Radio Claridad, la radio que crece…

Vacunación antirrábica gratuita por los barrios

mgp-placavacantirrab

El Departamento de Zoonosis, dependiente de la Dirección de Protección Sanitaria de la Secretaria de Salud de la Municipalidad informa que continúa la campaña de Vacunación Antirrábica, en el horario de 8.30 a 12.30, en los siguientes barrios de la ciudad:

Este jueves será el turno de Alfar (calle 413 N° 750) y Los Tilos (Guglielmotti 730). El viernes tendrá lugar en Villa Primera (Don Bosco 641) y Cerrito Sur (Marcelo T. de Alvear 2640). El martes 15 de noviembre pasará por Termas Huinco (Padre Dutto 1453) y en Estación Chapadmalal (Avenida F y Calle 7).

En ese sentido, el miércoles 16 de noviembre la actividad se trasladará a Malvinas Argentinas (3 de Febrero 7815) y Santa Rita (Camusso 1152). El jueves 17 de noviembre pasará a Las Heras (Heguilor 2747) y General Pueyrredon (De los Inmigrantes 2545). Por último, el viernes 18 se vacunará en El Martillo (Nápoles 6825) y en El Progreso (Tripulantes del Fournier 5450).

Se recuerda a todos los propietarios de caninos y felinos, que se vacuna en forma gratuita a todos los animales mayores de 3 meses y que no se vacuna a hembras preñadas o en lactancia. Es importante recordar que los perros potencialmente peligrosos deben concurrir a los puestos de vacunación con bozal. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 4652510 ó 4655553.

SE NORMALIZÓ LA ENTREGA DE LECHE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
mgp-entrleche
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Educación, confirmó que se normalizo la entrega de leche a los dos establecimientos que, por un atraso en los pasos administrativos, se habían visto afectados.

En este sentido la Directora General de Educación, Teresa Capurro, comentó que “se recibieron 24.000 cajas que serán distribuidas a demanda, de las cuales se entregaron 1.200 al momento”.

En este marco, Teresa Capurro explicó que “hoy por la mañana comenzó la distribución de las cajas de leche con dos camionetas y se esta regularizando en los lugares donde teníamos los faltantes”.

Sobre la problemática Capurro comentó que “hubo un retraso en los pasos administrativos y ya esta regularizado totalmente” y agregó que “con respecto a los otros insumos también estamos teniéndolo al día en lo que es cacao, azúcar, leche, dulces, frutas y víveres secos, de los cuales nunca hubo faltante”.

Asimismo, la Directora General aclaró que “hubo solo dos establecimientos con esta problemática y el resto siempre recibió los insumos con total normalidad. Nosotros nos manejamos a demanda de los directivos de las escuelas, y hoy en día esta totalmente normalizado el servicio”.

Para finalizar, la funcionaria explico que “el faltante se nos informo a través de la Dirección de Insumos, que nos notificaron sobre esta problemática que teníamos que subsanar.

Nosotros estamos a disposición y siempre hubo voluntad de subsanar este conflicto, hoy recibimos 24 mil cajas de leche y se entregaron 1200 a los diferentes establecimientos municipales”, concluyó.

INSCRIPCIÓN PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

En otro orden, desde la Secretaría de Educación informaron que el Instituto Superior de Formación Docente “Almafuerte” abrió su período de inscripción para el profesorado de educación primaria del ciclo lectivo 2017.

Los interesados podrán acercar las solicitudes hasta el 16 de diciembre, entre las 9 y las 12, en sus instalaciones de Necochea 3672.

El profesorado de educación primaria tiene un plan de estudios de cuatro años y ofrece el título de Profesor de Educación Primaria con certificación oficial de validez provincial y nacional.

Cabe destacar que el Instituto Almafuerte es un establecimiento gratuito que depende de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Los interesados en inscribirse deberán presentar en la institución educativa: Formulario de ingreso completo (disponible en http://isfdalmafuerte.bue.infd.edu.ar/), Documento Nacional de Identidad (original y copia), Título de estudios secundarios (original registrado en el Consejo Escolar y fotocopia), dos (2) fotos carnet y un certificado de aptitud psicofísica. Ante cualquier consulta estará disponible el correo electrónico del ISDF Almafuerte, institutoalmafuerte@gmail.com .

3-BARAGIOLA: “MUCHOS ESTÁN TRATANDO DE GENERAR UN DESGOBIERNO”

La secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, fijó posición de la gestión sobre temas que han estado instalados en los medios de prensa en las últimas horas, muchos de ellos sin que tengan una versión de los propios funcionarios a los cuales involucran.

“Quiero ser muy puntual y objetiva, porque no hay que correrse de eje. Acá hay que centralizar toda la fuerza para que se logre tener justicia para Lucía y para la lucha que generamos en contra de la Violencia de Género.

Lamentablemente hubo un intercambio de palabras que no ha sido bien entendido, que terminó con declaraciones que involucran a un funcionario de este gobierno como Alejandro Vicente, a quien conozco hace más de 30 años y sé que es una persona responsable, que enfrenta todo lo que está por delante”, contextualizó la funcionaria municipal sobre el caso que ganó mediáticamente lugar en las últimas horas.

“Alejandro (por Vicente) nos aseguró que quiso contenerla, que la tomó de los hombros, pero no para empujarla, fue para pedirle que se tranquilice”, remarcó Baragiola y llamó a no entrar públicamente en un “ida y vuelta” porque “la mamá, el papá y el hermano de Lucía, mucho menos ella, no se lo merecen”.

“ALGUNOS ESTÁN BUSCANDO INVOLUCRAR AL GOBIERNO”

En este contexto, la Secretaria de Desarrollo Social remarcó que “hace días que, desde que falleció Lucía, hay algunos que están buscando involucrar al gobierno municipal y todo lo que alrededor de él esté, como si fueran los responsables o culpables de esta atroz muerte”.

“La verdad si algo queremos, los que estamos hoy como empleados de esta gestión que comanda el intendente Arroyo, es que haya justicia, que terminemos con los hechos de violencia en Mar del Plata, que la violencia de género se combata”, agregó Baragiola.

“Arroyo es el primer Intendente de Mar del Plata que después de tantos años, que se reclama el ‘Ni Una Menos’ –recordó– y que se tomen las riendas en materia de combatir la violencia de género, mandó al Concejo Deliberante no solo el reconocimiento de emergencia de Violencia de Género y Diversidad, sino también dispuso el armado del observatorio.

Además se preocupó por todo lo que tiene que ver con darle mayor infraestructura no solo al área, sino la posibilidad de tener mejores insumos económicos para poder afrontar todas las situaciones que se presenten en la ciudad”.

Más adelante sostuvo que “hay muchos o algunos que pretenden buscarle la quinta pata al gato para pegarle a este Gobierno sin darse cuenta que le están pegando a un gobierno que fue elegido democráticamente por más de 180 mil vecinos de Mar del Plata, que depositaron la confianza para sacar adelante una ciudad, una ciudad de la cual esta gestión se hizo cargo con serios problemas económicos, de infraestructura e insumos”.

“UN ESTADO HEREDADO CON INNUMERABLES PROBLEMAS”

“Podría enumerar muchos ejemplos –agregó Vilma– de cómo encontré el estado de la infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Social, donde alojamos a criaturas y abuelos, la falta de recursos, cómo hemos tenido que gestionar ante Nación y Provincia para poder abastecer aunque sea la bolsa de alimento para el vecino de Mar del Plata.

Gracias a Dios hemos podido gestionar trabajando con una impronta personal en cada tema para que en diciembre podamos estar contenidos y dándole respuesta a las familias que menos tienen”.

A su vez, adelantó que “en las últimas horas hemos estado trabajando con la Secretaría de Desarrollo Productivo en el compromiso de darle continuidad laboral a las cooperativas de la ciudad y poder enfrentar la mesa navideña y de año nuevo en la posibilidad de que todos podamos tener la misma oportunidad”.

“Es muy difícil sacar una intendencia adelante cuando tenés a muchos que están tratando de generar un desgobierno, de buscarle la vuelta para evitar que acá se pueda gobernar. La verdad, habla muy mal de aquellos que se dicen políticos de la ciudad.

Como vecina, si bien circunstancialmente me toca estar en la política, observar a políticos que se expresan permanentemente generando reclamos contra una gestión… le están haciendo un daño enorme a todos los vecinos”, agregó.

También aprovechó la ocasión para enfatizar que “hay algunos que tienen ánimos de presentarse como candidato a Intendente antes de tiempo.

En 2017 habrá una elección, donde se deberán presentar las propuestas y los vecinos decidirán, porque los únicos que deciden los destinos del gobierno son los vecinos”

Añadió: “Los políticos somos gente que estamos de paso y la verdad que me apena muchísimo, que en vez de utilizar la posibilidad de representación que tienen, para invertir su trabajo en el vecino, estén permanentemente golpeando a una gestión que ganó democráticamente y que puede tener aciertos y desaciertos”.

APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL

“Vamos a terminar el año con la posibilidad de que el Gobierno Nacional que preside Mauricio Macri invierta en Mar del Plata más de 2.200 millones de pesos en obras de infraestructura, que el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal nos dé la posibilidad de tener programas sociales para la contención alimentaria y habitacional que tanto necesita la ciudad, para trabajar desde el área de Producción y poder generar sobre el puerto y las diferentes áreas la instalación de nuevas empresas y la contención de las que tenemos, para generar el empleo que tanto necesitamos”, comunicó Baragiola.

“HAY QUE PONER DE MODA LA EDUCACIÓN”

En este contexto, Baragiola señaló que “Arroyo sí habló de quienes se creen genios y han estado en diversos gobiernos, que despilfarrando el dinero de la educación iban a poder generar grandes anuncios para ésta”.

“Arroyo dice que hay invertir en educación, mejorar la infraestructura y trabajar fuertemente desde la base, que es la educación inicial, para transformar los diferentes temas que afectan a la sociedad.

En esos temas habló de la delincuencia, la violencia y de las cuestiones que hacen a algunos temas que algunos tratan de utilizar, en vez de darse cuenta que la única cuestión de moda que tiene que ser prioridad es la educación para cambiar todo lo que nos está pasando”, concluyó la Secretaria de Desarrollo Social.