Se agrega a la sede de Belgrano e Italia y a la boca ubicada en el Palacio Municipal. Se consolidó su establecimiento gracias a un acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio que cedió el espacio.
La Oficina de Empleo Municipal, dependiente de la secretaría de Desarrollo Productivo, a cargo de Ricardo de Rosa, inauguró este martes en Marcelo T de Alvear y Solis una nueva sede. Ésta se agrega a la de Belgrano e Italia y la boca ubicada en el Palacio Municipal.
Estuvieron presentes el titular de Desarrollo Productivo, Ricardo De Rosa; personal del área; la delegada del Ministerio de Trabajo, Liliana Esther Goyeneche y la titular de Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, Mónica Felices.
En este marco el titular de Desarrollo Productivo, Ricardo De Rosa, explicó que “la preocupación mas grande cuando asumí era que la gente de la Oficina de Empleo no tuviese un lugar donde poder ejercer su trabajo, que es nada mas ni nada menos que orientar desde las empresas hasta los futuros empleados la posibilidad que tienen de generar un posible trabajo o una capacitación”
“Gracias al trabajo en forma articulada con la gente del Sindicato de Empleados de Comercio, que nos brindó en forma gratuita este espacio podemos estar acá, en la zona del Puerto”, explicó De Rosa y agregó que “la verdad que es una alegría enorme poder abrir las puertas en esta zona. Aquí se anota la gente, toda la ciudadanía puede venir, sin limites de edad, para una reinserción laboral formal con capacitación”, concluyó.
2-RECONOCIMIENTO MUNICIPAL A CENTRO DE JUBILADOS DE BATÁN
La Dirección de Relaciones con las ONG de la Municipalidad visitó el Centro de Jubilados, Pensionados y Tercera Edad “El Sol” de la ciudad de Batán. El director del área, Federico Chioli, aprovechó la oportunidad para entregarle a la comisión directiva de la institución el Certificado de Entidad de Bien Público por cumplir con todos los requisitos y condiciones que establece la Ordenanza 9010.
“El Sol realiza actividades en la sede del Club Juventud Unida de Batán, donde dicta cursos y talleres del PAMI, enfermería y talleres de folclore y memoria para sus asociados”, contó el director luego del acto.
«Su aporte a la comunidad es muy valioso y analizamos distintas alternativas para afianzar ese vínculo», remarcó el funcionario. Cabe señalar que el Centro de Jubilados cuenta con personería jurídica desde octubre de 2012 y ahora este reconocimiento de la Municipalidad le permite avanzar en su tarea social y solidaria que realiza en Batán y su zona de influencia.
Federico Chioli fue recibido por integrantes de la Comisión Directiva de El Sol, encabezados por su presidente, Carlos Abel Maldonado y la secretaria, Rosa Elena Mercozzi.
3-LA PROVINCIA LICITÓ OBRA PARA REEMPLAZAR COLUMNAS Y PONER EN VALOR LOS SISTEMAS LUMÍNICOS Y SEMAFÓRICOS DE LA RUTA 11
Comprende el espacio que va entre la rotonda de Santa Clara del Mar y Arroyo La Tapera, además del Complejo Chapadmalal (entre el KM 550 y 553) en los partidos de General Pueyrredon y Mar Chiquita. “El compromiso asumido por el gobierno provincial se ve reflejado en obras”, dijo el intendente Arroyo.
El intendente Carlos Fernando Arroyo participó este martes en La Plata de la apertura de propuestas de la Licitación Pública N° 41/2016, destinada al reemplazo de columnas, puesta en valor de sistemas lumínicos y semafóricos en Ruta Provincial N° 11, en jurisdicción de los partidos de General Pueyrredon y Mar Chiquita.
Se trata de una obra presupuestada en $30.451.108,76 que contempla la Ruta Provincial 11 entre la rotonda de Santa Clara del Mar y Arroyo La Tapera y en el Complejo Chapadmalal (entre el KM 550 y 553); en los partidos de Mar Chiquita y General Pueyrredon.
“Hemos participado del proceso de licitación en Vialidad de más obras que llegan para Mar del Plata, en este caso, reemplazo columnas, puesta en valor de sistemas lumínicos y semafóricos, con lo cual pueden darse cuenta con hechos que el compromiso asumido por el gobierno provincial se ve reflejado en obras”, señaló el Jefe Comunal.
“Es realmente importante que se ponga en valor sectores de la costa que tienen que ver con luminarias y semáforos que tanto se necesita”, agregó Arroyo.
“Además – continuó el Intendente – fue importante compartir un momento con otros intendentes como de Lobería o Pergamino, quienes estaban con otras obras. La Provincia atiende las necesidades de todos los municipios y nosotros en lo particular le estamos agradecidos”.
Esta apertura se dio en el marco del plan de obras viales que lleva adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de María Eugenia Vidal.
A través de la Dirección de Vialidad, se licitaron trabajos de repavimentación de calzada e iluminación para distintos tramos de rutas provinciales que atraviesan seis municipios, cuya inversión supera los 572 millones de pesos.
Del acto de licitación que se llevó a cabo participaron los gerentes de Vialidad, Mercedes Mason (Administración); Héctor Escalada (Técnico); Esteban Perera (Ejecutivo); la asesora de Vialidad, Guadalupe Spinelli; el Intendente (interino) de General Paz, Juan Manuel Álvarez; el Intendente de Pergamino, Javier Martínez; el Senador Provincial, Marcelo Pacífico; el Intendente de Lobería, Juan Fioramonti; como así también representantes de las empresas oferentes.
4-SE CONCRETÓ EL TRASLADO DEL CENTRO DE SALUD Nº2
En el marco de las mejoras a diferentes centros de salud municipales, este martes se concretó el traslado del Centro de Salud Nº 2 a la sede del SOIP, ubicada en Guanahani 4546. Estuvieron presentes el secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco; la directora general de Salud, Patricia Fortina; la directora general de Salud Dental, María Fernanda Pirro; el presidente del HCD, Guillermo Saenz Saralegui, además de la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma.
En este marco Gustavo Blanco expresó que “terminamos de mudar esta semana la unidad odontológica y la verdad es que estamos muy contentos porque con esto ponemos fin a un centro muy politizado en un momento, y lo único que buscamos desde la gestión es darle bienestar a los empleados municipales que trabajan con la salud y a la gente de este barrio tan populoso como es el puerto”.
Asimismo Blanco explicó: “Quiero agradecerle a Cristina Ledesma que no dudo ni un segundo en hacer un convenio de comodato entre el SOIP y la Municipalidad de General Pueyrredon” y agregó que “esto es un ejemplo de cómo tenemos que trabajar entre el estado y las obras sociales, porque así va a funcionar todo mucho mejor”.
“Este es un momento de alegría y bienestar para nosotros”, expresó el titular del área de salud y detalló los servicios que se van a prestar en la sala de salud: “Esto funciona de lunes a lunes y vamos a agregar el Sistema de Emergencia Municipal de ambulancia para toda la zona.
El resto de las prestaciones van a continuar, tanto la emergentología como los consultorios externos y vamos a compartir la prestación con los afiliados del SOIP que también van a tener atención las 24 horas como todos los marplatenses”, concluyó.
ARROYO RECIBIÓ A VECINOS DE PARQUE PALERMO, PARQUE HERMOSO Y LAS HERAS
El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo recibió este lunes en su despacho a vecinos de los barrios Parque Palermo, Las Heras y Parque Hermoso, quienes se acercaron a plantear algunas inquietudes en relación a una serie de hechos ocurridos últimamente y que tiene que ver con la seguridad.
Del encuentro participaron algunos funcionarios municipales, como Marcelo Carrara (Asuntos de la Comunidad), Fernando Telpuk (Policía Local), Pablo Simoni (Vialidad) y Eduardo Leitao (EMSUR), a los que se les sumó posteriormente el Secretario de Salud Gustavo Blanco.
Entre los fomentistas se hicieron presentes el presidente del Club Al Ver Verás Carlos de los Reyes, el titular de la sociedad de fomento de Parque Palermo Ramón Aquino, la presidenta de la Sociedad de Fomento Parque Hermoso y Valle Hermoso Vanesa Barragán, además de algunos vecinos del barrio Las Heras.
Al término de la reunión, el jefe de la Policía Local Fernando Telpuk declaró que “cada vecinalista planteó sus necesidades barriales, entre ellas la seguridad. Quedamos en que -a partir del miércoles- vamos a comenzar con algunos operativos conjuntos en la zona de Parque Palermo con Prefectura Naval y la Policía Local.
Y nos comprometimos para que en el próximo egreso de efectivos instalemos un destacamento en forma permanente para mejorar la realidad no solo de ese barrio, sino que también de Las Heras”, agregó.
En ese sentido, Telpuk remarcó: “Tenemos la intención de llevar a estos barrios un despliegue importante de fuerzas federales para romper con la rutina con la que se están moviendo esos barrios. Con un abordaje inteligente vamos a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró.
Desde Asuntos de la Comunidad, Marcelo Carrara manifestó que “la idea fue articular con otras dependencias municipales para mejorar la situación de estos barrios. En los próximos días se hará un relevamiento de las luminarias, se repararán las que se rompieron en los últimos días y se colocarán nuevas”.
“También se habló de un microbasural en la zona, se trabajará en ese sector, sobre todo en Parque Palermo.
Una vez que se acelere lo del Plan PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios) se avanzará con el mejoramiento de la calle Tettamanti, que conecta Paraque Palermo con parque Hermoso. Son más de 20 cuadras en las que ya se hicieron mejoras, pero sobre la que hay que seguir trabajando.”
Por último, Carrara aclaró que “también se articulará con el EMDER para conseguir elementos para el club y con Transporte para regular la frecuencia de los colectivos. El doctor Blanco se encargó específicamente de la situación de la Unidad Sanitaria de Parque hermoso, que fue robada en los últimos días.
Y se ajustaron detalles para poner en valor la sala de primeros auxilios ubicada en Al Ver Verás”, aseveró.
Por su parte, el presidente de Al Ver Verás, Carlos de los Reyes, declaró que “el diagnóstico de la situación lo saben todos. Vamos a ver si cumplen con lo que se ha prometido en esta reunión, como distintas mejoras en el equipamiento urbano y en el envío de fuerzas de seguridad.
El intendente Arroyo nos ha escuchado, incluso nos adelantó que en los próximos días concurrirá a nuestros barrios -en donde ya ha estado en otras oportunidades- para recorrer escuelas, jardines de infantes y observar los trabajos que se llevarán a cabo.»
PASES PARA DISCAPACITADOS: UN RECAMBIO GRADUAL
“Queremos que la renovación de los pases para discapacitados también sea amigable”, dijo el director de Transporte, Claudio Cambareri, luego de reunirse con Domingo Giannini.
El Director General de Transporte, Claudio Cambareri, recibió este lunes a Domingo Giannini, titular de la Dirección Municipal de la Discapacidad que funciona en calle Pescadores 456, con el objeto de acordar el traspaso de pases para discapacitados de manera gradual, a una semana de que la tarjeta SUBE sea la única forma de pago en el sistema de transporte urbano de pasajeros.
De la reunión, también tomaron parte el representante de informática de la UTE El Libertador, Silvio Favero, y el Jefe del Departamento de Transporte Urbano de la Municipalidad, Fernando Bertucci.
En este primer encuentro se fue delineando el cronograma próximo a instrumentarse. Al respecto, Claudio Cambareri manifestó: “Queremos que la renovación de los pases para personas con discapacidad también sea amigable”.
“Estamos elaborando un cronograma, que se va a dar a conocer en los próximos días, para que todos tengan un lapso considerable para realizar el cambio.
Con Domingo (por Giannini) no vamos a tener ningún problema y vamos a terminar con una problemática que se dio en los primeros días, cuando algunos usuarios fueron mal informados acerca de la validez de sus pases”, finalizó el funcionario municipal.
EL MUNICIPIO FIRMÓ UN CONVENIO DE HÁBITAT PARA EL BARRIO LAS AMÉRICAS
El Intendente Municipal Carlos Fernando Arroyo firmó este martes en Capital Federal un convenio con el Secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación Domingo Amaya –en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda conducido por Rogelio Frigerio- a través del cual se pondrán en marcha obras de urbanización integral y mejoramientos del hábitat en el barrio Las Américas.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación, también participó la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz y los funcionarios municipales Guillermo De Paz (secretario de Obras y Planeamiento Urbano) y Gustavo Gil de Muro (subsecretario de Legal y Ténica).
Los trabajos insumirán poco más de 37 millones de pesos y se suman a los que se están llevando a cabo en Belisario Roldán y El Martillo, algo que fuera oportunamente anunciado por el Presidente de la Nación Mauricio Macri en una de sus visitas a nuestra ciudad.
El mencionado convenio incluye los siguientes trabajos: sistema de desagües pluviales, red vial y peatonal, red eléctrica y alumbrado público; parquización y arbolado de la vía pública, plazas y parques, además de la construcción de un equipamiento comunitario denominado NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades) que se ubicará en Canesa entre San Salvador y Hernandarias.
Todo esto estará acompañado de Programas de Desarrollo Humano a través de módulos participativos específicos (Verde, Deporte, Cultura y Mujer y Hábitat) que apuntarán a la interacción e integración de la comunidad, con el objetivo de formar a los vecinos en talleres de innovación, tecnología, empleabilidad y emprendedorismo.
El plazo de obra será de nueve meses, mientras que el de Desarrollo Humano será de 18. El monto total de los trabajos ascenderá a 37.021.460, divididos en cuatro desembolsos: el primero corresponderá al 50% de la cifra total, el segundo y el tercero al 20% y el cuarto y último al 10% del monto total.
ARROYO DESTACÓ LA ACTITUD DEL GOBIERNO NACIONAL
Al respecto, el intendente Arroyo se mostró muy satisfecho. “Es el tercer barrio beneficiado por un convenio de este tipo. Y es demostrativo de una actitud del Gobierno Nacional, destinada a solucionar las falencias que tienen los barrios periféricos y que fue permitida por la desidia de funcionarios de otras épocas.”, Agregó.
“Gracias a esta actitud del Gobierno Nacional y del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través de la gestión de María Eugenia Vidal, muchos barrios de Mar del Plata van a poder tener el cordón cuneta, plazas y luminarias. Las obras se verán a medida que se ejecuten, pero son muchos los millones de pesos que invierte el Gobierno en la mejora de General Pueyrredon”, explicó el jefe comunal.
Por último, Arroyo aseguró que la relación con el presidente Macri “es excelente”, al tiempo que detalló que “hay un acuerdo que se mantiene a través de las órdenes contínuas que hace la gobernadora con respecto a este tipo de trabajos. Vidal no solo nos ha ayudado a pagar sueldos, sino que también colaboró con la llegada de mobiliario escolar, con la reparacion de establecimientos educativos, etc. Hay una enorme cantidad de cosas relacionadas a la seguridad a las que hemos accedido a través de la gestión de Cristian Ritondo. Y todo esto es parte de un proceso muy positivo”, concluyó.
ANA SILVINA LÓPEZ, NUEVA PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD
Ana Silvina López fue elegida como presidente del Consejo Municipal de Discapacidad por la asamblea del órgano consultor, que volvió a funcionar luego de más de cuatro años. Ocupará su cargo por un período de dos años, según lo indica la Ordenanza Municipal Nº 18.937.
En la asamblea llevada a cabo en la sede de la Dirección de Discapacidad, Pescadores 456, también fueron elegidas Silvia Avallay(vicepresidente), Beatriz Martín (secretaria) y Hebe Aenlle (tesorera).
Además de la presencia del titular del área, Domingo Giannini, la reunión contó con la participación de un importante número de personas con discapacidad e instituciones vinculadas a esta temática.
Luego de la elección, Giannini expresó que “para nosotros es un primer paso cumplido, tenemos muchas expectativas con este Consejo.
Estamos esperanzados” y destacó que “se va a hacer cargo gente con mucha experiencia y otra que se suma al Consejo por primera vez, pero que tiene mucha fuerza y muchas ganas de hacer cosas para trabajar día a día por los derechos de las personas con discapacidad”.
Este Consejo se conformó con 19 instituciones del partido de General Pueyrredon, quienes votaron un presidente, un secretario y las designaciones de: Domingo Giannini por el Ejecutivo, el concejal Marcelo Fernández por el legislativo, la consejera Sofía Badie por el Consejo Escolar y Hernán Gomis por la Universidad Nacional de Mar del Plata, tal cual marca la ordenanza municipal N° 18.937.