Radio Claridad, la radio que crece…

POR OBRAS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD FRENTE AL HPC SE CIERRA EL TRÁNSITO EN CÓRDOBA Y JUAN B. JUSTO

mgp-corte-1

Personal de Tránsito, Emvial y Transporte realizarán obras para el ascenso y descenso de pasajeros frente a las entradas del Hospital Privado de la Comunidad, tal como se comprometió hace un mes el Intendente en abordar uno de los puntos caóticos de tránsito en la ciudad.

Personal de Tránsito, Emvial y Transporte realizarán, a partir de mañana y durante 20 días, obras para el ascenso y descenso de pasajeros frente a las entradas del Hospital Privado de la Comunidad.

Por este motivo, y con el fin de abordar uno de los puntos caóticos de tránsito en la ciudad, durante 20 días no se podrá circular en el tramo de la calle Córdoba entre Juan B. Justo y Larrea.

Tal como se comprometió el intendente Arroyo, se construirá una nueva boca de tormenta, una dársena de 620 metros para que los taxistas utilicen como parada, se realizará la señalización correspondiente del sector así como de los cruces peatonales, donde también se colocarán reductores de velocidad.

Con respecto a las líneas de transporte público que circulan por ese sector, doblarán en calle Solís hasta Del Riego, cruzarán Juan B. Justo y bajarán por Santa Fe hasta Larrea para luego continuar su recorrido habitual.

EL EMSUR REALIZÓ TAREAS DE LIMPIEZA Y CORTE DE PASTO EN LA AUTOVÍA 2

Personal del Ente trabajó con tractores, desmalezadoras y motoguadañas desde la rotonda del Aeropuerto hasta el km 395, a la altura del barrio Castagnino.

A partir de un pedido del intendente Arroyo, personal del Ente de Servicios Urbanos, a través del Departamento de Higiene Urbana, relizó este lunes tareas de limpieza y desmalezamiento en la Autovía 2, desde la rotonda del Aeropuerto hasta el km 395, a la altura del barrio Castagnino.

En este sentido el titular del área operativa del EMSUR, Eduardo Leitao, dispuso una cuadrilla y maquinaria del Departamento de Higiene Urbana para avanzar con el corte pasto y limpieza de las banquinas y cantero central de la arteria que une Mar del Plata con Ciudad de Buenos Aires.

A tal fin, se efectuaron trabajos de corte de pasto y malezas, de forma manual con motoguadañas y con dos tractores con desmalezadora simple, al tiempo que un camión compactador se encargó de levantar restos de residuos acumulados en la vera de la ruta.

Cabe recordar que estas acciones se desarrollaron con anterioridad sobre esa arteria en el tramo que une la rotonda de Constitución con la del Aeropuerto.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA: ARROYO RECIBIÓ A REPRESENTANTE DEL INCAA

El jefe comunal se reunió con Rómulo Néstor Pullol, en compañía de la secretaria de Cultura, Silvana Rojas. “Buscamos posicionar para siempre este Festival, único en Latinoamérica”, sostuvo la autoridad del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

El intendente Carlos Fernando Arroyo recibió este lunes, junto a la secretaria de Cultura, Silvana Rojas, al gerente de Relaciones Institucionales del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Rómulo Néstor Pullol, de cara al 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que tendrá lugar del viernes 18 al domingo 27 de noviembre .

“El Festival es Mar del Plata”, dijo Arroyo. “La ciudad se viste de gala en cada presentación y saben que cuentan con todo el respaldo de este gobierno”, agregó el Jefe Comunal.

“Buscamos posicionar para siempre este Festival, único en Latinoamérica. Tenemos que trabajar sobre eso, debemos tomar conciencia de lo que tenemos. Data del año 54 y entendemos que debemos reposicionarlo en el mundo”, señaló Pullol luego del encuentro en el despacho principal del Palacio Comunal.

“Intentamos que se vea como el gran faro de entrada al Cine Latinoamericano”, subrayó y confesó, con orgullo, que el Festival de Málaga será presentado en Mar del Plata. Lo mismo pasará con el Festival de Mar del Plata, en marzo del 2017, en la ciudad española.

“Esto nos dará un espaldarazo importante para posicionarnos en el continente europeo”, manifestó.

También adelantó que “en el Museo MAR vamos a tener, adentro y afuera, unas 300 plateas con cine al exterior, que llamaremos cine de playa, con una movida de espectáculos musicales”.

Y que «en el centro, en la Plazoleta Almirante Brown, estará intervenida por el Festival, y el Teatro Auditorium será nuestra plaza de cabecera para la competencia oficial, donde será instalada la alfombra roja, con una sorpresa, porque esperamos que se quede para siempre.

El otro punto de encuentro, el meeting point, será el Torreón del Monje, una de las postales históricas de Mar del Plata”, agregó y dejó en claro: “Buscamos dar un servicio distinguido”.

Pullol, además, confirmó que por el Festival pasarán más de 320 películas. “Este es un número que manejamos año tras año”, concluyó.

EN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE VIH-SIDA, INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y HEPATITIS VIRALES SE ASISTE A 1000 PERSONAS

Se lleva adelante en el CEMA y todos los centros de salud municipales y adhiere a la meta “90-90-90” impulsada por la OMS que propone un objetivo de cara al 2020 con un 90% de casos de VIH diagnosticados, 90% de ellos recibiendo tratamiento y 90% de los mismos con una infección controlada.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la secretaría de Salud, informa que dentro del Programa Municipal de VIH-SIDA, infecciones de transmisión sexual y hepatitis virales que se lleva adelante en el CEMA y todos los centros de salud municipales se brinda asistencia a 1000 personas.

En este sentido la directora general de Salud, Patricia Fortina, explicó que ”este Programa vigente adhiere a la meta mundial que se llama “90-90-90”para el año 2020. “90-90-90” es una estrategia impulsada por la Organización Mundial de la Salud que propone el objetivo del 90% de casos de VIH diagnosticados, 90% de ellos recibiendo tratamiento y 90% de los mismos con una infección controlada.

Es un objetivo muy interesante al que el Municipio adhiere y se está trabajando puntualmente en eso a través de la promoción y prevención de los cuidados de la enfermedad”.

“Se trata de fomentar el diagnóstico en la población en general, realizando el testeo de VIH y Hepatitis a través de la concientización y sensibilización del personal sanitario, es decir que el personal está capacitado para tomar las muestras y para informar a la población”, comentó Fortina.

ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA Y MULTISECTORIAL AL PACIENTE

“Además – continuó – se fomenta la atención integral del paciente desde el punto de vista no solo biológico sino también sociocultural.

Se trabaja para eliminar la barrera del estigma y la discriminación que pueden tener estas enfermedades de transmisión sexual, en conjunto con servicio de laboratorio, servicio social, medicina preventiva, enfermería, infectología y hepatología.

Es un programa multidisciplinario y multisectorial, es decir que se trabaja con quien sea necesario en cada caso para abordarlo desde todas las aristas que se precisen”.

Para finalizar, la directora general de Salud aclaró que “desde el sector municipal tenemos aproximadamente 1.000 pacientes que reciben la medicación en forma continuada con los controles y tratamientos que corresponden y, ante la dificultad que hemos tenido por ejemplo en días de paro seinstaló un servicio de emergencia en el cual los pacientes reciben el medicamento de todas formas”, concluyó.

8-SE DIO A LA FUGA EN UN CONTROL DE TRÁNSITO Y SE LLEVÓ POR DELANTE VALLAS Y CONOS: FUE DETENIDO

Un conductor de 29 años a bordo de un Renault Clío, que esquivó un control de tránsito a la altura de Champagnat y Rivadavia, se dio a la fuga llevándose por delante varias vallas y conos que formaban parte del operativo. Personal policial y de Tránsito lo persiguió y lo aprehendió en Río Hondo y Colón.

“Por suerte no lastimó a nadie”, manifestó el director de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, luego de la persecución que duró varios minutos y que culminó cuando una camioneta con personal policial a bordo logró desestabilizar al rodado en cuestión. Inmediatamente, efectivos uniformados lograron bajar del mismo al sujeto. El auto fue remolcado por una grúa municipal.

Este lamentable suceso fue registrado en el marco de operativos llevados a cabo por la Dirección General de Tránsito, de manera mancomunada con la Policía Bonaerense, en que el además fueron secuestrados casi 200 vehículos entre el lunes 24 y domingo 30 por distintas faltas. Además, se realizaron 500 controles de alcoholemia durante el fin de semana y otros 211 en la semana.

En primer lugar, el área que comanda Miguel Grassi Muñoz señaló que “además de labrar 911 actas de constatación, contabilizamos el secuestro de 75 autos y 8 motos por alcoholemia, además de 72 autos y 29 motos por otras infracciones”.

También fueron organizados operativos de control de micro de larga distancia en el contexto de los Juegos Evita, en el micro y macrocentro. El objetivo fue prevenir el estacionamiento en lugares prohibidos (127 actas labradas), como también realizar controles de alcoholemia a los conductores de los mencionados vehículos. Lo mismo se buscó en Batán, donde controlaron a 22 micros con resultado negativo de alcohol en sangre.

CONTROLES CON RADARES

“También realizamos 42 actas por exceso de velocidad retirando los registros de conducir. Los controles fueron en la bajada de la Base Naval, en la avenida Luro a la altura del Hipódromo y Ruta 11”, puntualizó Grassi Muñoz.

GRÚA RECUPERADA

El Director de Tránsito expresó con satisfacción que “el subdestacamento de Batán recuperó una grúa que fue puesta en marcha por personal municipal” y agregó, con el mismo énfasis, que “desde de 11 años de estar fuera de servicio, fue puesto en funcionamiento el interno 107”.