El titular de la casa de Mar del Plata en Buenos Aires, el presidente del bloque de concejales de Agrupación Atlántica-Pro y el vice presidente del EMTUR se hicieron presentes en la jornada de cierre de la tradicional Feria de Turismo. «El stand de Mar del Plata fue el más atractivo», aseguraron
En el cierre de la Feria Internacional de turismo, en el predio de La Rural, el titular de la casa de Mar del Plata en Buenos Aires, Carlos Aramburu, el presidente del bloque de concejales de Agrupación Atlántica-Pro Guillermo Arroyo y Jorge Zanier, vicepresidente del Emtur, se hicieron presentes en el stand de Mar del Plata, «el más atractivo de la Feria», sentenciaron.
«Han pasado más de 100 mil personas por el stand de Mar del Plata», aseguró Guillermo Arroyo. «Estamos muy contentos por el desarrollo de la Feria. Mar del Plata tuvo su espacio dentro del ámbito internacional y eso es para destacar. Hemos visto, en primera persona, la gran cantidad de gente que ha pasado por nuestro stand que ha sido de los más atractivos por cómo se ha armado dandole la impronta de Piazzola de quien se cumple 25 años de su muerte. La creación del bandoneón gigante ha sido maravilloso y ha tenido una gran aceptación del público», resumió el concejal.
A su turno, Carlos Aramburu señaló que «se ha trabajo mucho desde el ejecutivo en la figura de Gabriela Magnoler para que eso haya sido un éxito. Desde el sábado han pasado ministros y representantes de las cámaras turísticas quienes han destacado la tarea de Mar del Plata», al tiempo que Zanier destacó que «Mar del Plata se prepara para ser anfitriona de turismo como todos los años».
«Tenemos la mejor ciudad para recibir a miles de turistas. Se está trabajando mucho en poder dar el mejor servicio y en esta Feria hemos dado un paso importante promocionando los atractivos con la gran cantidad de empresas que incluso nos han acompañado», cerró Arroyo.
EL MUNICIPIO GARANTIZA EL NORMAL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN GENERAL PUEYRREDON
Tal como se prometió en la mañana de hoy, Eduardo Leitao se apersonó en el predio para verificar las tareas que se llevan a cabo en el lugar.
Por orden expresa del Intendente Arroyo, personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) se llegó este martes hasta el Predio de Disposición Final de Residuos para garantizar el normal servicio de recolección.
“La recolección está totalmente normalizada”, señaló esta tarde Eduardo Leitao, titular del EMSUR. “No hay ningún problema Se hizo toda la descarga que tiene que ver con el recorrido diurno.
Se tiró todo en el Playón de Contingencia -como corresponde- y a partir de eso se empezó a salir a partir de las 19, para hacer el circuito nocturno. Es importante decir que el personal municipal retomará sus quehaceres habituales a partir de las 24”, agregó.
En ese sentido, el funcionario explicó: “Nosotros, por orden expresa del Intendente Municipal Carlos Arroyo, nos hicimos presentes en el lugar para solucionar los problemas, trabajando en equipo.
Lo importante acá es que estamos logrando una situación estable para no tener que lamentar problemas medioambientales, desde el momento en que entendemos que es un servicio esencial al que la ciudadanía debe acceder”, concluyó.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO COLÓN
Con un repertorio que recorrerá obras de Vivaldi, Wagner, Beethoven, Dukas y Bach
La Orquesta Sinfónica Municipal se presentará este sábado a las 21 en el Teatro Colón, bajo la batuta de su director titular el Maestro Diego Lurbe y con un repertorio que recorrerá obras de los mejores exponentes de la música clásica.
Esta velada se iniciara con el Concierto en La menor para dos violines, arcos y cémbalo, Op. III, del compositor veneciano Antonio Vivaldi y contará con la especial participación de los solistas invitados, Alejandro y Rodrigo Beraldi (violines) y María Eugenia Marchionni (cémbalo).
Luego, la formación artística continuará con la ejecución de “Coro dei pellegrini” de la Ópera Tannhäuser de Richard Wagner; “Oda a la alegría” de la 9na. Sinfonía de Ludwig van Beethoven; Fanfare pour précéder “La Péri” de Paul Dukas y finalizará con el Concierto en Re menor para dos violines, cuerdas y bajo continuo BWV 1043 de Johann Sebastian Bach.
Sobre el Director Diego Lurbe
Nació en el año 1971, en Olavarría, donde cursó sus primeros estudios musicales siempre bajo la tutela de su padre el Mtro. Pedro A. Lurbe. En 1996 fue asignado Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica de Olavarría y en 1998 fue aceptado como alumno oyente para participar de la “Master Class” de dirección dictada por el Mto. Kurt Massur (ex Director de la Orquesta Filarmónica de New York).
En 2002 y 2003 fue invitado a dirigir al Orquesta de Cámara de Tandil , realizó cursos de Dirección Orquestal con Stefano Cucci (Italia) y Dominique Fanal (Francia) y asistió al curso de Dirección Orquestal dictado por el reconocido maestro Charles Dutoit, en el teatro Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Bs. As.
En 2005 obtuvo el 2º puesto en el “II Concurso Internacional de Dirección Orquestal, Mtro. Simón Blech” en la ciudad de Bahía Blanca. En 2012 se graduó de Licenciado en Artes Musicales, especialidad Fagot. Se desempeñó como subsecretario de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Olavarría, Director titular de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría y de la Orquesta Juvenil Municipal de Olavarría, Director de la Banda de Música de Coronel Suárez, es vice-presidente de la Asociación Filarmónica de Olavarría (AFO) y es docente del Conservatorio de música de Olavarría.
ACTIVIDADES DE CULTURA MAR DEL PLATA PARA ESTE MIÉRCOLES
XII MUESTRA ANUAL CENTRO SOCIAL LIBANÉS EN EL COLÓN
Este miércoles a las 21 en el Teatro Colón se realizará la Xll Muestra anual de danza y música del Centro Social Libanes de Mar del Plata. Durante la puesta se presentarán todos los niveles de formación de la Escuela de Bellydance Munira Naim a cargo de la docente, actriz y bailarina Laura Sánchez, el grupo de Folklore Libanés Al Batroun de la profesora Marcela Morange y el taller de percusión árabe a cargo del maestro y músico Martín Paige.
TALLERES DE TEATRO PARA ADOLESCENTES Y NIÑOS
Este miércoles en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3108) se realizarán talleres de teatro para adolescentes y niños a cargo de la profesora Clarisa Aiace.
Este es un espacio para la integración y el juego para que los chicos se conecten con el maravilloso mundo de la actuación. La propuesta para adolescentes tendrá lugar a las 16.30 mientras que para los más chicos comenzará a las 18.30. Para más información los interesados pueden comunicarse al 4997893 de lunes a viernes de 9 a 15.
“UN LENGUAJE DE ÁNGELES” EL UNIVERSO MUSICAL DE VICTORIA OCAMPO
Continúa en exhibición “Un lenguaje de Ángeles” el Universo Musical de Victoria Ocampo que relaciona a la escritora y mecenas argentina con la música en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851).
La exposición se puede recorrer de miércoles a lunes de 14 a 20 y a las 17 los interesados podrán disfrutar de interesantes visitas guiadas por la antigua casona de veraneo de Ocampo.
“Un lenguaje de Ángeles” transita por las primeras incursiones musicales junto a Chopin, Debussy y Wagner; su vivencia en los espectáculos de vanguardia; los bailes Rusos de Sergei Diaghilev, Picasso, Satie, Nijinsky, Braque. Además, refleja su gestión cultural para la música argentina haciendo alusión al cambio cultural que sufre el siglo XX en materia de lenguajes musicales y sus plataformas tecnológicas.
ARROYO REINAUGURÓ EL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO LIBERTAD
El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó el acto de reinauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Libertad, ubicado en Leguizamón 552. La puesta en valor requirió una inversión de $2.689.210,37 y fue financiada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Programa Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). El plazo de la obra fue de 180 días y estuvo a cargo de la empresa Construcciones R y M S.A.
Se trata del cuarto Centro de Salud en el que el Municipio realizó tareas para la puesta en valor y ampliación, los anteriores (ya reinaugurados por el Jefe Comunal) fueron el de Las Heras, Alto Camet y El Martillo. El Fondo de Infraestructura Municipal contempla un monto total de 158 millones de pesos para obras de infraestructura, de los cuales 73 están destinados a obras de salud.
“Esto es una parte del plan de salud que ha encarado esta Administración Municipal a través del Dr. Blanco y la Secretaria de Salud. Esta sala ahora es de primer nivel y está equipada con lo más moderno en tecnología, como las demás instalaciones que hemos habilitado este año. Tiene todas las innovaciones que se pueden solicitar y está destinada a este barrio que, en alguna medida, durante mucho tiempo estuvo olvidado”, reconoció Arroyo.
También destacó que el CAPS Libertad “está dotado de un personal de primer nivel” y subrayó que “la Municipalidad cuenta con un personal medico de primera calidad, esto nos asegura que estamos mejorando y avanzando hacia el objetivo que tiene el Dr. Blanco, con las directivas del Gobierno Provincial”.
A su vez, remarcó que “la gobernadora María Eugenia Vidal fue muy clara con estos temas: ella quiere salud para toda la población” y agregó que “la salud está dentro del sistema de pensamiento que tengo y es lo primero que tenemos que asegurarle a la población. Atrás de la salud viene la educación y luego el trabajo. Sino tenemos gente sana, todo lo demás no tiene sentido, por eso estamos abocados a esta tarea”.
En este contexto, aprovechó para subrayar que “dentro de unos meses vamos a habilitar el Centro de Salud N°1, que es una obra histórica, ya que hacía 40 años que era un vacunatorio abandonado y ahora se convirtió en un pequeño hospital, en comparación a las mejores clínicas de la ciudad. Vamos a seguir en este camino, con proyectos – junto al Dr. Banco – que implican mejorar la salud en General Pueyrredon. Además sabemos que la Provincia tiene proyectos interesantísimos con respecto a construir otro hospital, el Secretario de Salud tiene un proyecto de ampliar el CEMA”.
También comentó que “la Provincia tiene proyectado hacer un hospital de alta complejidad en el mismo terreno del HIGA” y añadió que “somos uno de los primeros lugares de Sudamérica que tiene una Unidad Gerontológica especializada que se debe a la obra del Dr. Blanco y el coordinador Gerardo Passera. Es un motivo de orgullo para la ciudad”.
En el acto se hicieron presentes, además, el subsecretario de Salud, Pablo De la Colina, la directora de Salud Patricia Fortina, la directora del CEMA María Fernanda Pirro, el coordinador de los CAPS, Gustavo Méndez, la secretaria y el subsecretario de Desarrollo Social, Patricia Leniz y Guillermo Schütrumpf respectivamente, Marcelo Lencina de la Policía Local, el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, el secretario de Obras y Planeamiento Urbano, Arq. Guillermo de Paz, y la coordinadora del CAPS Libertad, Lic. Silvia Lucero.
BLANCO: “LO TENEMOS QUE CUIDAR ENTRE TODOS”
Por su parte, el Secretario de Salud de la Municipalidad, Dr. Gustavo Blanco, destacó el trabajo en equipo: “Quiero resaltar el acampamiento de mis compañeros de gabinete, de mi equipo de salud y fundamentalmente de la coordinadora Silvia Lucero que le pone mucho cariño y atención a este barrio.
Esto es poner en valor un CAPS que lo tenemos que cuidar entre todos porque es muy necesario. Acá se atienden 20 mil personas, de 8 a 18, y contamos con ginecólogas, psicólogos, especialistas en medicina general, pediatras y odontología, entre otras especialidades”.
También destacó que “en este CAPS hay un sistema de educación médica continua, una residencia de médicos generalistas, fundamentalmente psicólogos y asistentes sociales, que hacen su capacitación y es muy valioso. Es una sede escuela, un Centro de Salud con capacitación continua y es muy importante”.
En este contexto, el Dr. Blanco aprovechó la ocasión para “para seguir convocando a médicos y así completar el plantel estable”.
“En cuanto al futuro de la Secretaria, como explicó el Intendente y en concordancia con la gobernadora Vidal – continuó el funcionario municipal – seguiremos con la inauguración del Centro de Salud Nº1 y la ampliación del último piso del CEMA con camas de internación.
Al margen, Nación y Provincia están trabajando con una nueva obra de altísima complejidad en el predio del HIGA. Una obra de 33 mil metros cuadrados para un futuro no muy lejano”.
DETALLES DE LA OBRA DEL CAPS LIBERTAD
La obra consistió en la ampliación y refuncionalización del Centro de Salud, techando el recinto de residuos patogénicos con cubierta de chapa galvanizada y estructura metálica. En el actual Salón de Usos Múltiples (SUM) se reubicó la administración con la atención al público y la oficina de dirección, con acceso a la farmacia y baño de personal, ampliando con office.
Por otra parte, donde se encuentra la administración, se realizó una sala de espera más amplia, un consultorio nuevo en lugar del office y se readaptó el baño público femenino con cambiador de bebés. Mientras que hacia el fondo del terreno se continuó con la lógica de patios generando el SUM como ampliación; en el sector enfermería se retiró la mampara divisoria de los dos boxes y se hizo un solo box de mayor dimensión.
Además se modificaron algunos espacios interiores y se realizó el mantenimiento general del edificio, pintura, carpinterías, rejas, vidrios solados y calefacción.