(El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, acompañado por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, entregó este mediodía diez patrullas 360° y motos policiales, que realizarán tareas preventivas y de control en diversos barrios de esa localidad sur del conurbano.
Durante el acto, donde además se entregaron móviles para Policía Científica, el funcionario provincial afirmó » estamos dándole elementos a la fuerza para que pueda desarrollar mejor su trabajo» y alegó «nosotros no podemos pedirle a los policías que combatan el delito y arriesguen la vida por la sociedad si no les otorgamos chalecos y tecnología adecuada».
A su vez, el ministro sostuvo que además «inauguramos postas en lo que se conoce como la «triple frontera», zona que Lomas de Zamora comparte con Lanús y Quilmes, que nos permitirá potenciar el trabajo preventivo».
Sobre los nuevos patrulleros, Ritondo explicó que «son móviles inteligentes que pueden ser comandados por un solo policía y que van transmitiendo a 360 grados y grabando todo lo que se ve», al tiempo que aseguró: «esto da mayor seguridad, permite ver lo que hace el policía y nos sirve para el resguardo del detenido».
«Los patrulleros son una gran incorporación tecnológica a los cuales se les puede ir agregando elementos como el TRASA e inteligencia en los sistemas de software», dijo el titular de la cartera de Seguridad, y concluyó:» hoy empezamos en Lomas y esperamos de acá a marzo poder entregar todos los patrulleros y reforzar el sistema principalmente en zonas céntricas, bancarias, y zonas de alto delito».
Por su parte, Insaurralde agradeció el cumplimiento del «compromiso que había asumido el Ministro a fin del año pasado de incorporar patrulleros con tecnología para Lomas de Zamora» y manifestó: «esta lucha contra el delito tiene que ser entre todos».
«Nosotros debemos dotar a los policías de infraestructura, logística, de buenos salarios y de capacitarlos para que cumplan mejor su trabajo», finalizó el jefe comunal.
En el lugar estuvieron presentes el Subsecretario de Coordinación y Logística Operativa, Ignacio Parera; y autoridades ministeriales, municipales y policiales.
DETIENEN A PROFESOR DE INGLES QUE DABA CLASES PARTICULARES Y ABUSABA DE SUS ALUMNOS DE 9 Y 10 AÑOS
Un hombre de 50 años, profesor particular de inglés, fue detenido en las últimas horas en su vivienda ubicada en pleno centro de La Plata acusado de abuso sexual en al menos cuatro menores de entre 9 y 10 años, aunque se investigan otros seis casos más y la pesquisa no descarta que se lleguen hasta 40 víctimas.
La detención fue llevada a cabo por efectivos de la Dirección Investigaciones Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, tras allanar la vivienda del imputado, donde se secuestró equipamiento informático con fotos y filmaciones de los abusos y violaciones.
De acuerdo a los investigadores, el sujeto – que tenía una familia constituida con una esposa y un hijo – se dedicaba a impartir clases de apoyo de inglés a niños y niñas en la ciudad de La Plata de los grados 3º y 4º del nivel primario.
“En los encuentros el profesor colocaba música y abrazaba a los niños hasta entrar en confianza y luego, a medida que pasaba el tiempo, llegaba a tocar sus genitales, entre otros abusos”, dijo uno de los investigadores, quien relató que “además de los nenes también lograba la confianza de los padres de las víctimas”.
Además, indicó que el hombre exhibía a sus alumnos imágenes sobre representaciones de la ficción “Alicia en el país de las maravillas” donde el dibujo de la niña mantenía relaciones sexuales con otro personaje”, entre otras maniobras utilizadas por el “depravado”.
En uno de los allanamientos en la casa del imputado, ubicada cerca de la plaza Moreno de La Plata, se secuestraron computadoras, discos extraíble y memorias, de los cuales y luego de ser analizadas en Cibercrimen e implementando software forense, se recuperaron carpetas borradas donde se visualizaba al profesor manteniendo relaciones sexuales con niños y niñas menores de edad.
“La investigación se inició hace un par de meses con cuatro casos confirmados, pero habría seis más. Y , de acuerdo al relevamiento informático, podrían ser entre 35 y 40 las víctimas”, dijo otro de los jefes que intervino en el procedimiento, al tiempo que pidió “que se acerquen a la fiscalía o a la policía las familias que sospechen que sus hijos pudieron ser víctimas” de esta persona.
De acuerdo a los investigadores de Cibercrimen, “no se recuerda un caso similar a este en la provincia de Buenos Aires”.
Además, informaron que “en el momento de la detención el imputado se mostró tranquilo” y aclararon que “para sus vecinos el hombre se mostraba serio y cordial”.
El hombre quedó detenido acusado de “Abuso sexual simple agravado por ser el autor del encargado de la educación de las menores –tres hechos reiterados- en concurso real con corrupción de menores de trece años de edad y por resultar el autor encargado de la educación de las mismas”.
Intervienen en este caso la UFI N 3 y el Juzgado de Garantías N 4, ambos del Departamento Judicial de La Plata. (18-01-17)
VESTIDO DE POLICÍA QUISO EVITAR UN CONTROL POLICIAL Y TERMINÓ DETENIDO
Un sujeto de 23 años fue aprehendido en las últimas horas en Mar del Plata tras intentar evadir un control cuando circulaba en una camioneta vestido con uniforme policial.
Los hechos tuvieron lugar en calles Mario Bravo y Antártida Argentina de la ciudad balnearia cuando el joven, que se desplazaba en una camioneta Ford Eco Sport, intentó evadir el operativo montado por uniformados dependientes del Puesto Verificador Mar del Plata.
Ante la maniobra evasiva, los efectivos procedieron a detener el vehículo y solicitar la documentación básica para la circulación en la vía pública, cuando en ese instante detectaron que el sujeto portaba el mismo uniforme que ellos.
En tanto, la Policía procedió a identificarlo, constatando luego que el joven no era funcionario policial y que poseía un arma de fuego (Bersa ultra compact), que posteriormente, al ser detenido, fue incautada por tenencia ilegal.
En tanto continúan las investigaciones sobre los posibles usos ilícitos de la vestimenta policial que portaba el sujeto, que posee domicilio en Mar del Plata.
Interviene en la causa la UFI en Flagrancia a cargo de la Dra. María Salas.
RITONDO INCORPORÓ MÁS TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA PARA LA POLICÍA DE MAR DEL PLATA Y MIRAMAR
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, junto a los jefes comunales de Mar del Plata y Miramar, Carlos Arroyo y German Di Cesare, respectivamente, entregó 40 motos para los Comandos de Patrullas de esas ciudades, con el fin de fortalecer el patrullaje y prevenir el delito.
Durante las actividades, en las que se hizo entrega de 24 motos para Mar del Plata y 16 para General Alvarado (Miramar), el funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal destacó que «hay que darle elementos a la policía para combatir los delitos bajo la modalidad ‘motochorros'» y por esta razón «apuntamos a reforzar los Comandos de Patrullas con más de 800 motos para toda la Provincia».
Además, se inauguraron dos torres de monitoreo constante para Mar del Plata, que incluyen cámaras 360 y pueden grabar durante el día y la noche con una visibilidad de hasta 600 metros. En consecuencia, el funcionario provincial aseguró que «estos dispositivos nos han dado buenos resultados y a medida que nos vayan entregando los vamos a extender por toda la Costa», como los que ya hay instalados en Pinamar, Villa Gesell, Mar de las Pampas y Cariló».
Respecto al Operativo Sol, el intendente marplatense Carlos Arroyo destacó que «hasta ahora ha sido un éxito» y que «ha mejorado muchísimo la capacidad operativa de la policía gracias a la cantidad de móviles y elementos técnicos de primerísimo nivel».
Por su parte, el jefe comunal de Miramar, German Di Cesare, remarcó que «vienen bien las motos y son en respuesta ante la necesidad que tenemos de vehículos que van a quedar después del Operativo Sol».
Durante la jornada, también se brindaron una serie talleres con distintas charlas preventivas que apuntaron a brindar herramientas para toda la comunidad. Las mismas estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Bomberos, perteneciente a la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Las actividades, de las que también participó el subjefe de la Policía y coordinador del Operativo Sol 2017, comisario general Fabián Perroni, se desarrollaron en la playa «Varese» ubicada en Boulevard Peralta Ramos y Avenida Colón, donde se realizaron distintas prácticas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), prevención de incendios y actuación frente a los mismos.
INUNDACIÓN EN LA EMILIA: POLICÍAS Y DEFENSA CIVIL BRINDAN AYUDA
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de Defensa Civil, envió a La Emilia refuerzos para colaborar con los damnificados por las inundaciones que se registran en esta localidad ubicada en el partido de San Nicolás.
En el marco del Sistema Provincial de Emergencias –que abarca a varios organismos- se trabaja en el lugar con tres semirrígidos, dos botes, ocho camionetas y carpas.
En lo que respecta a la colaboración de los efectivos de la Policía, se acercaron integrantes de delegaciones de Bomberos pertenecientes a la Superintendencia de Seguridad Siniestral, como así también numerarios de los Cuerpos de Infantería y Caballería de la zona.
Por otro lado, los Comandos de Patrulla Rural (CPR) reforzaron los patrullajes en distintas áreas rurales de los partidos de San Nicolás, Pergamino y Colón para colaborar con eventuales afectados por las inundaciones.
EN LOS PRIMEROS 20 DÍAS DEL OPERATIVO SOL, LA POLICÍA DE LA PROVINCIA REALIZÓ UN PROMEDIO DE 73 PROCEDIMIENTOS Y 40 DETENCIONES
La Policía de la provincia de Buenos Aires, en el marco del «Operativo Sol 2016/2017», realizó un promedio de 73 procedimientos y 40 detenciones por día desde su lanzamiento el 26 de diciembre pasado, durante el cual también se incautaron más de nueve kilogramos de marihuana y más de cinco de cocaína.
Durante estos veinte días, se llevaron a cabo casi 400 operativos antidrogas y en lo que respecta a la seguridad vial se efectuaron alrededor de 20 mil controles de alcoholemia.
Por el lado de los delitos, efectivos de diferentes dependencias realizaron 1.467 operativos, en los que aprehendieron a 814 personas, y secuestraron 144 vehículos relacionados a diferentes delitos y 25 armas de fuego, entre otros elementos.
Además, en operativos antidrogas -siempre desde el 26 de diciembre hasta el 16 de enero- se realizaron 397 que permitieron detener a 691 sujetos y secuestrar más de 5.356 gramos de cocaína, 9.348 de marihuana, 238 pastillas de éxtasis, 240 dosis de micro dosis de LSD y 127 plantas de cannabis, entre otras sustancias.
En tanto, durante los procedimientos llevados a cabo por destacamentos de la Superintendencia de Seguridad Vial, con la colaboración de otras dependencias, fueron interceptados 71.723 vehículos, de cuales 636 fueron secuestrados (512 por diferentes irregularidades y 124 por alcoholemia).
En tanto, se labraron 5.449 infracciones a la ley del Tránsito, a través de la cuales fueron retenidas 993 licencias de conducir.
En lo respecta a controles de alcoholemia, se realizaron 19.784, de los cuales 704 dieron positivo y 124 sobrepasaron la cantidad permitida para manejar (0,5 mililitros de alcohol en sangre).
Por otro lado, a las localidades de la Costa Atlántica bonaerense ingresaron más de 500 mil vehículos y egresaron más de 400 mil con un movimiento aproximado de 4 millones 200 mil personas. Además, a las terminales de ómnibus entraron 3.937 micros y salieron 3.407.
DE UN TOTAL DE 800 QUE SERÁN REPARTIDAS EN MÁS DE 53 MUNICIPIOS
Avance en la lucha contra los «motochorros»: El Ministerio de Seguridad entregó 50 motos policiales para La Plata y Moreno
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo; entregó esta mañana, junto al intendente de Moreno, Walter Festa; y al secretario de Seguridad de la municipalidad de La Plata, Darío Ganduglia, las primeras 50 motocicletas de las 800 adquiridas durante los últimos meses para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito, que estarán destinadas a los mencionados distritos.
Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del Ministerio ubicada en calle 2 y 51 de la capital provincial, el titular de la cartera de Seguridad explicó que «estas motos son para reforzar el trabajo del los Comandos de Patrullas en La Plata y Moreno, que permitirán mayor agilidad en el patrullaje o en una eventual persecución» y afirmó.
«Este refuerzo se implementará en más de 53 localidades, que se suma a los de móviles 360 grados, a los patrulleros para la Policía Científica y a los coches no identificables para Investigaciones y Drogas Ilícitas y Delitos Complejos que estamos entregando a lo largo de toda la Provincia».
«Con las motos los policías pueden darle pelea de igual a igual a quienes delinquen en este tipo de rodados», aseguró Ritondo y concluyó: «la idea es que el Comando de Patrullas esté en los lugares más críticos teniendo en cuenta el mapa del delito que junto a los municipios hemos estudiado».
Por su parte, Festa destacó «la articulación con la Provincia a través del ministro Ritondo, que permite trabajar en conjunto con un flagelo que nos afecta a todos» y aseguró que «esto se suma a los 240 gendarmes que ingresaron a Moreno hace poco y a los 270 egresados de la Policía Local».
Finalmente, Ganduglia sostuvo que «estas motos vienen a reforzar todos los puntos críticos de la ciudad donde el vecino necesita de la presencia policial».
En tanto, en el acto también estuvieron presentes el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Comisario General Pablo Bressi; el Subsecretario de Planificación y Evaluación, Vicente Ventura Barreiro; el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Matías Ranzini; y autoridades ministeriales.