Se hizo presente la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, y la coordinadora general del área, Susana Mercado, quien abogó por seguir trabajando mancomunadamente por los derechos de todas las mujeres.
La Dirección de la Mujer conmemoró sus 20 años con un gran festejo en la sede de Alberti 1518. Durante la ocasión se presentó la edición 2017 del Concurso de Fotografía que por tercer año consecutivo organiza la institución.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, la coordinadora general del área, Susana Mercado, y todo el equipo de trabajo. Además acompañaron autoridades de otras áreas gubernamentales, integrantes del Observatorio de Violencia por Motivos de Género y Diversidad, la Mesa Local ante el Riesgo, entre otros.
Durante su alocución Mercado realizó un recorrido por la historia de la institución y abogó por seguir trabajando mancomunadamente por los derechos de todas las mujeres.
Además, fue presentada una nueva edición del Concurso de Fotografía. Es el tercer año consecutivo en que el área del género del municipio organiza el certamen artístico.
A través del arte fotográfico se propone capturar escenas de la vida cotidiana que reflejen el rol actual de las madres. Madres que estudian, trabajan y educan. Madres que entienden que la crianza de sus hijos es una tarea compartida.
Los trabajos se recibirán durante todo el mes de enero y los ganadores se anunciarán el 8 de marzo, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer.
Los jurados son María Elena Gutiérrez, Diego Izquierdo, Laura Naccarati y Alejo Sánchez. El certamen cuenta con el apoyo de CTA Autónoma.
Los interesados en participar pueden acceder a las bases y condiciones en http://www.mardelplata.gob.ar/mujerfoto2017.
COORDINAN ACCIONES PARA BRINDAR ASISTENCIA A ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE INTENTO DE SUICIDIO
La Dirección de Protección a la Víctima de la Municipalidad de General Pueyrredon, que asiste a víctimas y familiares de hechos de delitos, coordina acciones para brindar asistencia a adolescentes en situación de intento de suicidio y de los compañeros escolares ante la ocurrencia de ello, conjuntamente con el departamento de Salud Mental y la Jefatura de Inspección de Psicología de escuelas secundarias.
Esta decisión tomó forma luego de una encuesta que se le realizó a jóvenes estudiantes secundarios, tendiente a evaluar actitudes y pensamientos en las escuelas de Mar del Plata- Batán.
“El tema fue trabajar sobre el intento de suicidio y suicidio, algo que nos llamó la atención en el último tiempo, para empezar a trabajar en una asistencia rápida en los jóvenes”, manifestó el funcionario municipal.
“Días atrás compartimos los resultados obtenidos para promover y efectuar el análisis junto a las instituciones educativas que participaron, y con el objetivo de abordar- conforme las percepciones de las/los jóvenes- los programas de prevención, de contención y de asistencia individual y grupal a aquellos casos que se relacionen con el intento de suicidio”, señaló Hugo Vega, titular de la Dirección de Protección a la Víctima y Programas de Prevención de Accidentes.
Vale mencionar que de la reunión que se llevó a cabo en el Colegio de Abogados participaron, además, representantes de la defensoría del pueblo de la municipalidad, de la dirección de la juventud de MGP, ONG, directoras de escuelas públicas y privadas y equipos de orientación.
“Fue un encuentro donde nos juntamos los sectores que trabajamos en esta encuesta sobre actitudes y temas de violencia, las relaciones de los adolescentes de entre 13 y 18 años, etcétera. Basada en una encuesta internacional de hace algunos años, donde participaron muchos países, entre ellos Argentina”, contextualizó Vega.
“Los resultados hablan de cómo se comportan los jóvenes entre sí, con sus padres, qué tiempo le dedican sus padres a charlar con ellos, qué concepto tienen sobre la violencia, es decir, fueron muchos los aspectos abarcados que nos dieron una idea de cuál es el estado de violencia en la sociedad”, concluyó el funcionario municipal.