«Estamos sufriendo una situación de lluvias extraordinarias. En pocas horas, en distintos lugares del distrito, han caído entre 90 y 150 mm, observándose una marcada amplitud en el registro de lluvias, según sea la zona donde se efectúa la medición. En las zonas afectadas, el agua está escurriendo en forma continua, aunque lentamente, debido a la gran cantidad de agua caída» informó el Intendente Di sabatino quién. junto a su Gabinete y el Comité de Crisis, está se encuentra trabajando en el problema desde entrada la madrugada de hoy.
Además, según informa Edesur, salieron de servicio las dos ternas de alta tensión que alimentan la estación de rebaje que nos provee de energía eléctrica, dejando sin servicio de suministro a una gran cantidad de barrios del distrito.
Al respecto, EDESUR, informa:
A raíz del fuerte temporal que azota desde la madrugada a la Capital Federal y al Gran Buenos Aires, EDESUR solicita a la población que se abstenga de tomar contacto con instalaciones eléctricas en la vía pública.
Las fuertes ráfagas de viento pudieron haber provocado la caída de árboles y cables eléctricos, por lo que frente a cualquier potencial situación de riesgo, les pedimos a los vecinos que se comuniquen con el Centro de Atención de Emergencias de EDESUR al 0800-333-3787
Segíun indica el licenciado Hernán Bertolini, vocero de la empresa, la situación sigue siendo de riesgo para el reconexionado de las líneas que aún permanecen sin energía a causa de la lluvia constante. No obstante ya están las cuadrillas trabajando en diferentes puntos del corredor Sur que fue, según indican, uno de los más afectados.
El próximo parte de la situación energética, lo emitirá EDESUR, después del mediodía.
Pedido del Municipio de San Vicente a la Población
La Secretaría de Espacios y Servicios Públicos, solicita a la población no sacar los residuos -en el día de mañana- para evitar potenciales inconvenientes que pudieran derivar en taponamientos de sumideros, alcantarillas, zanjas o canales.
La situación, si bien tiende a mejorar, aún reviste cierta complejidad debido a la saturación del Canal Samborombón Chico que recibe agua de diversos sectores de la región.