Organizadas por la Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Almirante Brown, desde este jueves 3 al próximo sábado 5 de noviembre, se llevarán a cabo en la Granja Municipal de Ministro Rivadavia las Jornadas Técnicas sobre Conservación del Suelo y Uso de Energías Renovables.
Cuentan con los auspicios de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Pro-Huerta, la Mesa de Desarrollo Rural de Almirante Brown (MEDERAB), EL Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Cámara Argentina de Fabricantes y Herramientas para la Economía Familiar (CAMAF).
Este jueves 3, de 9 a 13, en la Granja Municipal, sita en Juan B. Justo al 1.100, se abordará la temática de las energías renovables.
La primera parte de la jornada, a cargo del INTI, referida a la construcción de un bioreactor para la producción de violes en la agricultura Familiar.
Seguidamente, también a cargo del INTI AMBA, el eje de la jornada pasará a ser el termotanque solar en el desarrollo de energías renovables en la agricultura familiar.
Posteriormente, la temática –a cargo de Pro Huerta y el INTA-girará a la construcción de una estufa de alto rendimiento.
Más tarde, se abordará el compostaje como alternativa para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, temática a cargo de la Granja Municipal browniana.
El viernes, en tanto, se desarrollará la jornada sobre uso y conservación del suelo.
Será de 14 a 18 y dará comienzo con la morfología y descripción de los suelos en Ministro Rivadavia, a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Tras ello se abordará la temática de manejo y conservación de suelos, para concluir con jornada dinámica, labranza conservacionista y presentación del arado multicorte, a cargo de la CAMAF.
A su vez, el sábado de 11 a 18, habrá una exposición sobre los temas tratados en las dos jornadas anteriores, paralelamente al desarrollo de la feria de productores rurales en la Granja Municipal.
Finalmente, habrá jornada dinámica con abordaje de labranza conservacionista.
CONTINÚAN CON ÉXITO LOS CURSOS GRATUITOS PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Se llevó a cabo el pasado unes 31 de octubre una nueva jornada del curso gratuito de manipulación de alimentos en la Casa Municipal de la Cultura de la ciudad de Adrogué. Las clases continuarán este mes, en distintos días y horarios.
La iniciativa promovida por la Secretaría de Gobierno del Municipio, a través de la Dirección de Bromatología, y que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Salud local, tiene como objetivo acercar a la comunidad vinculada a la producción, manipulación y el expendio de alimentos conceptos y pautas clave que garanticen la seguridad y salubridad de los mismos.
El curso está dirigido a instituciones, productores familiares, pymes y microempresas, feriantes que proveen alimentos.
También a auxiliares docentes que brindan alimentos a los alumnos, personal de instituciones de salud, cocineros de los comedores, comerciantes de expendio, elaboración y depósito que tengan contacto con alimentos.
La capacitación, avalada por el ministerio de salud bonaerense, comprende clases teórico-prácticas y evaluación. Se entregan, además, certificados de asistencia.
Las clases se dictarán también este jueves 3, el jueves 10, el lunes 14, el miércoles 16, el jueves 17, el viernes 18 y lunes 21 de noviembre.
Por consultas o para la inscripción dirigirse a la Dirección de Bromatología, Av. Monteverde y Martín Fierro (Burzaco), Tel: 4238- 8014 // Secretaría de Salud, Cerreti esquina Rosales (Adrogué), Tel: 4294-1320-mail:elianmartinez@hotmail.com
FUERTE INTERVENCIÓN DEL MUNICIPIO EN EL BARRIO BETHARRAM
El Municipio de Almirante Brown viene desplegando un intenso accionar con medidas concretas para mejorar las condiciones en el barrio Betharram, tanto en lo que se refiere al drenaje de líquidos pluviales, transitabilidad de las calles y el alumbrado público. Paralelamente, se avanza en un proceso de regularización dominial.
En tal sentido, desde la gestión de Mariano Cascallares se informó que se vienen realizado, entre otras, las siguientes tareas:
DESAGÜES: Limpieza de zanjas y concreción de cruces de caños de 40 de hormigón de 40 centímetros de diámetro, en las esquinas de Algarrobo y Cordiviola y Algarrobo y Castagnino. En los trabajos se utilizan unos 50 caños de dicho diámetro. Ya se han instalado 28 de ellos. La limpieza de zanjas abarca unos 2.000 metros lineales en la zona.
REGULARIZACIÓN DOMINIAL: La Dirección General de Tierras Municipal informó que se inició un proceso de regularización dominial de cerca de 200 lotes ubicados dentro de Betharram.
MEJORA DE CALLES: Pese a los inconvenientes climáticos, se han efectuado trabajos de motonivelado y consolidado de calles con cerámica partida. Sobre un total de 26 cuadras, ya se ha intervenido en unas 16, por caso Algarrobo, desde Soler hasta Pueyrredon y entre Castagnino y Bradley, así como también en Cordiviola, Pueyrredón, Ituzaingó, Boga, Tiglio y Petorutti, desde Albarrobo hasta Pino. Resta la concreción de tareas en otras 10 cuadras. En dichos trabajos se utilizan unas 208 toneladas de cerámica partida.
ALUMBRADO: En lo que respecto a la mejora del alumbrado público se han reparado numerosas luminarias y se ha previsto instalar 16 nuevos artefactos lumínicos para optimizar el servicio en el barrio.