En el marco de la conmemoración del Día del Árbol se realizó una capacitación docente del sistema de áreas naturales en el Museo La Campana, Deán Funes 1121, El Jagüel.
La charla contó con la presencia de distintas autoridades del Municipio de Esteban Echeverría, ACUMAR, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), y más de 50 directoras de Escuela Primaria que asistieron al Museo. El director de áreas naturales protegidas y Guardaparques, Daniel Novoa, fue el encargado de capacitar a las profesionales.
Nancy Campos, inspectora jefe distrital, hizo una breve presentación como apertura del evento.
Por su parte, el subsecretario de la Agencia para el Desarrollo Sostenible, Lautaro Lorenzo, dio la bienvenida a los participantes y les agradeció su presencia, ya que considera “fundamental al sector para lograr la preservación de la Laguna de Rocha”.
El objetivo del encuentro fue informar a los profesores sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. Además, se reflexionó sobre la importancia de lo logrado por el municipio en la recuperación del humedal. “No sólo se trata de limpiar sino de mantenerlo, y ahí es donde los docentes cumplen el rol ideal para generar el efecto multiplicador”, aseguró el director general de Relaciones Institucionales de ACUMAR, Antolín Magallanes.
La presentación de una serie de videos donde se explicaba el trabajo de limpieza, las estrategias de conservación de flora y fauna, la interacción con las comunidades, y consejos sobre el cuidado de ecosistemas, fueron los principales contenidos de la primera de muchas capacitaciones que serán dictadas en el partido.
Antes de retirarse, cada asistente recibió el correspondiente certificado de asistencia, y como recuerdo, se les entregó una planta del Vivero Municipal. Esta charla fue una de las tantas actividades organizadas durante la Semana del Árbol.