El Municipio de Esteban Echeverría, por medio de la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia y Discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, hace un importante hincapié en el tratamiento y la atención de casos de violencia de género en nuestro distrito.
De esta manera, gracias al trabajo de un equipo de profesionales especialmente capacitados, las víctimas de violencia de género reciben la protección y contención necesarias de manera totalmente gratuita para poder reponerse y salir adelante frente a hechos de maltrato, abuso, violencia doméstica y sus variables.
La violencia de género es una de las problemáticas más sensibles que afectan a la sociedad y, en este sentido, el Municipio de Esteban Echeverría pone a disposición de la comunidad las herramientas para proteger a las víctimas y a sus hijos.
Las mujeres asistidas son derivadas a la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia y Discapacidad a través de la Comisaría de la Mujer y la Familia del distrito, Organizaciones No Gubernamentales locales que trabajan con esta problemática y por medio de la línea nacional *144 destinada a brindar información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país.
En Esteban Echeverría, el abordaje de los casos de violencia doméstica y de género se efectúa bajo los ejes de asistencia y promoción.
En primer lugar, la asistencia se centra en la protección de la mujer víctima y de sus hijos, siendo cada caso evaluado con una entrevista interdisciplinaria que determina el posicionamiento subjetivo de la víctima, sus potencialidades, sus recursos simbólicos y económicos y las posibilidades de armado de una red vincular que la proteja.
En segundo lugar, el municipio también trabaja en el acompañamiento y la contención posteriores, con el objetivo de alcanzar el fortalecimiento de la mujer en todos sus aspectos ya sea reforzando tanto su autoestima como su posición subjetivo-social para esta nueva etapa de su vida, ahora sin violencia.
Cabe destacar que el equipo interdisciplinario de profesionales que llevan a cabo el proceso de intervención está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados dependientes de la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia y Discapacidad. Asimismo, para situaciones de extrema vulnerabilidad, el Municipio de Esteban Echeverría cuenta con el Hogar de Tránsito María Teresa de Calcuta, en donde las víctimas que atraviesan casos complejos que atentan contra su integridad física y mental reciben protección integral para sí mismas y para su grupo familiar.
A su vez, la Dirección de Niñez, Adolescencia, Familia y Discapacidad trabaja a lo largo de todo el año en la realización de jornadas de capacitación y sensibilización con escuelas y organizaciones sociales echeverrianas
Para obtener más información sobre las actividades, realizar consultas acerca del trabajo de la dirección o solicitar ayuda pueden comunicarse telefónicamente al 4290-1043 interno 113.
Para denunciar hechos de violencia de género nuestros vecinos pueden acercarse a la Comisaría de la Mujer y la Familia ubicada en la calle Benavidez 223, Monte Grande, o bien llamar al número 4296-5650. Les recordamos que la línea *144 funciona las 24 horas del día durante todo el año y también ofrece auxilio para las mujeres víctimas de violencia.