Radio Claridad, la radio que crece…

126 Sueños Hechos Realidad

sv 126 sueños (5)

Más de un centenar de egresados del programa «Ellas Hacen» y «FINES» que cursaron en las distintas sedes de San Vicente, recibieron la medalla y el certificado de estudios cursados de la Promoción 2014, que se suman a los egresados de la ciudad de Alejandro Korn. Los más de 230 alumnos de todas las comisiones lograron terminar sus estudios secundarios, a través de ésta exitosa herramienta de inclusión social que es la posibilidad de la terminalidad de los estudios inconclusos o no realizados.
sv 126 sueños (4)
La ceremonia estuvo presidida por los asesores provinciales del Plan FINES, profesores Juan Carlos Ledo y Nora González; el Intendente Municipal, Daniel Di Sabatino; la Consejera Escolar, Anabel Nicrosini, la Secretaria de Observatorio Social de la comuna, Anahí Vásquez y el Secretario de Desarrollo Social, Darío Nelson; la Inspectora Jefe Regional, Nora Saporitti; la Inspectora Jefa Distrital, Elsa Sanguinetti; el Inspector Marcelo Rodríguez Facio; y los coordinadores del Plan FINES: Romina Arce, Lorena Imparato, Mirna Longobuco y Sergio Alderete, y el tallerista de ambos programas, Carlos Alberto Pastori
sv 126 sueños (3)
Con herramientas sólidas propuestas desde el Gobierno y con una aceitada coordinación de todos los efectores de la educación y el Estado Municipal, en la jornada del jueves último, 98 egresadas del Plan «Ellas Hacen» y 28 del Programa «FINES II» recibieron su medalla en la Escuela Media Nº 2 especialmente acondicionada para este momento único en la vida de miles y miles de argentinos que se atrevieron a sonar, a través de Políticas Públicas que garantizan el derecho a la educación.
sv 126 sueños (2)
«Garantizar el derecho a la educación, tiene que ver con igualdad de oportunidades, y con un trabajo colectivo que acá en el distrito funciona perfectamente a partir de la articulación intersectorial entre el municipio y educación» destacó la Jefa Distrital, Elsa Sanguinetti.
sv 126 sueños (1)
Nora Sanguinetti, Inspectora Jefe Regional, señaló que «hoy muchos tienen esta oportunidad gracias a la implementación de este tipo de políticas públicas, ejecutadas por personas que pensaron en la manera de recomponer lo que nosotros no supimos sostener como sociedad, que era la educación obligatoria de todos ustedes».
sv 126 sueños
«Es un gran orgullo que nos hayan invitado a participar y estamos muy agradecidos a todos por eso. Queremos decirles gracias a ustedes por haber tenido la valentía para lograrlo y por haber confiado plenamente en nosotros y en este programa» añadió el funcionario provincial, Juan Carlos Ledo.

Finalmente y cerrando la lista de oradores, el Intendente Di Sabatino destacó la importancia que tiene para el municipio y para el Departamento Ejecutivo, este evento en especial, porque «en mi caso puedo ver como ustedes, con esfuerzo compartido y con mucho sacrificio, llegaron a destino después de muchos años».

Estos nuevos egresados ya forman parte de una nueva arista en la cultura y la educación del país, desde la puesta en marcha de programas superadores que ya son motivo de investigación y de imitación en otras latitudes.

«La educación, al igual que la verdad, también nos hará libres, pero además les dará una nueva oportunidad en la vida para sentirse realizados, gracias a éstas buenas cosas que están pasando en la Argentina, a pesar de esa cadena del desánimo que nos quieren imponer diciéndonos que nada vale la pena, pero hoy aquí, ustedes son la prueba de lo contrario y éste presente es la base del futuro próximo que ustedes están forjando, por eso, es muy importante que éste logro sea defendido entre todos, no sólo por un gobierno, sino por todo un pueblo organizado» concluyó Di Sabatino.

La finalización de los estudios, con 225 egresados en total en el ciclo 2014, trae consigo muchas historias que bien pueden resumirse en el sentimiento de tres alumnos.
Para Claudia Aguirre, de Villa Coll, fue como recuperar 20 años de su vida y cerrar un ciclo que no se pudo lograr antes por la falta de incentivos, y tal vez por eso, ante la pregunta, Claudia no duda en ponerle un 10 a quienes hicieron lo posible para que hoy ella obtenga su título secundario y recuerde con nostalgia a sus compañeros de la escuela 15.

Para Sebastián Guanca, que cursó en la Escuela 6 de San Vicente, sus hijos y su familia fueron el motor que le dio fuerza al barco que él decidió capitanear llevando el timón con firmeza hasta el final.

Lorena Jiménez del grupo 19 del barrio San Martín, con su medalla en el pecho, no puede, ni oculta su emoción, y de sus palabras sólo brota agradecimiento a todo el equipo técnico, docentes y a las autoridades del gobierno, por el apoyo y el sostén que fueron para lograr y alcanzar la meta.