El intendente Daniel Bolettieri, junto a miembros del Ejecutivo y Legislativo municipal, representantes de instituciones locales y la comunidad educativa, así como vecinos en general, festejaron hoy los 130 años del origen de Claypole, frente a la estación ferroviaria de dicha localidad.
El predio, adornado con globos celestes y blancos, contó con el imponente marco de los vehículos de la Asociación de Autos Antiguos de Almirante Brown y de la Agrupación Juntos a la Par, entre otras entidades que no quisieron estar ausentes en los festejos. Asimismo, alumnos de todos los niveles le brindaron a la jornada su característica calidez humana.
“Hoy estamos presentes en una localidad muy querida por nosotros, con el acompañamiento de mucha gente, entre ellos muchos alumnos de escuelas, lo que nos produce mucha alegría ya que no pueden faltar en actos como este”, expresó Bolettieri. Asimismo, destacó el progreso de la localidad en materia de infraestructura desde el inicio de la gestión de Darío Giustozzi y volvió a reclamar al gobierno nacional y a la empresa AySA que se hagan cargo de sus responsabilidades para que puedan concluirse las redes cloacales y de agua. “Hemos desarrollado los proyectos y puesto todo lo que estuvo a nuestro alcance desde el gobierno municipal pero no nos han llegado los recursos que hacen falta para finalizar estas importantes obras para los vecinos”, sostuvo el jefe comunal.
Durante los festejos, se entonaron las estrofas del Himno nacional y se realizó una suelta de globos. Asimismo, el jefe comunal y el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres, entregaron al ex intendente y vecino de la localidad, Félix Flores y a instituciones educativas, presentes conmemorativos.
Posteriormente, Bolettieri y Torres visitaron las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 3 de Claypole, donde compartieron un almuerzo con las representantes de instituciones y vecinos de la localidad.
Torres, quien es vecino de Claypole, expresó al respecto: “Hacía mucho que no se conformaba una Comisión de Festejos del Honorable Concejo Deliberante, así que estamos muy contentos. Hemos declarado de interés municipal distintas actividades deportivas y recreativas en el marco del aniversario y, por suerte, han participado muchas entidades”.
Un poco de historia
La localidad de Claypole está emplazada sobre tierras que fueron inicialmente adquiridas por la Congregación Franciscana para poner una granja y proveer de alimentos de huerta al Convento en Buenos Aires. Se conoció a éste territorio como «Chacras de San Francisco» en homenaje a San Francisco Solano. Luego lo compra la familia Obligado.
En 1876 al proyectarse el ferrocarril, Julia Obligado y su esposo Pedro Claypole, donan tierras para la estación, que lleva hoy el nombre del donante. El paso del primer tren, el 15 de abril de 1884, fue tomado como fundacional del pueblo.
En 1935 se instala el Pequeño Cottolengo Argentino de Don Orione, transformándose en centro de ayuda cristiana; con la advocación de Nuestra Señora de Luján.
En 1991 se funda el Centro Tradicionalista Viejo Gaucho que representa un ícono cultural y es parte de la identidad de Claypole.