Se encuentra abierta la inscripción para acceder al plan en forma gratuita
La Televisión Digital Abierta (TDA) es una política de integración digital impulsada por el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios, es una plataforma de TV que utiliza la más moderna tecnología digital para transmitir en alta calidad de imagen y sonido de manera gratuita, permitiendo además ofrecer adicionalmente otros servicios interactivos.
Para lograr que más del 82% de la población nacional disfrute de este servicio, se instalaron 82 Estaciones Digitales de Transmisión (EDT) en diferentes puntos del país que emiten la señal de la TDA.
El Plan, ya entregó más de 1.200.000 equipos receptores terrestres de manera gratuita a hogares, establecimientos y organizaciones sociales. Como complemento, también se han instalado más de 5000 antenas de TV Digital Satelital (TDS) en parajes rurales y más de 12.000 en escuelas rurales y de frontera, para que todos los argentinos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la TDA.
Inscripción
El Gobierno Municipal pone a disposición de los interesados una forma rápida y sencilla de solicitar el ingreso a este plan. Deben completar la planilla de inscripción en la sede del NAC (Rivadavia 220) de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Puede ser solicitado por:
– Beneficiarios de jubilaciones y/o pensiones con haberes mínimos nacionales y/o provinciales.
– Beneficiarios de pensiones no contributivas: pensión a la vejez (mayores de 70 años), pensión para madres de 7 o más hijos y pensión por invalidez o discapacidad (personas que presenten 76% o más).
Vejez: Se regula por la Ley Nº 13.478 y su Decreto Reglamentario Nº 582/03.
Invalidez/Discapacidad: se regula mediante la Ley Nº 18.910, Decreto Reglamentario Nº 432/97.
Madres: Se regula por la Ley Nº 23.746, Decreto Reglamentario Nº 2360/90.-
Asignación Universal por Hijo (AUH).
– Beneficiarios de Planes sociales de algún tipo que se encuentren contemplados en alguno de los padrones de los organismos gubernamentales.
– Aquellos integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren contemplados en las nombradas categorías.
Requisitos
– Presentar original y copia de DNI, LC, LE del solicitante o tirilla o denuncia de hurto o extravío (según el caso).
– Copia del comprobante de cobro de haberes o de tarjeta de Asignación Universal por Hijo.
– Copia de toda documentación que avale la solicitud en carácter de solicitante del beneficio. Ejemplo: comprobante de cobro de haberes, certificado de discapacidad, comprobante del último cobro de haberes de Plan o programa Social y/o de Vivienda.