Radio Claridad, la radio que crece…

GRAY ACOMPAÑÓ A VECINOS EN ACTIVIDADES SOCIALES Y DEPORTIVAS

ee-graysociales-2

El Intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, participó del aniversario del Centro de jubilados “9 de Abril” y visitó el Club “Alem Infantil”, como algunas de las actividades sociales que desarrolló durante el fin de semana en distintos puntos del distrito.
ee-graysociales-1
En el Centro de Jubilados y Pensionados “9 de abril”, y en el marco de los festejos por el aniversario N°30 de la institución, Gray otorgó un subsidio destinado a la compra de elementos indispensables para el establecimiento, que fomenta la inclusión y participación de los ancianos de esa localidad.
ee-graysociales
En tanto, estuvo presente en el Club Social y Deportivo “Alem Infantil” de la localidad de Monte grande, en donde entregó una subvención para la compra de materiales de construcción. La entidad deportiva celebró el Día de la Madre con un almuerzo que reunió a una gran cantidad de vecinos de la zona.

Asistió también, al Homenaje por el Día de la Familia en la Sociedad de Fomento “Las Colinas”, en donde hizo entrega de una contribución para la compra de elementos.

Además, participó de una nueva edición de Fisicoculturismo “Copa Master”, que se realizó en el gimnasio de la Sociedad Española de Monte grande, en el que entregó un decreto que declara a la actividad deportiva de interés Municipal.

FERNANDO GRAY EN AUDIENCIA DE LUZ: «QUIEREN QUE LA GENTE SUBSIDIE A LAS EMPRESAS»
ee-grayaudluz-1
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, aseveró hoy que «quieren que la gente subsidie a las empresas cuando no puede llegar a fin de mes», durante su exposición en la Audiencia Pública de Luz, en donde manifestó su preocupación por la falta de inversión, la mala calidad del servicio y la falta de respuestas a la comunidad por parte de las empresas prestadoras, entre otros temas.
ee-grayaudluz
Durante su exposición, Gray cuestionó la «ausencia del ENRE» en el Municipio, dado que «nunca nos respondieron una sola nota», y en esta línea afirmó que «nuestros vecinos no saben a dónde dirigir el reclamo dado que la oficina comercial de EDESUR está cerrada por refacciones hace tres meses».

Reclamó además que se descuenten automáticamente de las tarifas los cortes del servicio; un régimen especial para comercios y Pymes; el reintegro de artefactos dañados; y el intercambio de datos entre el Municipio y la Secretaría de Energía de la Nación, para gestionar la tarifa social».

Asimismo, puso de relieve la «disparidad de tarifas», en referencia a distintos casos en instituciones, entidades y comercios locales, como – ejemplificó- «la falta de lógica de cuadro tarifario del Hospital municipal, que pagó en enero 20 mil pesos, en abril 125.209 pesos, y en julio 25 mil pesos; el Club Atlético Monte Grande, qué pasó de pagar $1600 a 15 mil pesos; el vivero municipal, de $908 a $6.100; y Clínica de Monte Grande, de $182.000 a $788.000».