El Secretario de Salud de la comuna Gustavo Blanco realizó este viernes una recorrida por el tráiler para donar sangre ubicado en la Peatonal San Martín frente a la Iglesia Catedral en el marco de una campaña que ha iniciado el Ministerio de salud bonaerense al que adhirió el Municipio.
«La gente se acerca, es muy buena la recepción», dijo el doctor Blanco. «Se trata de una iniciativa del área de Salud de la Provincia, a la que adhiere el Municipio, a partir de la cual se recibirán donaciones de sangre con la supervisión de un equipo interdisciplinario de médicos durante las dos semanas del receso invernal», agregó.
“Es una actividad en conjunto con el Centro Regional de Hemoterapia -que depende del Ministerio de Salud de la provincia- y la Secretaría de Salud de la Municipalidad”, explicó a su turno la directora comunal, Patricia Fortina. “El tráiler está ubicado en San Martín y Mitre hasta el 29 de julio, todos los días de 10 a 17.
Estamos diariamente con actividades de promoción y concientización sobre la donación de sangre, explicando a los interesados cómo es el procedimiento y la seguridad. Los miércoles y viernes tiene lugar la actividad puntual de donación. Es importante entender que donar sangre salva vidas”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Gustavo Blanco explicó parte del procedimiento que se aplica en el tráiler. “Para poder donar hay que tener entre 18 y 65 años. Hay que acercarse con el DNI y no es necesario estar en ayunas. Previamente, los especialistas realizarán una entrevista a los interesados para ver si están en condiciones de efectuar la donación.
Hay que tener en cuenta que no pueden formar parte de esta iniciativa las mujeres embarazadas o que hubieran tenido un parto o cesárea en el útlimo año. Tampoco pueden donar sangre aquellos que hayan sido operados, se hayan tatuado o se hayan colocado algún piercing en el último año”, concluyó.
Junto al secretario de salud comunal, estuvo en la recorrida por el tráiler, el subsecretario Pablo de la Colina y representantes del Centro Regional de Hemoterapia.
VACACIONES DE INVIERNO: GRAN CONCURRENCIA A LA PRIMERA VISITA GUIADA POR LOS MONUMENTOS ESCULTÓRICOS
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la dirección de Restauración de Monumentos Históricos que coordina Costanza Addiechi, comenzó este viernes con la primera visita guiada por Monumentos Escultóricos de las vacaciones de invierno. El recorrido inició en el monumento a la bandera. Se trata de una actividad libre y gratuita propuesta por el Municipio para todos los marplatenses y turistas y se repetirá el próximo viernes.
En este sentido, Costanza Addiechi comentó que “hubo una gran concurrencia de personas acompañando la visita que culminó en el Monumento a los Caídos en Malvinas. El objetivo de estas recorridas es difundir el valioso patrimonio escultórico que tiene la ciudad y dar a conocer estas piezas únicas que ornamentaron el antiguo paseo costero de los primeros años en el 1900”.
“Cada una de estas piezas encierra historias que merecen ser contadas y es por eso que estas visitas guiadas se llevan adelante con el afán de que a partir del conocimiento y la educación se preserven estos fragmentos de la historia”, comentó la funcionaria.
Para finalizar, Addiechi destacó: “Es una actividad libre y gratuita que proponemos desde la Municipalidadpara todos los marplatenses y aquellos turistas que estén de paseo por nuestra ciudad. Difundiendo el valor de los monumentos contribuimos a proteger parte de la identidad de nuestra ciudad”.
VECINOS QUE DISFRUTAN LAS RECORRIDAS
En este marco una vecina de la ciudad que asiste a todas las visitas guiadas, Graciela, comentó que “el trabajo que hacen es hermoso, se nota de lejos la pasión que tiene Costanza que le devuelve el esplendor a Mar del Plata y con sus recorridas nos remonda a los tiempos en que Mar del Plata era pura expresión de arte. Es una actividad que todos los marplatenses deberían hacer”.
EL INTENDENTE ARROYO SUPERVISÓ EL FINAL DE LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN DEL CAPS LAS HERAS
El intendente Carlos Fernando Arroyo, acompañado por el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo de Paz, y el secretario de Salud, Gustavo Blanco, supervisó el final de los trabajos de ampliación del CAPS Las Heras, una inversión de $2.100.000. Esta obra está enmarcada en el Fondo de Infraestructura Municipal, del cual se destinan un total de 72 millones de pesos para la remodelación y ampliación de los centros de salud en diferentes barrios. Los próximos a inaugurar sus obras son el de Alto Camet, El Martillo y Libertad. “Este es el estado en los barrios. Esta es la Municipalidad concretando una obra para los vecinos, algo realmente necesario. Esto estaba destruido. Lo arreglamos y ampliamos los servicios”, dijo el Intendente.
En este marco, Arroyo amplió su concepto: “Realmente es una gran obra, tanto del arquitecto de Paz que la diseñó y al trabajo de todos los médicos que están a cargo del doctor Gustavo Blanco, en el acierto de realizar una obra que Mar del Plata y sobretodo este barrio, necesitaban hace rato”.
Seguidamente el Jefe Comunal comentó que “la obra es de una gran calidad, tanto el material como los consultorios, la inteligencia que tiene el diseño, porque los que conocemos de atención medica en temas de salud mental y otras especialidades sabemos apreciar la distribución de los ambientes. Acá cada ambiente tiene su servicio de calefacción, de agua, sus comodidades, mobiliarios. Sinceramente es una maravilla, esto está a la altura de cualquier nosocomio que se busque en cualquier parte de Latinoamérica”.
Para concluir, Arroyo enfatizó: “Esto es trabajar para la gente que no esta cerca del centro, que no tiene recursos ni obra social, esto es la municipalidad en los barrios, esto es gestión. Creo que es uno de los mejores éxitos de la administración y se lo debo a dos profesionales de primerísimo nivel que están acompañados por gente que conoce su trabajo y la hace a la perfección”.
Este CAPS en el barrio Las Heras, ubicado en Heguilor 2751, cuenta, desde hoy, con un primer piso hecho a nuevo que tiene cuatro consultorios y un SUM. En ese flamante lugar se atenderán los pacientes de salud mental. Cabe recordar que además, se brinda atención de odontología, servicio social, pediatría, clínica médica, fisiatría, terapia ocupacional, psicopedagogía, psicología para niños y adultos, entre otras, bajo la coordinación de Claudia Iurato, de lunes a viernes de 7 a 18.
De la recorrida participaron, además del Intendente y los funcionarios mencionados, la concejal Patricia Leniz, los integrantes de la secretaría de salud que completan Pablo de la Colina, Patricia Fortina, María Fernanda Pirro y Gustavo Méndez a quienes se sumó el ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín de la Torre y Lucas Fiorini.
PLAN INTEGRAL DE INVERSIÓN EN LOS BARRIOS
Por su parte el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Guillermo de Paz, agregó que “la obra en sí es parte del Fondo de Infraestructura Municipal, a partir del cual se invirtieron $2.200.000 pesos. Se trata de una ampliación en planta alta, cuatro consultorios y sala de espera y la puesta en valor total del CAPS. Como dice el Intendente, esta obra forma parte de un plan integral de inversión en los barrios, estamos haciendo con este nuevo fondo salas de atención primarias en distintos barrios, desde una mirada integral”.
“No solamente hay que destacar esta obra que hoy se abre, que se inaugura, sino que hay una medida integral de reforzar los centros de salud que es la mirada del intendente y el secretario de salud de invertir en los barrios como prioridad. Estamos invirtiendo $72.000.000 en salud en todos los centros”, concluyó el funcionario.
Finalmente el secretario de Salud, Gustavo Blanco, resaltó: Nosotros lo que elegimos es darle prioridad a los problemas que hay hoy en la ciudad, que son de salud mental y sociales, por eso lo que uno abre son dispositivos de salud mental. Hay pacientes que se atienden acá, es un centro muy amigable, hay una sociedad de fomento al lado, es un barrio que tiene un área programática muy grande y estamos atendiendo a los problemas psicosociales, al consumo de adicciones, a los problemas de salud mental, al alcoholismo y demás y es por eso que lo que hacemos es incorporar consultorios de salud mental”.
CUADROS PINTADOS POR ALUMNOS DE ESCUELA MUNICIPAL
Por otra parte, en las paredes del sector ubicado en el primer piso fueron colocados cuadros hechos por alumnos de la Escuela Municipal Nº7 que en el Museo MAR, semanas atrás, fueron protagonistas de una actividad guiada por Paula Scavuzo, artista visual. Esta actividad, de la que se dio cuenta en su oportunidad, fue coordinada por la directora de Salud, Patricia Fortina.