Radio Claridad, la radio que crece…

ARROYO ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE BENDICIÓN DE LA AGUAS E INICIO DE LA TEMPORADA DE VERANO

MGP - Bendicion de las aguas

En este tradicional acto, el Intendente recordó a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. “Esto debe ser un compromiso de todos nosotros para trabajar en memoria de los que cayeron por el bienestar de nuestro país”, expresó.

El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó este viernes de la ceremonia de Bendición de las Aguas que da inicio a la temporada de verano en la explanada del Torreón del Monje.

El jefe comunal estuvo acompañado por la presidenta del EMTUR, Gabriela Magnoler; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Guillermo Sáenz Saralegui; el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, entre otros funcionarios del gabinete municipal, concejales, la Reina del Mar y sus princesas y demás autoridades.

En primer término, el obispo de la Diócesis de Mar del Plata, Gabriel Mestre, bendijo las aguas y a los 44 tripulantes y familiares del submarino ARA San Juan.

Luego, el intendente Arroyo se mostró muy emocionado al recordar a la tripulación del San Juan y solicitó un minuto de silencio. “Esto tiene que ser un acto de felicidad por el inicio de una nueva temporada de verano en la ciudad más maravillosa de la Argentina pero lo ocurrido es una placa de plomo que todos los argentinos sentimos sobre nuestras almas”, manifestó el jefe comunal y agregó: “Me angustia la situación de los familiares, hermanos, esposas e hijos de los hombres que desaparecieron en el mar”.

En este marco, Arroyo expresó: “Creo que este acontecimiento debe ser un compromiso de todos nosotros para trabajar en memoria de los que cayeron por el bienestar de nuestro país, terminar con las diferencias, ayudar a los necesitados, pobres y los que menos tienen; ayudar a aquellos que necesitan educación para salir de esa pobreza estructural en la que durante tantos años desde gobiernos no se ha asumido”.

“Nuestra pobreza no es la falta de un pan dulce, trabajo, sino que es mucho más grave, es estructural, educacional y cultural. Esto nos va a llevar un gran esfuerzo, yo los llamo a todos los argentinos a unirnos para lograr esa Argentina que todos queremos. Dios está con nosotros”, concluyó el Intendente.

En el acto también formó parte la Guardia Nacional del Mar que deleitó a los presentes con “La Canción de Mar del Plata” y un carnavalito. Mientras que, por su parte, la Banda Sinfónica Municipal –a cargo del maestro José María Ulla- interpretó el Himno Nacional y dos obras de Ástor Piazzolla: “Libertango” y “Oblivion”. Durante el evento se recordó que este organismo cultural fue declarado Patrimonio Cultural Intangible por el Honorable Concejo Deliberante en octubre pasado.

SE ENCENDIÓ EL ÁRBOL DE NAVIDAD: «RECUPERAMOS UNA TRADICIÓN»
MGP - Encendido Arbolito de Navidad
En la noche de este sábado, el intendente Carlos Fernando Arroyo encendió el Árbol de Navidad ubicado en Plaza San Martín (Hipólito Yrigoyen y avenida Luro) que fue armado por el Ente de Vialidad y Alumbrado y del cual también formaron parte el EMSUR y la Secretaría de Cultura. Estuvieron presentes funcionarios del Gabinete municipal y público en general que se acercó a la Plaza.

Para el armado, personal del EMVIAL colocó 1200 metros de luminarias Led tanto en el exterior del árbol como en la estrella superior, además de 50 figuras ornamentales para completar la decoración. Estas tareas fueron coordinadas desde la Dirección de Alumbrado, a cargo de Juan Salías y con la experiencia del operario Miguel Noviello, quien desde 1985 se encarga de estos trabajos.

Por su parte, el EMSUR se encargó del acondicionamiento del espacio y la Secretaría de Cultural, de la decoración. También, se instaló en la puerta principal del Palacio Municipal un buzón para que los niños puedan dejar sus cartas para Papa Noel.

En primer término, el jefe comunal agradeció a “todos los presentes por estar hoy aquí y, muy especialmente, a la subsecretaria de Educación, Susana Rivero, que tuvo la idea de esta feliz iniciativa, al personal municipal que puso lo mejor de sí para que esto sea una realidad”.

Además, Arroyo recordó que el encendido del Árbol de Navidad “era una tradición que Mar del Plata tenía. En algún momento, una gran tormenta, esta tradición se quebró. Era una tarea muy difícil hacerlo porque se necesita muy trabajo y lleva mucho riesgo. A Dios gracias tenemos gente en la Municipalidad capaz de hacer esto, lo hicieron y ahora tenemos el Árbol”.

“El Árbol, de por sí, no es un árbol en sí mismo sino lo que representa: el nacimiento de Cristo, la presencia de Dios en la Tierra, es la vuelta de página de un año con la esperanza de un mundo mejor en donde todos tengan lo que necesitan la gente viva feliz; dónde haya trabajo para todos y donde todos los problemas que hemos tenido, desaparezcan. Ojalá que esto permanezca siempre como una de las grandes tradiciones de Mar del Plata”, concluyó el Intendente.