Por disposición del intendente Arroyo, Educación, OSSE, ENOSUR y EMVIAL trabajan mancomunadamente para arreglar los ingresos, el mal estado de los techos y paredes, las filtraciones de humedad y la higiene de los baños, entre otras falencias.
Por una iniciativa del intendente Carlos Fernando Arroyo, la Secretaría de Educación, junto a Obras Sanitarias, ENOSUR y EMVIAL, trabajan en la reparación de las escuelas y jardines de infantes municipales de cara al inicio de clases, luego del relevamiento exhaustivo que fue realizado durante el receso escolar. Esta es una nueva etapa de los trabajos en conjunto que comenzaron hace 15 días.
Luego de un informe elevado al Intendente para que “disponga las medidas necesarias tendientes a reparar las deficiencias apuntadas”, la secretaria de Educación, Ana María Crovetto destacó que “Arroyo ordenó por intermedio de distintas secretarías y entes municipales que procedieran a coadyuvar a cumplir con los objetivos para un normal inicio escolar, en la parte material y servicios, así como la adopción de medidas de seguridad e higiene de los establecimientos escolares para evitar la propagación de plagas o enfermedades”.
En el relevamiento del estado edilicio y sanitario de más de 60 escuelas y jardines de infantes municipales, constataron “malas condiciones en la mayoría de las vías de acceso a los colegios, para el ingreso del alumnado y sus padres, como falta de alambrado de protección y rejas, cortes de pasturas, reparación de puertas y vidrios, mal estado general de techos, pisos y paredes con filtraciones de agua, humedad y existencia de hongos”.
También encontraron “desagües cloacales y pluviales cuasi-bloqueados, regular estado de las instalaciones sanitarias, falta de pintura en aulas y oficinas administrativas, sumado a las necesidades básicas de construir más aulas, con su higiene escolar y funcionamiento de baños para uso de alumnos femeninos y masculinos, falta de limpieza e higiene en los Jardines de Infantes con su comedor escolar”.
“El plan educativo prometido por el Intendente se ha puesto en marcha pese a la emergencia económica. La comunidad de Mar del Plata debe ser bien informada de los esfuerzos que realizan las nuevas autoridades municipales y el destino del dinero público recaudado en concepto de tasas y servicios”, subrayó la funcionaria municipal.