El acto contó con la participación del candidato a Intendente municipal por el Frente de Todos, Dr. Juan José Mussi, a quien la entidad distinguió por su “permanente apoyo”, con el título de “Socio Honorario” (con el N° 577), y designó como encargado de hacer entrega de los galardones a cada uno de los medallistas de la Asociación local.
“Cuando asumí por primera vez como Intendente de Berazategui, me vinieron a hablar los criadores de canarios y yo no sabía de qué se trataba, pero después fui conociendo esta vocación y, a partir de ahí, comencé a venir siempre”, expresó el Dr. Mussi, y recordó: “Incluso, en una ocasión, hasta los acompañé a un certamen en Tandil; y en 2006 llegamos a organizar un campeonato nacional en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, donde albergamos a casi 12 mil ejemplares. Ese día vino gente de todas partes y, definitivamente, comprendí todo lo que generaba esta disciplina”.
El presidente de la ACRB, David Vilardi, quien además obtuvo el 3er. puesto en la categoría individual Isabela Amarillo Mosaico Ópalo Marfil, explicó: “Quienes participamos del Mundial por nuestra Asociación, conseguimos dos medallas de oro y una de bronce. Un logro formidable en esta disciplina, que requiere de un trabajo enorme y que podría definirse como una hibridación de arte y ciencia. Así que nos pareció muy importante realizar este reconocimiento a nuestros representantes, y también al Dr. Juan José Mussi, a quien decidimos nombrar ‘Socio Honorario’, por su cariño, afinidad y apoyo incondicional hacia la institución”.
Uno de los premiados con la medalla de oro en el Mundial fue precisamente el vicepresidente de la entidad, Osvaldo Cisneros, quien indicó: “Era la primera vez que participábamos de la competencia internacional y, realmente, superó todas nuestras expectativas. La canaricultura es una disciplina que amo y que conocí desde muy chiquito, a través de mi abuelo. Así que llegar a ser campeón del mundo -en mi caso, en la categoría Satine Amarillo Intenso- es algo maravilloso y que supera todo lo que alguna vez pude imaginarme con relación a esta pasión. Y que además, el Dr. Mussi, quien siempre nos acompañó, haya aceptado entregarnos él mismo la medalla y el diploma, logró engrandecer aún más una noche de muchas emociones”.
El 49° Encuentro Mundial de Canaricultura se desarrolló durante el mes de julio en la ciudad de Belén, Escobar, con la participación de más de 2.000 ejemplares de Chile, Perú, Uruguay, México, Ecuador, Alemania, Hungría, Italia, Bélgica, Francia, Portugal, España, Países Bajos y Argentina.
El resto de los reconocimientos realizados durante la ceremonia en la ACRB, que también contó con la presencia del secretario de Organizaciones No Gubernamentales de Berazategui, Marcelo Benedetti, se completó con los criadores Luis Ciancio (medalla de oro en la categoría Cuarteto Rojo Nevado) y Oscar Deina (Diploma por su destacada participación en el Torneo Mundial).