Radio Claridad, la radio que crece…

Brown homenajea a Cortázar

ab cortaz 1976

Con un café literario y otras numerosas actividades, la Ciudad de las Artes y las Ideas rendirá tributo al autor de “Rayuela”, novela cumbre que revela la vocación lúdica del gran escritor.

En el marco del sistemático trabajo que viene realizando la secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos municipal, con el objetivo de recuperar la memoria y resignificar las raíces culturales de la argentinidad, la Biblioteca Esteban Adrogué, llevará a cabo un encuentro que bajo el título “Café literario”, invita a compartir lecturas, café y algunas confituras, con la complicidad y calidez de una reunión de amigos.

Será este sábado 6 de septiembre, a partir de las 18, en la sede central de la Biblioteca, ubicada en la calle La Rosa 974, con entrada libre y gratuita.

La cita tiene el propósito de abordar la vida y la obra del destacado literato, descubriendo el retrato humano de un Julio Cortázar pensador, militante y político que, conmovido por el fenómeno de la Revolución Cubana, mudó su manera de mirar el mundo y se convirtió en un abnegado defensor de la causa de los pueblos.

Eduardo Galeano define a Cortázar como “un hombre esencialmente bueno”, afirmación con la que coinciden sus principales biógrafos.

Consultado sobre la importancia de organizar un ciclo de actividades culturales para releer y redescubrir a Cortázar, el secretario del área, Esc. Jorge Herrero Pons, puntualizó: “Cortázar es literatura, pero también es la perfecta expresión de inspiración, juego, magia, pensamiento reflexivo, amistad, evocación, viajes y relato. Cortázar es síntesis artística, política, filosófica, metafísica y cultural. Realzar la majestuosa personalidad de un autor de su talla y transformarnos en vectores de su legado literario, es una asignatura que no podemos distraer.

Es por ese motivo, que hemos decidido diagramar un mes de eventos consagrado a su trayectoria”.

Es dable señalar que el pasado 27 de agosto, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto presentado por el diputado nacional Darío Giustozzi, en el cual rinde homenaje a Cortázar por su extraordinaria obra literaria y su compromiso con la causa nacional y latinoamericana.