyrredon, con la posibilidad de adquirir conocimientos de los espacios, lugares e instituciones de las actividades que se encuentran en su barrio o se hallan en la ciudad de Mar del Plata, dependiendo de las áreas de interés de los adolescentes.
La idea es poner al alcance de los interesados, por ejemplo, ofertas educativas (continuidad y finalización del nivel secundario, cursos de formación profesional, carreras universitarias) artísticas y culturales (talleres de música, teatro, artes plásticas, danzas), deportivas (futbol, boxeo, taekwondo, natación, básquet), acceso a la atención de la salud (física y mental), asesoramiento y orientación en la búsqueda de empleo y programas de los cuales el adolescentes puede ser destinatario (Progresar, AUH), asesoramiento jurídico, y charlas relacionadas a las características propias de la etapa evolutiva de la adolescencia: educación sexual, hábitos saludables, prevención sobre la trata de personas, violencia de género etc; propiciando en los jóvenes el interés y deseo hacia una búsqueda de proyecto de vida.
2-ARROYO SUPERVISÓ LA REANUDACIÓN DEL PLAN DE REASFALTADO DEL MACROCENTRO
El intendente Carlos Fernando Arroyo –acompañado por el presidente del Ente de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL), Pablo Simoni- supervisó la reanudación del plan de reasfaltado de calles del Macrocentro. Estas tareas –que se realizan con fondos provinciales- se vieron alteradas por el temporal sucedido esta semana en nuestra ciudad. En esta oportunidad, Arroyo y Simoni estuvieron presentes en la esquina de Jujuy y Moreno.
“Afortunadamente, y superado el episodio climático que nos complicó tanto la vida estos últimos días, el Ingeniero Simoni del EMVIAL continúa con las obras que estaban previstas”, manifestó el Intendente y agregó: “Esto es parte de un emprendimiento mucho más grande, de muchos miles de metros cuadrados que la Municipalidad está encarando para la reparación de muchas de las calles de la ciudad de Mar del Plata y Batán”.
Asimismo, Arroyo –quien además estuvo junto al secretario de Gobierno, Alejandro Vicente- expresó que “a esto hay que agregar que hay muchos trabajos en carpeta que vamos a resolver con el tiempo. Quiero decirle a la población que piense que en junio llovió durante 21 días seguidos y después hemos tenido todos los fenómenos climático que todos conocemos.
Fue una extraordinaria cantidad de agua que imposibilitó la continuidad de algunos trabajos y complicó muchísimo las tareas que el EMVIAL ya había hecho, sobre todo el engranzado de calles”.
“La intención –siguió- del gobierno municipal es hacer todo lo que esté a nuestro alcance aún con muy pocos recursos para poner todo esto en condiciones. En estos momentos hay funcionarios de mi gestión que permanentemente viajan a La Plata o la Capital para gestionar recursos para que el Ingeniero Simoni pueda seguir adelante con todo lo que queremos arreglar en Mar del Plata”.
Por último, el jefe comunal hizo referencia al estado de las calles de la ciudad: “La mayor parte de los asfaltos están vencidos. Esta es la realidad. Otros han sido hechos muy a la ligera, por lo visto.
Están en una situación absolutamente inaceptable. Yo lo he dicho a esto directamente, incluso en un momento utilicé una palabra muy fuerte, dije que las calles de Mar del Plata eran un asco. Uno anda por los barrios, ve el barro, los problemas y es como volverse loco”.
“Estamos trabajando a full. A Dios gracias tenemos una organización muy buena, una dependencia como el EMVIAL que es un orgullo, un jefe que es mejor todavía. Esto se va a arreglar”, agregó.
Por su parte, Pablo Simoni explicó que “estas obras comprenden 27.000 metros cuadrados de fresado y recapado. Tal lo cual nos habíamos comprometido, estamos tapando esto.
Nosotros vamos a estar trabajando en esta zona hasta el miércoles de la semana que viene y luego vamos a continuar con la calle Peña. Esta calle está fresada desde Champagnat hacia Chile y una vez finalizada esa zona nos vamos a dirigir a la calle Cerrito, desde la 39 y la 47”.
3-TEMPORAL: CUADRILLAS REPARAN ALUMBRADO Y SEMÁFOROS
Por otra parte, el titular del EMVIAL hizo hincapié en las tareas que se realizaron en el primer día luego del cese del alerta meteorológico atendiendo varios frentes de trabajo dentro del Comité de Contingencias.
En este marco, Simoni precisó que “tenemos tres equipos que han salido a la calle para reparar las 37 columnas que se han caído. Es bueno destacar la colaboración de todo el equipo de trabajo en el cual no dudamos nunca.
Ya está en funcionamiento en estos momentos el semáforo de Luro y Salta, hay que recordar que éste se cayó hace dos días y ya tenemos la columna colocada y funcionando. Tenemos tres cuadrillas de semáforo trabajando hoy en la calle”.
4-SIGUE EN VIGENCIA EL NUEVO PLAN DE PAGO DE TASAS MUNICIPALES
Prevé descuentos de intereses de hasta el 100 % por pago contado o la opción de pago financiado en 6, 12 y hasta 24 cuotas para todos los tributos incluidos en la Ordenanza Fiscal Nº 22594. También se incluyen multas contravencionales y de Defensa del Consumidor.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio de la Agencia de Recaudación Municipal (ARM) informa que sigue en vigencia el nuevo plan de regularización de deudas de tasas municipales. Será válido hasta el 28 de octubre a través del sitio web del Municipio: wwww.mardelplata.gob.ar/arm.
Esto se anunció luego que el intendente Carlos Fernando Arroyo rubricara el Decreto Nº 1.918/16.
El plan contempla todas las tasas incluidas en la Ordenanza Fiscal Nº 22.594, como por ejemplo Tasa de Servicios Urbanos, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Tasa por Publicidad y Propaganda, Tasa de Patentamiento Motovehicular, entre otras. También están incluidas las multas contravencionales y de Defensa del Consumidor.
En cuanto a los beneficios, se destacan el descuento del 100 % de los intereses por pago contado hasta el 30 de septiembre y el 80 % hasta el 1 de octubre. Asimismo, se ofrece el pago financiado: en 6 cuotas (con 70 % de descuento en los intereses), 12 cuotas (50 %) y 24 cuotas (40 %).
Verónica Tomatis, titular de la Agencia de Recaudación Municipal precisó que “el beneficio más importante que tendrá este plan de regularización es el pago de contado a valor nominal hasta el 30 de septiembre y tendrá la posibilidad de pago financiado en 6, 12 y hasta 24 cuotas con beneficios escalonados.
“En este último caso -24 cuotas- está dirigido a contribuyentes de menor capacidad contributiva, tanto para inmuebles –menores a 40.000 pesos- y en los comercios con ingresos en el ejercicio fiscal 2015 menores a 1 millón de pesos”, subrayó Tomatis y agregó: “El pago contado, las 6 y 12 cuotas, están dirigidas al resto de los contribuyentes. Se podrán regularizar deudas en juicio; en estos casos, los beneficios serán menores y solamente hasta 12 cuotas”.
LISTADO DE BOCAS DE PAGO HABILITADAS
Agencia de Recaudación Municipal (Moreno 2357)
Distrito Descentralizado El Gaucho (Juan B. Justo 5665)
Distrito Descentralizado Vieja Usina (Ayolas 3670)
Distrito Descentralizado Chapadmalal (Ruta 11, km 22,5)
Delegación Municipal Sierra de los Padres y La Peregrina (acceso por calle Padre Luis Barreto, paraje El Coyunco)
Delegación Municipal Norte (Perito Moreno 4354, km 393 de la Autovía 2).
Delegación Municipal Batán (avenida Centenario y calle 155)
Casa de Mar del Plata en Buenos Aires (Callao 237)
5-EL INTENDENTE CELEBRÓ LA PRONTA REAPERTURA DEL EX EMHSA
Carlos Fernando Arroyo acompañó el anuncio del titular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien dijo que “nosotros vamos a ser partes de la solución”. A su vez, el Jefe Comunal destacó el “trabajo permanente de la gobernadora Vidal”.
El intendente Carlos Fernando Arroyo celebró la pronta reapertura del ex Sanatorio EMHSA, luego del anuncio del titular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien ratificó la voluntad de hacerse cargo del mencionado establecimiento sanitario. “Este es un anuncio fundamental porque involucra la voluntad que tiene esta administración de hacerlo funcionar.
Es fundamental para la atención de todas las personas”, dijo el Jefe Comunal, quien luego del acto recibió el afecto del personal del sanatorio, con quienes se reunió en varias oportunidades para poder encausar el tema, además de llevarle en varias oportunidades el pedido a la gobernadora María Eugenia Vidal.
Acompañado por el secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco; el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente; y el concejal Guillermo Arroyo; el Intendente enfatizó que “esto ha sido posible gracias al trabajo permanente de la gobernadora María Eugenia Vidal. Esto es obra de ella”.
BLANCO: “SIGNIFICA RECUPERAR UN SANATORIO QUE EN SU MOMENTO FUE ESCUELA”
A su turno, el Secretario de Salud también expresó felizmente que “este anuncio significa recuperar cámaras de internación para gente mayor que realmente la necesita, darle trabajo a empleados que durante mucho tiempo estuvo con incertidumbre y recuperar un hospital que en su momento fue un hospital escuela”.
A su vez, el funcionario municipal indicó que “siempre estamos apoyando las gestiones porque somos parte de este gobierno” y agregó que “consideramos que la política de Regazzoni es una política adecuada: mirar hacia un futuro, recuperar los espacios perdidos y apostar a un bienestar de los jubilados”.
Renglón seguido, declaró que “Regazzoni hizo una recorrida estructural por el Sanatorio y se llevó la impresión de que está en muy buenas condiciones. Lógicamente hay que invertir mucho dinero, pero nada es imposible”.
REGAZZONI: “VAMOS A SER PARTES DE LA SOLUCIÓN”
En conferencia de prensa, el titular de PAMI, Carlos Regazzoni, manifestó que “celebro el empuje de tanta gente, le digo a los trabajadores del EMHSA que han tenido en Navarro Granollers (titular del PAMI a nivel local) un adalid, porque ella fue la primera que empezó a insistir con el lugar.
Estoy impresionado, claramente es un lugar muy bueno para brindar salud y el PAMI tiene una enorme necesidad. Nosotros vamos a ser partes de la solución, en eso estamos trabajando”.
“Una de las cosas que más me ha sorprendido es lo sencillo que sería ponerlo a funcionar de nuevo”, sostuvo ante la celebración de los trabajadores presentes, de quienes dijo: “Me sorprende es que hay mucha gente joven, es una cosa a destacar”.
En este marco, señaló que “buscamos lo que más le convenga a los jubilados y lo que más le convenga a los trabajadores” y contextualizó: “Tenemos necesidad de camas en Mar del Plata. Este Sanatorio es un lugar que me ha impresionado, si bien le hace falta equipamiento, alguna obra estructural, invertir en los quirófanos, etc”.
Sobre el final no precisó tiempos para su reapertura y aclaró: “No depende del Instituto, estamos haciendo todo para que sea rápido. Tenemos necesidad del Sanatorio, porque hacen falta camas. Será pronto, pero no puedo dar un plazo estimado. Vamos a trabajar fuerte”.
6-TEMPORAL: QUEDAN 70 PERSONAS EVACUADAS EN EL CIC EL MARTILLO
La secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, informó que aún seregistran 70 personas evacuadas, quienes están siendo asistidas en el CIC El Martillo. Este numero se redujo de un total registrado de 210 personas en tres centros de evacuados (El Campito y la Sociedad de Fomento Fortunato de la Plaza ya fueron cerrados).
El Municipio cuenta con tres lugares para recibir donaciones para los afectados por el temporal: sede de Desarrollo Social (Teodoro Bronzini 1147), depósito de Desarrollo Social (Victoriano Montes 1456), guardia del Palacio Comunal. Principalmente, se necesita calzado (niño y adulto), pañales (de todos los tamaños) y alimentos no perecederos.
En este marco, Baragiola sostuvo que “estamos trabajando con relevamiento en vía pública, con equipos de Obras, Desarrollo Social, junto a Emergencia de la provincia Buenos Aires y Defensa Civil, también de Provincia y del Municipio”.
“Se ha conformado –continuó- la posibilidad de llegar a las denuncias que ha habido en el 103. También se están relevando denuncias que han llegado desde distintas ONG y organizaciones. La idea es dar contención y llegar paulatinamente a todos los afectados. La gente tiene que entender que son muchas las denuncias y el daño fue muy grande”.
“Estamos trabajando para restituir el servicio de agua y el de luz. Desde lo social, hay que realizar un trabajo para la contención que necesitan todos los vecinos y poder solucionar los problemas que han tenido”, agregó la titular de Desarrollo Social.
TRABAJO EN EQUIPO ENTRE MUNICIPIO, PROVINCIA Y NACIÓN
Por otro lado, Baragiola precisó que “hemos trabajado en equipo con distintas secretarias, entes, Provincia y Nación. Se ha acelerado mucho la respuesta. También hay que destacar que desde la gestión municipal ha habido previsión.
Es por eso que cuando nosotros apenas tuvimos información de Defensa Civil el lunes, el intendente Arroyo salió a plantear que la gente no saliera a la vía pública y que el temporal iba a ser muy fuerte.
Por otro lado, se tomaron las medidas adecuadas con respecto a las clases sabiendo que ha habido caída de cables, árboles y cortes de luz y agua”.
“El Comité de Contingencias, presidido por el intendente Arroyo, ha dado una posibilidad al trabajo en conjunto con la convocatoria de todo el equipo municipal y de otros organismos para que nos ayuden. Estamos tendiendo un acompañamiento de Nación y de Provincia permanente y diario”, concluyó Baragiola.
7- MDP EMPRENDE”, UN FIN DE SEMANA DEDICADO AL EMPRENDEDOR Y LA TECNOLOGÍA
Organizado entre el Municipio y demás instituciones, en este encuentro se realizarán charlas y workshops con diversas temáticas como el desarrollo de aplicaciones móviles, creación de realidades virtuales, registro de una marca, diseño de experiencia de usuario, neurociencia y liderazgo, entre otros temas. La entrada es libre y gratuita.
En el marco de la “IV Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico”, la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Coordinación de Gestión y Modernización del Municipio, junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad CAECE, la Universidad FASTA y ATICMA realizarán el evento “MDP Emprende”, un fin de semana dedicado al emprendedor y la tecnología.
El evento tendrá lugar durante este viernes de 17 a 21 y el sábado de 10 a 21 en la Plaza del Agua -Güemes 3271-. La entrada es libre y gratuita. A fin de poder colaborar con el Centro Conin Mar del Plata, se recibirán donaciones de leche en polvo en un stand destinado a tales efectos.
“MDP Emprende” tendrá por objetivo compartir experiencias acerca del emprendedurismo y la tecnología. Se desarrollarán charlas, workshops y zonas de desconferencia con diversas temáticas tales como el desarrollo de una aplicación móvil, creación de realidades virtuales, registro de una marca, diseño de experiencia de usuario, neurociencia y liderazgo, y cómo fabricar cerveza artesanal.
Entre los oradores destacados estarán Esteban Campero (Subsecretario de Emprendedores), Rudi Borrmann (Subsecretario de Innovación Pública), Tito Loizeau (Director de Endeavor Argentina), Sebastián Galindo (Fundador de Camarón Brujo), Pablo Rodríguez (Fundador de Antares) yGastón Claret (Fundador de BigFoot videojuegos).
Además, el encuentro contará con un living de consultoría con profesionales de distintas disciplinas para el asesoramiento a proyectos emprendedores.
8-SE REANUDA EL RECAMBIO DE TARJETAS SUBE
Sigue vigente, de momento, hasta el viernes 23. El municipio cuenta con distintos lugares para realizar el trámite de forma gratuita como las delegaciones municipales, el Palacio municipal y la feria comercial de Luro y Salta.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon informa que se ha reanudado el recambio de tarjetas SUBE, luego del levantamiento de la medida de fuerza de los trabajadores municipales. El municipio cuenta con distintos lugares para realizar el trámite de forma gratuita, de momento, hasta el viernes 23 de septiembre.
Los lugares de recambio funcionan de 8:15 a 14:30 y son: Delegación Municipal de Sierra de los Padres (acceso por calle Padre Luis Barreto – Paraje El Coyunco); Delegación Municipal de Batán (Avenida Centenario -Ruta 88- y calle 155); Delegación Municipal Norte (Perito Moreno 4354 -altura km 393 de la Autovía 2- en Estación Camet).
Durante esta jornada, la Delegación Vieja Usina, otro de los lugares de recambio, tiene problemas de conexión producto del temporal, por este motivo en este punto no se realiza normalmente el recambio hasta que se solucione este inconveniente.
Además, en el Palacio municipal se puede efectuar el trámite de recambio de 8:15 a 17. Y la feria comercial ubicada en avenida Luro 3302 (Local 21), esquina Salta, funciona de 8 a 20, de lunes a sábados. Cabe señalar que mientras duro la medida de fuerza, fue una boca alternativa de recambio.
Para cualquier tipo de consulta relacionada con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), los interesados pueden ingresar al sitio web www.sube.gob.ar.
LUGARES DE RECARGA DE LA TARJETA SUBE
El director de Transporte de la comuna, Claudio Cambareri, señaló que “estamos implementando nuevos puestos para la recarga de las tarjetas. Estamos trabajando para los 150 puestos ya muten para lo que es SUBE y para que se instalen en todo el Partido de General Pueyrredon las 98 agencias de Lotería y Quiniela. A su vez, tenemos la carga virtual que se hace a través del Home Banking a través de Mercado Pago”.
LISTADO DE LOS PUNTOS DE RECARGA:
COLON 2985
Av. DE LOS TRABAJADORES 1783
CONSTITUCION 5402 local 1
COLON 9619
VERTIZ 8864
FUNES 958
MARIO BRAVO 2081
MITRE 2489
J. B. JUSTO 4256
SAN JUAN 547
CONSTITUCIÓN 6639
J. B. JUSTO Nº 2153
ALVARADO 7148
SAN JUAN 2129 LOC 1
RIVADAVIA 2672
F. DE LA PLAZA 3534
PATAGONES 201
J.B. JUSTO Y CERRITO (ALPINO)
12 DE OCTUBRE 3498
ALBERTI 1854
CONSTITUCION 7598 local 6
SAN MARTIN 2920
JUNCAL 1650
FUNES 3366 (UNIVERSIDAD)
ARRUE 2028
HARAS EL TURF 255 (HIPODROMO)
JARA 1357
25 DE MAYO 3014
SANTA FE 1889
LIBERTAD 5110
CONSTITUCION 10250 (U.T.E.)
.DIAG. ESTADOS UNIDOS 779
LIBERTAD 6699
BOLIVAR 2132
ARTURO ALIÓ 887
9 DE JULIO 5681
BENITO JUAREZ 106
CORDOBA 4595
SOLIS 10194
LIBERTAD 4299
CHILE 2598
LURO 3868 (CLUB QUILMES)
MANZANA 5 CASA 155 (L. DEL GOLF)
ARTURO ALIÓ 2615
J. B. JUSTO 5087
ALEM 2730
CALLE 11 Nº 411 (PLAYA SERENA)
FORTUNATO DE LA PLAZA 4619
M. CARBALLO 2170
GASCON 4920
CERRITO 902
MARIO BRAVO 2584
BROWN 1788
PRIMERA JUNTA 5389
F. DE LA PLAZA Nº 4325 local 13
SARMIENTO 2304
JARA 3111
SAN JUAN 1466
VERTIZ 4301
LINIERS 191
TALCAHUANO 825
12 DE OCTUBRE 3771
LIBERTAD 5799
J.B.JUSTO 805
LURO 2658
ALEM 3856 local 1
CORDOBA 3308
12 DE OCTUBRE 3202
CONSTITUCION Nº 6192
LIBERTAD 2922
BELGRANO 4806
COLON 5398
LAS HERAS 2558
JARA 3422
11 DE SEPTIEMBRE 3763
CERRITO 346
COLÓN 6101 (ESTACIÓN DE SERVICIO CIROMAR)
CONSTITUCION 9050
EDISON 1820 local 2
COLOMBIA 995
COLON 9332
B. DE IRIGOYEN 4698
LURO 4193
LEGUIZAMON 1867
ANTARTIDA ARGENTINA 4265
TEODORO BRONZINI 199
12 DE OCTUBRE 9678
RUTA 88 KM.5,7 (MERCADO CENTRAL)
LOS CHAÑARES 1651 BQUE P RAMOS
F (Ex 18) e/ 7 y 9 EST CHAPAD
ALBERTI 1254
GASCON 2274
LURO 3322 (FERIA COMUNITARIA)
EVA PERON 3228 (BATÁN)
8- COMUNICADO DE PRENSA DEL EMDER
“Informe de los escenarios del EMDER después del vendaval. CIERRE
TEMPORARIO DEL NATATORIO MUNICIPAL ALBERTO ZORRILLA”
El Presidente del Ente de Deportes, Guillermo Volponi junto con Carlos López
Silva, Director de Política Deportiva y Santiago Camilión, Director de
Infraestructura, realizaron una recorrida por todos los escenarios deportivos
pertenecientes al EMDER para verificar los daños producto del temporal que azotó
a la ciudad de Mar del Plata y zonas aledañas.
De esa evaluación se resolvió cerrar
temporariamente el Natatorio Municipal Alberto Zorrilla por los daños sufridos en
los techos producto de los fuertes vientos que provocaron la voladura de varias
placas de policarbonato.
El resto de los escenarios continuarán con su actividad normal pese a que algunos
también resultaron con algunos inconvenientes.
La Dirección de Política Deportiva junto con la Dirección de Infraestructura
trabajan para que las actividades vuelvan a la normalidad en el menor tiempo
posible.
Natatorio Municipal Alberto Zorrilla
Sufrió la voladura de 14 placas de Policarbonato. Es por esto que se decidió
junto con los directivos del natatorio el cierre temporario hasta que serepare la estructura dañada.
Estadio Mundialista José María Minella
Los vientos provocaron la voladura de algunas placas de fibra de vidrio que cayeron en la platea sin provocar daños.
Pista de atletismo Justo Román
Sufrió la voladura de algunas chapas y la caída de algunos árboles que se encuentran en los alrededores de la pista de atletismo.
Parque de los Deportes Teodoro Bonzini
Durante la recorrida se encontró gran cantidad de árboles caídos en distintos sectores del Parque.
Parque Camet / Laguna de los Padres / Planta de campamento de Arroyo Lobería
En los tres escenarios, se encontraron gran cantidad de árboles caídos.
Polideportivos barriales
Hubo cortes de luz en los Polideportivos de Colinas de Peralta Ramos y en el del barrio Las Heras.
El Polideportivo de Libertad sufrió roturas de vidrios y fallas en la estructura de las ventanas producto de los fortísimos vientos