Radio Claridad, la radio que crece…

NO ERA CHISTE DE GALLEGOS: DETUVIERON A ESPAÑOL QUE LIDERABA BANDA QUE COMETÍA DELITOS RURALES

msdetespanol-ycomplic-violentdelitosrurales

Un delincuente de origen español que comandaba una banda dedicada a cometer violentos asaltos en viviendas rurales y también robos de la modalidad abigeato, fue detenido en las últimas horas luego de ocho procedimientos realizados por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires en La Matanza y Merlo.

Se trata de un sujeto de 67 años que lideraba una organización conocida como la «banda del gallego” y gracias a los operativos también se apresó a uno de sus cómplices, quien ocupaba diferentes roles dentro del grupo delictivo.
La investigación estuvo a cargo de integrantes de los Comandos de Prevención Rural (CPR) de La Matanza y Marcos Paz, pertenecientes a la Superintendencia de Seguridad Rural de la policía de la Provincia de Buenos Aires, quienes secuestraron una gran cantidad de elementos robados.

Según las pesquisas, el individuo europeo –que hace varios años reside en el país- planificaba y seleccionaba los lugares para cometer los hechos, además de ocultar y comercializar lo sustraído.

La organización actuaba en las zonas rurales de General Las Heras, Marcos Paz, Merlo, La Matanza y Cañuelas y, además de los robos en las casas de los campos, sustraían vacas, caballos y cerdos.

Luego de reunir las pruebas, efectivos de dependientes de los CPR –con la colaboración del Grupo Halcón- realizaron siete allanamientos en González Catán y Pontevedra en los que se apresó al cabecilla de la organización y se incautaron una carabina calibre 22, 50 mil pesos, varios celulares y una gran cantidad de cuchillos.

Asimismo, se hallaron bozales, monturas, sogas, frenos, pasa pañuelo, bastos y encimeras, frenos, maneas y otros elementos menores, varios de los que fueron reconocidos por las víctimas de los hechos.

En tanto, uno de sus cómplices fue capturado por una comisión policial cuando se desplazaba por la intersección de la ruta provincial 21 y Oroño de la localidad de Pontevedra, partido de Merlo.

Por otro lado, en uno los inmuebles allanados apresaron a un sujeto de 40 años, quien debería estar en otra vivienda en la que cumplía arresto domiciliario por el delito de abigeato agravado.

Las tareas de los pesquisas continúan para dar con los hijos del cabecilla de la organización, quienes también integraban la banda delictiva.

Interviene en la causa la UFI N 2 del Departamento Judicial Mercedes.

CAE BANDA QUE REDUCÍA NIÑAS MENORES DE EDAD PARA SU EXPLOTACIÓN:

Una banda dedicada a la venta de droga captando a menores de edad para su explotación y distribución de estupefacientes, fue desbaratada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la localidad de San Francisco Solano, donde también eran utilizadas para la prostitución.

El operativo constó de cuatro allanamientos realizados por la totalidad de las dependencias de Berazategui, en colaboración con el Grupo de Apoyo Departamental Quilmes, personal de Grupo Halcón e Infantería, quienes lograron la detención de doce personas, incluido el jefe de la banda, dedicados a la venta de droga y hostigamiento de las menores.

Las víctimas – mantenidas en lugares clandestinos en contra de su voluntad- eran utilizadas para realizar el corte y fraccionamiento de la droga, como así también para la distribución de la misma.

Asimismo, el jefe de la banda entregaba a las menores para que sus respectivos clientes abusaran de ellas, obteniendo dinero a cambio y ampliando así su negocio ilegal.

Durante el allanamiento en la vivienda del cabecilla (de 46 años), la Policía incautó 203 pastillas de clonazepam, varias dosis de paco y envoltorios de cocaína, lencería de mujer, ropa erótica femenina y un CD con contenido pornográfico.

Por otra parte, se logró el secuestro de un revólver calibre 22 con la numeración limada, proyectiles, tarjetas de memoria, pendrives, y teléfonos celulares varios, entre otros elementos de interés para la investigación.

En tanto, en un trabajo conjunto con la justicia, se continúan las averiguaciones sobre esta banda dedicada a la venta de estupefacientes, sus alcances y operaciones, tanto como otros posibles implicados.

En la causa, caratulada “S/ Secuestro Activo – Reducción de Servidumbre – Abuso Sexual con Acceso Carnal – Privación Ilegítima de la Libertad”, intervinieron la UFI N°1 a cargo del Dr. Daniel Ichazo Descentralizada Berazategui y el Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial Quilmes.

3-Ritondo y Burzaco participaron de la compactación de 500 vehículos secuestrados en desarmaderos
ms3-ritondo-compactautosmoron
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, realizó esta mañana una conferencia de prensa, junto al secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, y los intendentes de Morón y Tres de Febrero, Ramiro Tagliaferro y Diego Valenzuela, respectivamente, durante la compactación de 500 vehículos que fueron secuestrados en diversos operativos realizados en el conurbano bonaerense.

Durante la rueda de prensa, el titular de la cartera de seguridad provincial sostuvo que «esto es el resultado de una labor que llevó seis meses de investigación» y destacó «la buena actuación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires a través de la División Automotores, que trabajó la problemática y en la identificación de la banda».

A su vez, el funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal dijo que «estas organizaciones criminales se manejaban con total impunidad» y aseguró: «tomamos la decisión política de terminar con algo que todos veían y sin embargo nadie actuaba».

«Acá trabajaron muy bien la policía, la justicia y los intendentes. El robo de automotores no es sólo el daño material del automóvil sino que trae consigo, en muchos casos, la muerte de la víctima detrás de cada hecho», finalizó Ritondo.

Por su parte, Burzaco manifestó que: «estamos trabajando para poder generar que este tipo de delitos termine en la provincia de Buenos Aires, por ello es importante que actuemos en conjunto».

En tanto Tagliaferro destacó que «con la decisión política que tenemos las nuevas autoridades, estamos dando vuelta la página a la complicidad con el delito y brindándole seguridad a los vecinos» y precisó que «además de combatir el crimen organizado lo que se recauda por la venta de la chatarra va a ser destinado a entidades de bien público y los autos que estén en mejor estado van a ser donados a escuelas técnicas para que puedan hacer sus prácticas».

En esa línea, Valenzuela afirmó que «lo que estamos viendo hoy es el resultado de un gran acción coordinada que da por finalizado un reducto preparado para el delito, y da comienzo al trabajo en una zona recuperada por el Estado. Cumplimos la promesa de combatir la delincuencia y ofrecer oportunidades dignas a los vecinos de cada barrio. Es un cambio muy grande en la vocación política de los dirigentes», concluyó.

La actividad tuvo lugar en la intersección de la avenida Márquez y la ruta provincial 201 del partido de Morón, donde se compactaron 500 vehículos incautados tras el desbaratamiento de organizaciones criminales dedicadas al robo y desguace de automotores en la villa Esperanza de Tres de Febrero, en una causa que llevó adelante la fiscalía a cargo de Claudio Oviedo del departamento judicial Morón.

El trabajo de compactación de los rodados secuestrados se da en el marco del programa PRONACOM que coordina la Dirección de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se trata de una iniciativa para la descontaminación y compactación de automóviles abandonados en la vía pública, o que son secuestrados en operativos por las Fuerzas Federales y Provinciales.

Al adherir al PRONACOM, parte del material secuestrado puede ser entregado con fines científicos o culturales a alguna entidad en el marco del subprograma llamado TRANSFORMEMOS, elaborado por la cartera de Seguridad nacional.

El reciclado de vehículos y autopartes es con fines educativos y culturales, en función de las currículas de colegios y escuelas técnicas.