Con el objeto de establecer acciones de trabajo conjunto, el intendente Carlos Fernando Arroyo recibió en su despacho al presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Norberto Beliera y al vicepresidente Mario Dell Olio. Participaron del encuentro el presidente del Centro de Ingenieros de Mar del Plata, José Luis Ovcak y el titular del Distrito II, Carlos Filippini.
Durante el encuentro -que se desarrolló justamente el 6 de Junio, fecha en la que se conmemora el día de la Ingeniería Argentina- el intendente Arroyo destacó la importancia de establecer acciones de trabajo conjunto con los profesionales de la Ingeniería, subrayando que la colaboración de Ingenieros hace posible el desarrollo de las grandes obras e innovaciones de la ciudad.
Por su parte, Beliera destacó que en la provincia de Buenos Aires el Colegio de Ingenieros agrupa a todas las especialidades de la Ingeniería, destacando de esta forma las competencias que los profesionales Ingenieros tienen en todas las actividades de la sociedad, aportando hacia una mejor calidad de vida.
Puso a disposición del Municipio la posibilidad de coordinar acciones de trabajo mancomunado en diversas temáticas, tales como agroquímicos y obras.
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR ELABORÓ UN MODELO PARA PEDIR LA REFACTURACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA-2
Debido al excesivo incremento de las boletas de electricidad, la Dirección General de Protección al Consumidor del partido de General Pueyrredon elaboró un modelo de carta para que todos los usuarios de EDEA puedan presentar ante la mencionada empresa prestadora y, de este modo, exigir la refacturación hayan o no pagado la última boleta.
Esto viene a colación de la resolución judicial del titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, Luis Federico Arias, quien ordenó suspender los aumentos en la tarifa de luz de distintas empresas prestadoras del servicio en el ámbito bonaerense.
Al respecto, la Directora General del área de Protección al Consumidor de la Municipalidad, Verónica Tambascia, aclaró que “esto es para quienes hayan pagado la factura y quieren pedir que se acredite ese dinero en la próxima boleta. Quienes no hayan abonado todavía, pueden pedir que se les refacture”.
Según la funcionaria “el fallo de Arias indica que es la propia empresa la que debe asumir esas tareas, pero ante la falta de notificación formal y la insistencia de los usuarios que acuden a la dirección para consultar qué hacer, los vecinos tendrán, de este modo, constancia de que hizo el pedido. Esto es una tranquilidad”.
El modelo de carta es el siguiente:
http://www.mardelplata.gob.ar/documentos/defensa_del_consumidor/pedidoderefacturacionenergiaelectrica-final.pdf
TRÁNSITO: 12 ACTAS EN CONTROL Y PREVENCIÓN EN LOS COLEGIOS-3
Se realizan de manera aleatoria tanto en el horario de entrada como de salida y se busca evitar la doble fila, la obstrucción de la dársena destinada al transporte escolar y facilitar el cruce de peatones.
La dirección general de Tránsito, a cargo de Miguel Grassi Muñoz, continúa con las políticas de control y prevención a la salida de los colegios.
En este caso estuvieron presentes en la esquina de Gascón y Mitre donde funcionan dos escuelas (primaria 6 y la Escuela Nacional) y en la esquina de Catamarca y Falucho (establecimiento privado, con jardín de infantes y Primaria). El saldo fue de 12 actas de infracción.
En este marco, el titular de Tránsito destacó que “es una política del señor intendente Carlos Fernando Arroyo por la cual nos ha indicado que debemos trabajar fuertemente en los controles de las escuelas, tanto en el horario de entrada como de salida, sin importar que las mismas sean provinciales, municipales o privadas”.
“Hemos coordinado los operativos con el personal de Transito y venimos obteniendo resultados muy positivos porque no se han visto mayores desmanes de vehículos, aunque a pesar de esto hemos labrado actas por doble fila, un total de 12”, subrayó Grassi Muñoz y explicó que “en principio esto tiende a la prevención, a cuidar la vida de los demás y la del mismo conductor”.
Asimismo, el funcionario resaltó que “hemos observado que a raíz de estos controles los conductores de motos y ciclomotores circulan con casco, algo que antes no se veía”. Sobre este punto, Grassi Muñoz explicó que desde la dirección de Tránsito “venimos trabajando fuertemente en múltiples aspectos, tanto en las avenidas como en los operativos de alcoholemia.
También hemos hablado con la gente de Prefectura y Fuerzas Federales para realizar intensos controles y seguir trabajando en conjunto porque nos da un resultado muy positivo ayudando a concientizar a las personas”.
ACCIONES EN BATÁN
En este mismo marco, el director de Tránsito comentó que “en la ciudad de Batán tenemos un subdestacamento con personal fijo que también viene concientizando en las escuelas, trabajando en la ruta, colaborando afuera de las obras de construcción y por supuesto realizando tareas de prevención y de control.
De hecho en los últimos días hemos labrado actas y secuestrado vehículos por circular sin registro o sin seguro, algo que resulta de gravedad sobretodo por el hecho de que transitan diariamente las rutas provinciales”, concluyó.
LA SUPREMA CORTE FALLÓ A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD EN UN IMPORTANTE JUICIO-4
La Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires falló a favor del Municipio de General Pueyrredon en un importante juicio en el cual la empresa “Automatizaciones de Sur S.A.”, contratada para realizar el control de tránsito y prevención de accidentes vehiculares en el partido de General Pueyrredon, reclamaba una abultada suma de dinero por la falta de pago de multas realizadas durante los años 2000 y 2001.
Entre sus fundamentos se destaca que conforme surge del contrato, la obligación de pago del Municipio era únicamente respecto de las multas labradas y “efectivamente cobradas por la Comuna”.
Que se pagaron a la empresa el porcentaje sobre las multas efectivamente cobradas por pago voluntario, pero no respecto de las que no fueron percibidas.
Se resolvió, en definitiva, que no existió obligación jurídica del Municipio de abonar aquellas multas que no hayan sido efectivamente canceladas por los infractores.
De haber prosperado la demanda, se estima que la Comuna debería haber desembolsado una suma aproximada a los $20.000.000 -(U$S1.300.000)-por ello la trascendencia económica de este fallo a favor de la Municipalidad.
La defensa del Municipio estuvo a cargo del Dr. Eduardo Furundarena, letrado de la Subsecretaría Legal y Técnica.
UNA DENUNCIA QUE DATABA DEL 2001
A través de la Ordenanza 12.481, la Municipalidad declaró en 1999 el estado de emergencia de tránsito vehicular con el objeto de reducir los accidentes en el partido de General PueyrredOn.
Por concurso público se contrató con la empresa “Automatizaciones del Sur S.A.” la provisión de equipos y sistemas especializados para la prevención de accidentes, control de velocidad, cruce de semáforos, alcoholemia, peso, humo y ruidos, contrato que tuvo vigencia hasta mediados del año 2001.
Finalizado el mismo, la empresa alegó incumplimiento de las cláusulas contractuales y le reclamó administrativamente a la Municipalidad el pago del 30% de multas labradas por infracciones de tránsito.
Ante la supuesta falta de pago de las sumas requeridas, la empresa inició juicio contra la Municipalidad, el cual tramitó con el número de causa B-64.344 ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, reclamando $7.500.000 a valores del año 2001.
TRANSPORTE OTORGÓ 1100 NUEVAS LICENCIAS DE CONDUCIR-5
En total se presentaron 1620 aspirantes, de los cuales 1194 corresponden a la conducción de automóviles, utilitarios, camionetas y casas rodantes.
La división de Licencias de Conducir, dependiente de la dirección general de Transporte, detalló que 1620 personas rindieron los exámenes correspondientes para obtener la licencia de conducir, de los cuales 1100 fueron aprobados.
En este sentido el titular de la dirección de Transporte, Claudio Cambareri, presentó un informe pormenorizado de las categorías para las que se presentaron durante el mes de mayo:
Para la conducción de ciclomotores, cuatriciclos o triciclos de hasta 150 cc y con la acreditación de al menos dos años de experiencia, se presentó un total de 134 personas, de las cuales 16 corresponden a jóvenes de entre 16 y 18 años.
Al respecto, se presentaron 70 conductores para ampliar la categoría de conducción de motocicletas por dos años, pasando a una cilindrada que va desde los 150 a los 300cc y fueron 28 los casos en los que los conductores se presentaron para pasar a una cilindrada mayor a los 300 cc.
Con respecto al carnet de automóviles, utilitarios, camionetas y casas rodantes de hasta 3500 kg, se presentaron un total 1194 aspirantes a rendir el examen, de estos 16 rindieron el examen para manejar con un acoplado de hasta 750 kg y, en referencia a los exámenes para el carnet de conducción de taxis, remises o vehículos adaptados, se registraron un total de 136 personas.
Finalmente, se presentaron 19 aspirantes para el registro de transporte de cargas en camiones sin acoplado ni semiacoplado de más de 3500 kg, y 7 para camiones de gran porte con acoplado.
EL ENOSUR Y LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE PROMOVERÁN LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS-6
En el marco del Día Mundial del Ambiente que se conmemoró este 5 de junio, también se reconocerán proyectos educativos relacionados con la temática.
El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente y, por este motivo, el Ente de Obras y Servicios Urbanos y la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante llevarán a cabo este martes una jornada de concientización que busca dar un nuevo impulso a la campaña de separación en origen al tiempo de brindar un marco regulatorio a la gestión integral de los residuos en el Partido de General Pueyrredon.
Además, desde el ámbito del Concejo Deliberante se reconocerán proyectos educativos y sociales relacionados con la temática ambiental en la ciudad.
La actividad se desarrollará a las 11.30 en el recinto del órgano legislativo y contará con la participación del presidente del Enosur, Eduardo Abud, y de miembros del cuerpo encabezado por el concejal Marcelo Fernández.
Junto a ellos estarán presentes autoridades y actores sociales vinculados al Programa de Separación en Origen que el Municipio implementa desde el 2012, con el objetivo de minimizar la cantidad de desecho que llega al relleno sanitario, prolongando su vida útil.
En esa línea, la reutilización de materiales recuperables supone un ahorro energético y una menor explotación de recursos naturales en procesos productivos, a la vez de generar un ingreso económico a las familias que integran la Cooperativa CURA, actual administradora de la Instalación de Recuperación de Materiales.
Tras la presentación de un material audiovisual de concientización sobre la importancia de fortalecer la separación en origen, el presidente del Enosur dará ingreso al recinto al Proyecto de Ordenanza de la Gestión Integral de Residuos para Mar del Plata y Batán.
PROYECTOS EDUCATIVOS
Por su parte, la Comisión de Medio Ambiente del HCD hará un reconocimiento a proyectos educativos y sociales relacionados con la problemática ambiental en el ámbito local. A tal fin, fueron invitados alumnos y docentes de establecimientos escolares que fomentan el cuidado ambiental desde sus propuestas curriculares.
EL INTENDENTE ARROYO ENCABEZÓ FESTEJOS POR EL DÍA DEL PERIODISTA-7
El jefe comunal Compartió un desayuno con periodistas en la víspera del 7 de junio, fecha en la que se conmemora esta celebración.
El intendente Carlos Fernando Arroyo –acompañado por integrantes del gabinete municipal- encabezó un desayuno con periodistas de la ciudad con motivo de celebrarse este martes el Día del Periodista.
El encuentro se desarrolló en la sede del EMUTR y contó la presencia de las autoridades de este Ente. “Aspiramos a que ustedes sean el gran vehículo que le lleve a la población el conocimiento de lo que está ocurriendo en su Municipio”, señaló el Intendente.
Asimismo, el jefe comunal les manifestó su agradecimiento a los periodistas “por el trabajo que comparten con todos nosotros.
Les deseo un futuro venturoso y feliz y que puedan cumplir con sus tareas. Ustedes vieron que, con el cambio de administración, muchas cosas han cambiado.
Nuestra forma de ver y pensar las cosas, es la democrática. Creo que el periodismo debe tomar conocimiento de todos los actos públicos”.
En el mismo contexto, Arroyo señaló que “todos son testigos de las dificultades que hemos tenido que asumir, y las estamos sobrellevando bastante bien.
Tenemos proyectos de gobierno maravillosos para General Pueyrredon. Quiero que, dentro de cuatro años cuando entregue el cargo, tengamos un Partido distinto, mucho más organizado, más democrático y responsable desde el punto de vista del Estado y en donde se le preste atención a las necesidades de la gente más humilde”.
LA POLICÍA LOCAL APREHENDIÓ A DOS PERSONAS EN ROBOS A PANADERÍAS-8
Además, en otros hechos, aprehendieron a una mujer por hurto en local de comidas rápidas y a un hombre por robo de un vehículo.
La Policía Local, a cargo de Fernando Telpuk, prosigue con los diversos operativos de control en la vía publica. Éstos se realizan a toda hora y en diferentes zonas de la ciudad. En este marco, durante los últimos días, personal policial intervino en la prevención de distintos hechos delictivos.
HURTO EN LOCAL DE COMIDAS RÁPIDAS
Este viernes, a las 18:20, en Peatonal San Martín y Córdoba, personal policial procedió a la aprehensión de una mujer mayor de edad que sustrajo una billetera con tarjetas de crédito en el local gastronómico Mc Donald de zona centro de esta ciudad. Los efectivos incautaron una billetera de cuerina con documentación y dinero en efectivo.
ROBOS EN GRADO DE TENTATIVA A DOS PANADERÍAS: DOS DETENIDOS
Durante el mismo día, alrededor de las 17:50, efectivos policiales procedieron a la aprehensión de un hombre mayor de edad que ingresó y robó en una panadería ubicada en Catamarca 2170, sustrayendo dinero en efectivo y dándose a la fuga.
Asimismo, en otro hecho que provocó la intervención de la Policía Local, durante este viernes, a las 20, se procedió a la aprehensión de un hombre mayor de edad que ingresó y e intentó sustraer dinero en efectivo de la caja registradora en otra panadería ubicada en 9 de Julio y Dorrego.
ROBO EN LA VÍA PÚBLICA
Mientras que, durante la jornada de este lunes, a las 04:40, en San Martín y Tierra del Fuego, efectivos de la Policía Local, en conjunto con personal de Comisaría Cuarta procedió a la aprehensión de un hombre mayor de edad que había sustraído un vehículo (remise).
EL PARO DE UTA COMENZARÁ A LAS 23.30-9
Si bien no se pudo dejar sin efecto la suspensión del servicio nocturno de colectivos para este lunes, surgió el compromiso de la Policía de reforzar los controles en los puntos más conflictivos de la ciudad. La Municipalidad gestionará ante provincia la llegada de más vehículos para los operativos.
En virtud de la medida de fuerza decretada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que estableció la suspensión del servicio nocturno del servicio de colectivos por motivos de seguridad, el intendente municipal Carlos Fernando Arroyo convocó a una reunión de emergencia en su despacho. Si bien no se pudo revertir la situación, se resolvió que la medida se implemente a partir de las 23.30 y hasta las 4.
Del encuentro participaron el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, el titular de la Policía Local Fernando Telpuk, el director de Transporte Cambareri, los concejales Guillermo Arroyo y Patricia Serventich, el titular de UTA local Sergio Medina, el Jefe de la Departamental Mar del Plata comisario mayor Carlos Testini, los comisarios Darío Torres y Gerardo Gómez de la Policía distrital y el prefecto mayor Ramón Angel Rigoni.
Luego de que Medina trazara un diagnóstico de la situación, los jefes policiales se comprometieron a reforzar las zonas más complejas, en donde colectiveros y taxistas han sufrido episodios delictivos en los últimos días.
Por su parte, el intendente Arroyo gestionó ante el Ministro de Seguridad de la provincia Cristian Ritondo la llegada de más vehículos para la policía, que se sumarán a los 10 (entre camionetas y patrulleros) que arribarán este martes a la ciudad, según confirmó el comisario mayor Testini.
En ese sentido, el titular del ejecutivo local declaró: “Quiero que los marplatenses y batanenses caminen tranquilos por la calle. Represento a 800 mil vecinos y ellos quieren vivir en paz. La preocupación de los ciudadanos es mi preocupación y la de todo mi equipo de trabajo”.
TRÁNSITO COORDINÓ OPERATIVOS CON PREFECTURA Y SECUESTRÓ 115 VEHÍCULOS EN INTENSOS CONTROLES-10
El área que encabeza Grassi Muñoz realizó tareas de control y prevención en distintos puntos y horarios de General Pueyrredon. “Este tipo de controles en conjunto dan un resultado óptimo y pone de manifiesto la presencia del Estado Municipal”, señaló el funcionario.
La Dirección General de Tránsito, a cargo de Miguel Grassi Muñoz, realizó por primera vez tres operativos simultáneos de alcoholemia en puntos estratégicos de General Pueyrredon y en horarios de madrugada. De 410 controles de alcoholemia, 72 conductores dieron positivo y 41 punitivo. Además, 44 licencias de conducir fueron puestas a disposición del juzgado de faltas.
También se coordinaron tareas de control y prevención con personal de Prefectura y la Policía Bonaerense. “Este tipo de tareas en conjunto con fuerzas provinciales y federales dan un resultado óptimo y pone de manifiesto la presencia del Estado Municipal”, señaló Grassi Muñoz.
Además, adelantó que “estos controles continuarán frecuentemente como lo ha ordenado el intendente Carlos Fernando Arroyo a través de la Secretaría de Gobierno”, y resaltó la tarea de los efectivos a cargo de Darío Torres, jefe de la Zona Sur Mar del Plata, comisario Carlos Testini, subprefecto Bonfini y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Como siempre, desde la Dirección de Tránsito recomiendan respetar las leyes y ordenanzas vigentes, además de usar caso en el caso de los motociclistas y no ingerir alcohol antes de conducir. También, respetar los límites de velocidad y las señales viales.
SECUESTRARON 115 VEHÍCULOS POR DISTINTAS FALTAS
Desde la Dirección General de Tránsito señalaron que del lunes 30 de mayo al domingo 5 de junio fueron labradas 528 actas de constatación y secuestrados 115 vehículos por distintas faltas: 38 autos por estar mal estacionados, 41 por superar el límite de alcohol permitido en sangre y, además, 36 motos. A su vez, la graduación más alta registrada fue de 2,62 g/l en un residente. Además, fueron labradas 25 actas de inculpado.
INTENSOS CONTROLES EN BATÁN
En medio de las tareas de prevención y control en distintos sectores y horarios, personal del subdestacamento de Tránsito de Batán efectuó controles en la Ruta 88, KM 10, y labró 15 actas por distintas infracciones. En este sentido, una camioneta con acoplado fue puesta a disposición del juzgado porque su conductor circulaba con su carnet y cédula verde vencida, además de no tener su seguro correspondiente, como tampoco el de su acoplado, ni siquiera la chapa de identificación.
——————-
MS
CAE BANDA DE POLILADRONES QUE OPERABA EN EL OESTE.1
Una banda de delincuentes que está acusada de realizar robos bajo la modalidad motochorros y entraderas en la zona oeste del conurbano, donde sus integrantes actuaban vestidos como policías, fue desbaratada en las últimas horas luego de varios allanamientos realizados en Merlo e Ituzaingó.
Se trata de una organización compuesta por 20 delincuentes, seis de ellos mujeres, a quienes les secuestraron varias armas de fuego, motos y automóviles con diferentes irregularidades, entre otros elementos.