El Intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, participó de la apertura de los cursos de capacitación para la Policía Local sobre trabajo esclavo, explotación sexual, trata de personas y narcotráfico, dictado por miembros de la Asociación Civil La Alameda, en el marco del Plan de Recapacitación e Inversión para esta fuerza de seguridad que el Gobierno Municipal llevó adelante durante todo el año.
“Esteban Echeverría es el primer municipio que trabaja en conjunto estas temáticas complejas que afligen mucho a nuestra sociedad”, señaló el Intendente Gray, quien enfatizó que “creemos que la Policía tiene que contar con mejores herramientas de capacitación para prevenir este tipo de delitos”.
En paralelo, el jefe comunal explicó que se realizan cursos de capacitación en conducción segura y preventiva de vehículos de media y larga distancia para la Policía Local, mediante un convenio con la Unión Tranviarios Automotor (UTA). De este modo, se adquirieron nuevos minibuses, que son utilizados para el despliegue de distribución de los agentes.
Sostuvo asimismo que el distrito se convirtió en el primero que posee un Polígono de Tiro diseñado para tareas de entrenamiento y prácticas de destreza con las armas, aprobado por el Registro Provincial de Armas de la provincia de Buenos Aires (REPAR).
La Alameda es una Organización No Gubernamental que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, explotación infantil, proxenetismo y narcotráfico, reconocida nacional e internacionalmente.
CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO EN TODO EL DISTRITO
El Municipio de Esteban Echeverría desplegó un nuevo operativo de prevención, en el que se secuestraron autos y motocicletas, y se retuvieron licencias de conducir, en continuidad con las acciones en materia de seguridad que lleva adelante el Gobierno Municipal para cuidar a los vecinos.
En esta oportunidad, los operativos de control vial arrojaron un total de 27 actas de infracción, entre ellas, ocho secuestros de automóviles, tres motocicletas; cinco retenciones de licencias y 11 actas comunes.
Durante los procedimientos, se solicita Licencia de conducir, seguro, cédula verde, VTV, uso de casco y buen comportamiento de los conductores al volante. En caso de infracciones o falta de casco se procede a la retención de la licencia.
En tanto, el Municipio llevará adelante un operativo especial de prevención desde el próximo 23 de diciembre hasta el 1 de enero inclusive, en las principales zonas comerciales de todo el distrito, en función de prevenir incidentes y cuidar a los vecinos durante las celebraciones de fin de año.
Se trata de un operativo conjunto entre la Policía Local, Gendarmería, el Comando de Patrulla Municipal y la Dirección de Tránsito, que tomarán medidas de seguridad especiales en las zonas cercanas a los centros comerciales de la ciudad.
CONTROLES DE SALUD PARA NIÑOS Y ADULTOS EN MONTE GRANDE
El Municipio de Esteban Echeverría desarrolló una jornada de control sanitario en el Barrio El Triunfo, en Monte Grande Sur, para evaluar el estado de salud de menores y adultos.
Durante el operativo, se realizaron controles clínicos, pediátricos, odontológicos y obstétricos; se aplicaron las vacunas para completar el esquema dispuesto por el Calendario Nacional Obligatorio; y se firmaron las libretas de ANSES correspondientes.