El Municipio de Almirante Brown selló un convenio con AySA para el avance de obras del Plan director de Agua Potable y Cloacas en todo el distrito. El intendente Mariano Cascallares, rubricó el acuerdo cuyo objetivo es la universalización de los servicios de agua y saneamiento para toda la población del distrito.
El acto de firma del convenio, encabezado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se llevó a cabo en las instalaciones de la planta depuradora El Jagüel de Esteban Echeverría y contó con la presencia de intendentes de municipios del Conurbano bonaerense que también conveniaron el desarrollo de obras en cada uno de los distritos que conducen.
El acuerdo establece como objetivo la ejecución y desarrollo de obras de infraestructura primaria y la ampliación de redes domiciliarias en las diferentes localidades. Vale destacar que las obras del Plan director de AySA para Almirante Brown requerirán una inversión de aproximadamente 5.000 millones de pesos.
Según lo informado por el Gobierno Nacional se prevé que para 2019 el 100% de la población cuente con servicio de agua, mientras que las cloacas llegarían a servir a la totalidad del distrito en 2022. Hoy Brown cuenta con el 45% de la población servida por agua, y menos del 20% de cloacas.
En el marco del Plan Director de Aysa ya están licitadas obras de cloacas para San José, Burzaco, Claypole y parte de Solano, la prolongación del colector Cloacal Sur y para las Plantas de Osmosis Inversa de agua de Glew y de Rayo Sol en Longchamps. En tanto actualmente se llevan a cabo obras de red fina en el Barrio San Jerónimo, Calzada y trabajos en el Colector Sur.
Cabe señalar además que mañana Aysa abre la licitación del río subterráneo que viene de la localidad de Bernal y cuya obra serviría con agua a toda la zona norte de Almirante Brown (Malvinas, y parte de Longchamps, Burzaco, Claypole), además de beneficiar a distritos vecinos.
Participaron de la firma del convenio, entre otros, los intendentes: Martín Insaurralde de Lomas Zamora; Fernando Gray de Esteban Echeverría y Jorge Macri de Vicente López
EL MUNICIPIO ENTREGÓ ANTEOJOS A ALUMNOS DE DOS ESCUELAS DE GLEW
En el marco del programa «¡Niños a la Vista!», el Municipio de Almirante Brown hizo entrega de anteojos a 55 alumnos de dos escuelas de la localidad de Glew. El primer acto tuvo lugar en la Escuela N° 43 (se entregaron 30 lentes) y el segundo en la Escuela N° 62 que funciona en la calle Di Carlo y Buenos Aires.
“Seguimos con este programa municipal dando respuestas a los chicos que necesitan lentes para asistir a la escuela, para leer, capacitarse y formarse y dándoles la posibilidad de que ellos mismos los elijan”, manifestó el intendente Mariano Cascallares.
Resaltó que “es fundamental que se trabaje desde el punto de vista de la salud”. “Les estamos dando una herramienta muy necesaria para su aprendizaje”, señaló el jefe comunal.
La iniciativa alcanza a los 84 establecimientos educativos de enseñanza primaria y estatal del distrito. Para que todos los estudiantes cuenten con la prestación, hace un mes la Comuna lleva adelante un relevamiento oftalmológico de la totalidad de los niños de 1° y 6° grados.
Se prevé que serán unos 12 mil niños relevados y diagnosticados, de los cuales se estima que “un 25 por ciento necesitarán lentes”, según detalló el subsecretario de Educación local, Sergio Pianciola.
Al respecto, Cascallares relató que antes de asumir su cargo al frente del Municipio, ya había realizado en articulación con la Fundación del Banco Provincia un relevamiento en varias escuelas del distrito y sostuvo: “Notamos la necesidad de muchos niños de usar anteojos, entonces lo planificamos y comenzamos a trabajar en el tema, primero en las zonas más alejadas a los centros de las localidades”.
El proceso finaliza con la entrega de los anteojos correspondientes a cada alumno, según su necesidad y dificultad visual. La medida es implementada por la acción conjunta de las subsecretarías de Educación y Salud de Brown, a cargo de Alejandro Costa.
EL MUNICIPIO BRINDÓ SERVICIOS EN SAN JOSÉ
La plaza Madre Teresa de Calcuta de la localidad de San José fue escenario esta semana del programa “El Estado Presente en tu Barrio”, una iniciativa articulada entre el Municipio, la Provincia y la Nación que ofrece servicios en materia de seguridad social, salud y derechos humanos.
Durante cuatro días, miles de vecinos de la región se acercaron a la plaza -ubicada entre las calles Hornero, Calandria, Frías y Bolívar- para recibir asesoramiento respecto de trámites previsionales (jubilaciones y pensiones) y de documentación, además sobre prestaciones como la Tarifa Social y la tarjeta Sube. Además fueron atendidos por médicos clínicos, odontólogos y pediatras, y tanto niños como adultos pudieron vacunarse.
El intendente municipal, Mariano Cascallares también participó de la jornada de cierre y no solo aprovechó la oportunidad para conocer las inquietudes de la población sino recibió elogios y el reconocimiento por la puesta en marcha de la iniciativa que visita cada uno de los barrios del distrito.
Es para destacar que el programa también ofrece capacitación respecto de la prevención de adicciones o enfermedades, seguridad alimentaria y entrenamiento laboral, además de actividades recreativas para todos los chicos
CASCALLARES EN EL CENTENARIO DE LA ESCUELA PRIMARIA 13 DE BURZACO
Con una gran concurrencia de vecinos, en emotiva ceremonia, el establecimiento educativo festejó su centésimo año al servicio de la educación de la comunidad de Burzaco, en nuestro distrito de Almirante Brown.
“Es responsabilidad de todos cuidar y mejorar la escuela, porque no hay mejor herramienta de igualdad de oportunidad para nuestros chicos que ella”, enfatizó el intendente municipal Mariano Cascallares durante el acto oficial evocativo del siglo de vida de la Escuela Primaria N 13 “Benjamín Matienzo”.
De la ceremonia, desarrollada en el establecimiento, sito en Ricardo Rojas y Bermúdez de Burzaco, participaron, además, el jefe de Educación distrital, Carlos Ferrero; el subsecretario de Educación Sergio Pianciola; el presidente del Consejo Escolar, Leonardo Herrera, concejales, funcionarios, docentes, alumnos y ex alumnos del colegio.
Cascallares descubrió una placa conmemorativa y realizó la entrega de banderas de ceremonia, de un botiquín de primeros auxilios y útiles escolares. Tras ellos, el jefe comunal el intendente expreso su agradecimiento a maestros y alumnos. Subrayó el afecto de los docentes hacia la centenaria escuela e indicó que “eso significaba creer en la educación pública y creer que es posible construirla entre todos”.
Puso de relieve, asimismo, la “importancia de trabajar en conjunto para que los chicos tengan una mejor calidad educativa”. En ese sentido remarcó que “el municipio sigue redoblando su compromiso con la educación pública” y agradeció “la posibilidad de poder trabajar en forma articulada con la comunidad educativa”.
Por su parte, la directora del establecimiento, Victoria Pereyra, destacó la importancia que la institución haya colaborado durante 100 años en la tarea de educar a los niños de la zona, al tiempo que resaltó “el compromiso social de los docentes con la escuela pública”.
Recordó a todas y cada una de las personas que fueron parte de esta evolución del establecimiento, expresó su reconocimiento a sus predecesores y a toda la comunidad y agradeció al municipio de Almirante Brown por la colaboración y buena predisposición que la gestión de Mariano Cascallares tiene con dicho establecimiento.
AVANZA UNA HISTÓRICA OBRA HIDRÁULICA PARA RAFAEL CALZADA
Con el objeto de mejorar el escurrimiento de las calles Fournier, Grandville, King y Sarmiento que desembocan en la avenida San Martin en la localidad de Rafael Calzada, el Municipio de Almirante Brown informó que se inició una importante y esperada obra hidráulica en el sector.
El proyecto contempla la construcción de un desagüe aliviador sobre San Martín entre Fournier y Sarmiento ya que en la zona no existen captaciones ni conductos adecuados que permitan que el caudal de agua concurrente pueda ser conducido al Arroyo Las Perdices, provocando anegamientos.
Se están construyendo dos conductos 0,80 m. de diámetro, por avenida San Martin el primero entre Grandville y Fournier con una longitud de 75 m, y otro entre King y Sarmiento con una longitud total de 45 m.
También se cimentará un canal 1,00 de diámetro entre King y Grandville con una longitud de 75 m., además de conductos 0,50 de enlace de sumidero.
La obra –financiada a través del fondo de Infraestructura municipal- se completa con captaciones en las calles indicadas, con la reconstrucción de sumideros para calles con asfalto, cámaras de inspección y rotura y reconstrucción de pavimentos de concreto asfáltico.
En una primera instancia la construcción del conducto pluvial se llevó a cabo sobre la calle King (desde Murature) y su cruce con la avenida San Martín, lo que mejoró -en parte- el escurrimiento pluvial de la zona.