Radio Claridad, la radio que crece…

MGP ARROYO JUNTO A LA GOBERNADORA Y FUNCIONARIOS EN EL ÚLTIMO GABINETE AMPLIADO DEL AÑO

mgpvidal

«Fue un acto maravilloso con un mensaje claro que nos pone -como desde el primer día- en la gestión que es difícil en pos de los vecinos de la Provincia y en lo particular de lo nuestro de Gral. Pueyrredon», expresó el Jefe Comunal, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Legal y Técnica, Gustavo Gil De Muro; el subsecretario Técnico Administrativo y de Relaciones Institucionales del Municipio, Mauricio Loria; y la subsecretaria de Educación, Susana Rivero.

Arroyo compartió un lugar destacado junto a otros intendentes provinciales con quienes intercambio ideas y proyectos para el 2017. «Los espero a todos en la ciudad mas maravillosa que tiene el país para el descanso y la diversión», les aseguro Arroyo a un grupo de jefes comunales.

«Es la gobernadora que transformará la Provincia porque tiene las condiciones de liderazgo y sabiduría», agregó el Jefe Comunal tras el acto y luego no dudó en afirmar que “el camino este primer año de gestión ha sido realmente difícil como lo ha marcado la Gobernadora tambien para nosotros en Gral. Pueyrredon, pero como lo hemos dicho los pasos pueden parecer lentos pero son seguros.

Tenemos un objetivo claro de gestión mediante un gran trabajo de equipo con la Gobernadora y sus funcionarios y todo el acompañamiento que nos brinda el gobierno nacional en sus distintas áreas.

Tendremos un 2017 con muchas obras que los vecinos verán plasmadas porque el objetivo que tiene este gobierno es estar cerca de la gente y hacer para la gente, y en eso estamos totalmente identificados con la Gobernadora y con nuestro Presidente”, concluyó Arroyo.

EL ACTO DE LA GOBERNADORA

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, garantizó que el año próximo, su gestión mantendrá el “compromiso de gobernar y hacer las cosas bien porque los bonaerenses necesitan de nuestro compromiso, nuestra persistencia, que no bajemos los brazos y que no nos cansemos nunca”.

Al cerrar una Reunión de Gabinete ampliado, realizada en la Casa de Gobierno de La Plata con la presencia de más de 500 funcionarios provinciales, Vidal afirmó que “detrás de lo que hacemos hay pequeñas cosas que le llegan a la gente todos los días. No creo que la gestión y la política se hagan sólo con grandes anuncios. Por el contrario, creo que el vínculo y la confianza la tenemos que construir cada día con aquellos que esperan tanto de nosotros, con estas pequeñas cosas todo el tiempo”.

Asimismo, la gobernadora instó a sus colaboradores a “seguir poniéndole el cuerpo” a la gestión: “Sé que esta provincia todavía duele y que a veces cuesta, pero hay dos caminos: o poner el cuerpo o quedarse encerrado en el despacho. El primero es el camino que vamos a tomar, aunque sea difícil”.

Antes de la palabra de la gobernadora, se dirigieron a los presentes Lalo Creus, referente de la organización Identidad Nacional de la Matanza; Ana Abraham, docente y directora suplente de la Secundaria Nº4 Eduardo Acevedo de La Matanza; y Lucrecia Yudati y Fernando Pengsawath, subteniente y sargento, respectivamente, de la Policía Bonaerense, quienes contaron a los funcionarios sus experiencias y vivencias en la provincia durante este año.

Pengsawath recibió, además, de manos de la Gobernadora la condecoración y el premio Gobernación 2016, reconocimiento que ya había recibido Yudati, luego que fueran heridos prestando servicio el pasado 31 de diciembre.

Esta fue la cuarta reunión de gabinete ampliado que encabezó la Gobernadora en el año.

Las anteriores fueron el 15 de febrero en el salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al presidente Mauricio Macri; el 11 de junio en el Centro de Convenciones Arturo Frondizi del partido de Vicente López y el 5 de octubre en el SUM de Casa de Gobierno donde participó el asesor ad honorem a cargo de la Unidad de Desarrollo de Capital Mental, Facundo Manes.

EL MUNICIPIO INFRACCIONÓ EN DOS OPORTUNIDADES AL PARQUE DE DIVERSIONES DE AVENIDA JUAN B. JUSTO

La Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, a través de la Dirección de Obras Privadas, deja constancia que se infraccionó en dos oportunidades (actas de constatación Nº 650079 y 650.153 del 21 y 27 de diciembre, respectivamente) al parque de diversiones que se está instalando en la manzana de avenida Juan B. Justo y Bestoso.

Integrantes de esta Dirección se hicieron presentes en dicho emprendimiento y se constató que se estaba construyendo una estructura móvil sin permiso y, además, se estaban haciendo tareas en el lote sin autorización y documentación.

Asimismo, en la primera acta se dejó constancia que se deberán paralizar las tareas de armado y construcción de futuros juegos hasta que se presente la documentación.
Luego, en la segunda acta, se dejó constancia que se montó un piso más en el carrusel y se ordenó la paralización inmediata de las tareas y presentación de documentación correspondiente.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR: INFRACCIONARON A 10 COMERCIOS POR INCUMPLIMIENTOS

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Oficina de Defensa del Consumidor a cargo de Verónica Tambascia, comenzó este miércoles con la campaña de control de precios en la avenida Juan B. Justo, desde la calle Don Orione hasta Santa Cecilia.

En este sentido, desde el área informaron que se infraccionaron 10 comercios por diferentes incumplimientos y resaltaron que un 70% de los negocios cumplen con lo que marca la ley.

En este sentido la titular de Defensa del Consumidor, Verónica Tambascia, explicó: “Arrancamos hoy a las 11 de la mañana por la calle Juan B. Justo, desde Santa Cecilia hasta Don Orione.

Tenemos 10 actas de infracción por lo que es exhibición de precios; incumplimiento a la exhibición de las ofertas, porque teníamos comercios que publicitaban una oferta y no estaba el precio anterior y por carteles de cambios de productos, es decir que tiene que haber un cartel que especifique no hay restricción de días y horarios para el cambio”.

“Por suerte los comerciantes lo toman bien, en muchos comercios había un 80% de precios exhibidos y por ahí faltaban algunos, entonces en esos casos dejamos dicho que por favor pongan el precio a todo, y a las actas que hicimos es en los comercios donde no había ningún tipo de exhibición, en el resto entramos a explicarles de que manera debían cumplir con la ley”, comentó Tambascia.

Con respecto a las acciones a tomar en los próximos días, la Funcionaria comentó: “Tenemos previsto continuar, vamos a volver a estos lugares para controlar que este regularizada esta situación y vamos a ir a los distintos puntos comerciales. Esto continua mañana, todos los días, incluso visitaremos también aquellos lugares a donde nos llama la gente y nos dice que falta exhibición”.

Para finalizar Tambascia agregó que “la verdad que es bueno saber que muchos comerciantes cumplen con todo, tanto con la exhibición de precios como el resto de la carteleria que exigimos que tengan. La verdad es que debemos decir que hay un alto porcentaje del 70% aproximadamente de comercios que cumplen con lo que marca la ley”, concluyó.

EL EMVIAL TUVO MÁS DE 3300 INTERVENCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL

El Ente de Vialidad y Alumbrado, a cargo de Pablo Simoni, realizó durante el 2016 más de 3300 intervenciones en materia de seguridad vial. La cifra se desprende de un informe anual que señala que se colocaron 142 señales reglamentarias, 2860 tachas reflectivas, 250 nomenclaturas de calles y 54 señales preventivas.

En este marco el titular del Emvial, Pablo Simoni, expresó que “dentro de los márgenes en los que podemos invertir con fondos propios más la ayuda recibida por el Plan de Seguridad Nacional, estamos satisfechos con las tareas realizadas por el área de Ingeniería de Transito perteneciente al Emvial”.

Acerca de la colocación de reductores de velocidad en distintos puntos que se encontraban postergados hace mucho tiempo, Simoni agregó: “Se colocaron 2860 tachas reflectivas, donde también se llevo a cabo la pintura de las sendas peatonales, líneas de frenado y cartelería vertical.

Las Tachas son utilizadas con el fin de reducir la velocidad en las esquinas y la separación de carriles en calles con doble sentido de circulación. Se trabajo en 11 esquinas y 14 líneas divisorias. Pudimos resolver problemas que venían de años de reclamos por los vecinos, pero por supuesto, sabemos que debemos continuar trabajando”.

En la misma línea, el titular del Emvial aportó números de la pintura fría y caliente en los pavimentos y resaltó que “realizamos un total de 5350m2 de superficie en lo que respecta a pintura con método tradicional en frío o maquinarias en caliente.

En dichas intervenciones, también colocamos las señales verticales, computadas en 184 y la pintura amarilla de las lomas de burro de asfalto en las que se realiza el mantenimiento por un total de 510m2.

A su vez, fueron pintados 290m2 de líneas amarillas de los cordones de “Prohibido Estacionar” y Reservados, 1130 m2 establecidos para el “Camino Escolar Seguro” y otros, como por ejemplo, la av. Libertad e/ Dorrego y Champagnat o el Complejo Universitario”.

En cuanto a la cartelería vertical, basada en los nomencladores con el nombre de las calles y señales de prevención, Simoni explicó que “se cubrieron un total de 250 arterias en los barrios Villa Primera, Punta Mogotes, Colinas de Peralta Ramos y Los Pinares con obras de colocación de nomenclatura vertical y alrededor de 200 señales no luminosas que tienen el fin reglamentario de “Pare” o métodos de prevención, tanto para el peatón como para el vehículo”.

Por último, desde el área de Ingeniería de Transito se instalaron y re-acondicionaron 85 delineadores, por lo que Pablo Simoni remarcó que “fueron 3 intervenciones con un total de 75 delineadores colocados, acompañados de demarcación con pintura en frío.

Una de ellas en Gutiérrez y la costa, también en las cuatro esquinas de Mitre y Falucho, como parte del “Camino Escolar Seguro”, donde se hicieron extensiones en las esquinas para mejorar el tránsito vehicular y peatonal y se re-acondicionaron aquellos que podían recibir cierto mantenimiento, como otros que hubo que cambiar por haber sufrido un deterioro importante” finalizó.

EL MUNICIPIO CLAUSURÓ GERIÁTRICO SIN HABILITACIÓN: ES EL SEGUNDO EN MENOS DE UN MES

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio de la Dirección de Inspección General, a cargo de Emilio Sucar Grau, procedió a la clausura de un geriátrico que no contaba con habilitación. En este lugar, una vivienda ubicada en Teodoro Bronzini al 3.500, se registró el fallecimiento de un adulto mayor durante el fin de semana.

Personal municipal brindó asistencia a las personas que se encontraban allí –dos fueron derivadas al Hogar Municipal y la otra fue entregada a familiares-. Este es el segundo geriátrico clausurado por el Municipio en menos de un mes, el otro estaba ubicado en Soler y Rafael de Riego.

En este último caso, además de no contar con la habilitación municipal, no tenía las medidas de seguridad requeridas, ya que se detectaron matafuegos vencidos y disyuntores mal instalados. En este lugar, había 10 adultos mayores.

Sucar Grau manifestó que “junto al director de Desarrollo Social, Sebastián Sirochinsky, su equipo y el grupo operativo de Inspección, clausuramos un geriátrico en el cual se registró el fallecimiento de un anciano el 24 a la noche. Se trasladaron tres ancianos, dos al hogar municipal y uno a los familiares.

Además, este lugar no poseía habilitación y el estado era deplorable. Este trabajo, se pudo realizar gracias a la colaboración de la Secretaría de Salud que nos brindó una ambulancia y una vez más al Jefe de la Departamental local, el comisario, Fabio Astor”.

CUATRO NUEVOS MUNICIPIOS FIRMARON EL CONVENIO PARA UNIFICAR LAS POLICÍAS COMUNAL Y LOCAL

Tras una reunión realizada en la sede de esta cartera, ubicada en calle 2 entre 51 y 53 de La Plata, el funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal rubricó ante los intendentes de Bragado (Vicente Gatica), Baradero (Fernanda Antonijevic), Tres Arroyos (Carlos Alberto Sánchez) y Balcarce (Esteban Reino) el acta que establece la unión de ambas fuerzas policiales.

Luego de la firma del acuerdo, Ritondo manifestó que «seguimos trabajando codo a codo con los jefes comunales para perfeccionar la seguridad y que no haya burocracia cuando una persona necesite la ayuda de un policía, ya sea por un delito, un accidente o cualquier otra circunstancia».

«Con estos cuatro nuevos municipios, ya son nueve los que están de acuerdo en esta idea que lo único que busca es unificar criterios para fortalecer el sistema de seguridad pública, para lo que trabajamos denodadamente junto a la gobernadora María Eugenia Vidal desde que asumimos hace poco más de un año», agregó el funcionario.

El 2 de diciembre pasado había firmado la unificación de ambas policías el distrito de Lobos, y el 15 hicieron lo propio Brandsen, Maipú, Las Flores y Ayacucho.
Mediante este acuerdo -que tendrá que ser ratificado por los Concejos Deliberantes de cada municipio- además de los efectivos, se incorporarán a la Policías Comunales los recursos materiales que estaban afectados a la Policías Locales de los distritos.

TEATRO COLÓN: EL MUNICIPIO ACORDÓ CONTINUAR CON EL VÍNCULO Y OBRAS DE PUESTA EN VALOR

El intendente Carlos Fernando Arroyo se reunió con integrantes del Club Español, propietarios legales del Teatro Colón, y se acordó la continuación del vínculo entre ambas instituciones.

Además, el jefe comunal confirmó que se llamará a una licitación pública para la puesta en valor del edificio. Se invertirá cerca de un millón de pesos.

En el encuentro estuvieron presentes el presidente del Club Español, José María Méndez Acosta; el secretario de Economía y Hacienda, Gustavo Schroeder; el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo De Paz; y el subsecretario de Legal y Técnica, Gustavo Gil de Muro.

Luego de la reunión, De Paz señaló que “el Intendente tomó el compromiso de poner en licitación un pliego para la puesta en valor del Teatro Colón y Club Español que se va a hacer a la brevedad.

A principio de año se va a actualizar el presupuesto y se va a sacar una licitación para la puesta en valor de la fachada y distintos sectores. Esto es lo que acordamos. La gente que representa a los propietarios estuvo de acuerdo con lo planteado”.

“Luego de la renovación del contrato, creemos que a fines de enero podremos publicar el llamado a licitación.

Ellos entendieron como es el proceso, se publica, se presentan las ofertas, apertura de sobres y a partir de ahí, todos los plazos legales de una licitación. Y estaban de acuerdo que se dieran estos plazos correspondientes”, agregó el titular de Obras y Planeamiento Urbano.

Por su parte, Gil de Muro manifestó que “fue una reunión realmente cordial. Ya el intendente Arroyo durante la mañana había dado su punto de vista que siempre fue el de poder mantener dentro de la órbita municipal este emblemático edificio.

La reunión nos permitió acercar conceptos y, entre ambas partes, llegar a un buen entendimiento para la renovación del vínculo. Quedamos en elaborar un borrador con los planes de trabajo y los plazos del nuevo acuerdo”.

EL MUNICIPIO INTENSIFICA LOS CONTROLES DE VELOCIDAD CON RADAR MÓVIL

Esta acción se da en el marco de las políticas de prevención y concientización en materia de seguridad vial que lleva adelante la comuna. En el primer día de puesta en funcionamiento, detectó 8infracciones por exceso de velocidad. También se instaló cartelería de precaución y velocidades máximas en la rotonda del Aeropuerto

La Dirección General de Tránsito de la comuna, a cargo de Miguel Grassi Muñoz, intensifica los controles de velocidad con el Radar Móvil. Este dispositivo se dispondrá en distintos puntos de la ciudad en horarios rotativos.

Durante el primer día de funcionamiento –luego de las reparaciones que se realizaron en el INTI y en la Agencia de Seguridad Vial- detectó 8 infracciones por exceso de velocidad.

Esta iniciativa en materia de seguridad vial se suma a la instalación de carteles de señalización vertical en la rotonda del Aeropuerto por parte del Ente de Vialidad y Alumbrado a cargo de Pablo Simoni.

En total, se colocaron 12 señales (6 por cada sentido de circulación). “Esto es una acción muy buena porque va a disminuir muchísimos los accidentes y más ahora que vienen los turistas”, manifestó Grassi Muñoz.

Asimismo, el titular de Tránsito municipal agregó: “Nosotros, en este momento, estamos trabajando en la bajada de la Base Naval con radares móviles que tiene el Municipio. Esto también es un trabajo de prevención, el exceso de velocidad es un problema constante y tenemos que combatir este tipo de situaciones».

Por último, Grassi Muñoz concluyó que “el Radar estará colocado en distintas zonas de la ciudad, va a ser rotativo en distintos horarios. Estará dispuesto en lugares principales como la Ruta 226 y Ruta 11. Vamos a trabajar fuertemente con personal policial y de Tránsito. El Radar se coloca a unos 700 u 800 metros donde se toma la velocidad de los vehículos”.

SUBDESTACAMENTO SUR

Por otro lado, Grassi Muñoz confirmó que se está trabajando intensamente para tener en condiciones durante estos días un sector de la Casa del Deportista, ubicada en Punta Mogotes.
“Esto nos permitirá tener una base en un sector harto complicado como lo es en la temporada de verano en la zona de Punta Mogotes, las playas del Faro y el corredor que va a Miramar por la Costa.

Hemos llegado a un acuerdo con la Dirección de Discapacidad que también tendrá ese lugar como suyo y explotará el estacionamiento para poder generar recursos que ayuden al área de Domingo Giannini.

Para nosotros es realmente importante contar con este espacio que estaba abandonado y que era un foco de inconvenientes ambientales para darle una utilidad importante durante la temporada donde el tránsito es complejo.

Este Subdestacamento –seguramente- va a ser importante contribuir con un mejor tránsito en la temporada”, afirmó el titular de Tránsito.