La Dirección General de Transporte, a cargo de Claudio Cambareri, trazó un balance de las actuaciones realizadas durante marzo. Este resumen incluye las áreas de Licencias de Conducir, de Transporte Urbano, de Carga y de Contralor (Departamento de Transporte).
“Lo que realizamos a diario en la Dirección de Transporte tiene que ver con una directiva clara que nos ha dado el Intendente Arroyo de llevar adelante controles de todo tipo y poner en orden un área que venía con ciertas falencias.
Es mucho el trabajo que hay porque abarcamos distintos sectores pero cuento con un gran equipo de empleados municipales que han entendido cual es el mensaje y por ese camino transitamos”, señaló Cambareri.
DIVISIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR
Desde esta área se realizaron un total de 7.643 trámites de los cuales 1.690 fueron la tramitación de licencias por primera vez, 284 ampliaciones, 88 ampliaciones con renovación, 4.592 renovaciones, 509 renovaciones a mayores de 70 años, 398 duplicados y 82 revalidaciones de datos.
Por su parte, el Departamento Transporte Urbano realizó inspecciones de unidades en cabeceras de líneas de colectivos, se retiraron 5 unidades del servicio y se relevaron 142 unidades.
Asimismo, desde esta dependencia municipal, se controló la frecuencia en Centro y Puerto, se retiraron urnas diarias de la tarjeta SUBE, se efectuaron 303 actas de inspección, se verificaron el piso y recorrido de las líneas 571, 573, 563, 541 y 581 y se labraron5 actas de constatación.
DEPARTAMENTO DE CARGA
Este Departamento realizó 540 controles de vehículos, labró 102 actas y se secuestraron 11 vehículos. Mientras que, desde la División Contralor (Departamento Transporte), se inspeccionaron en total 495 unidades en la dependencia, 610 unidades fueron inspeccionadas en la vía pública, se labraron 145 actas de constatación y 43 vehículos fueron secuestrados.
INFRACCIONES DETECTADAS
Entre las infracciones más recurrentes detectadas desde la Dirección de Transporte, se destacaron el no dar cumplimiento en término a la inspección anual, la falta de habilitación municipal de los distintos servicios al momento de la inspección, desarrollar actividades en rubro no habilitado, ascenso de pasajeros fuera de jurisdicción (rurales), iniciar viaje fuera de jurisdicción, falta de seguro y/o VTV y giro a la izquierda.
Otras de las faltas detectadas fueron usar la vía pública como estacionamiento (remise), licencia de conducir vencida, estacionar en lugares prohibidos, chofer sin asentar en libreta, falta carnet blanco de chofer, carnet blanco vencido, transporte de productos alimenticios sin habilitación municipal, circular hablando por celular, entre otras.
ZONAS DE OPERATIVOS
Estas actuaciones se dieron en el marco de los diversos operativos que se realiza desde la Dirección de Transporte en distintos puntos de la ciudad, tales zonas como centro, Güemes, Alem, Constitución, Tribunales, Vieja Terminal, Puerto, Punta Mogotes (entrada Bosque Peralta Ramos), Hospital Materno Infantil, Hospital de Comunidad, Hospital Interzonal General de Agudos, Estación Ferro-automotora, Cementerio Parque, Av. Luro y Teodoro Bronzini, Av. Luro y Guido, Av. Edison y B. Lynch, Ruta 226 Km. 7, Santa Paula (camino San Francisco).
En cuanto a los controles de alcoholemia a todos los choferes de los distintos servicios habilitados en esta dependencia (taxis, remises, rurales, transporte de escolares, servicios privados, transportes de carga, transportes de colectivos, etc.), se realizaron un total de 110 controles, dando 1 con resultado positivo.
-COMIENZA EL CICLO DE CAPACITACIÓN PARA COLECTIVIDADES Y SOCIEDADES DE FOMENTO
El ciclo se dictará en tres encuentros que tendrán lugar del 11 al 21 de abril y estarán enfocados a la comunicación, aspectos contables y jurídicos de las organizaciones de la sociedad civil.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la dirección general de Asuntos de la Comunidad dará inicio al ciclo de capacitación para colectividades y sociedades de fomento que se llevará a cabo en tres encuentros del 11 al 21 de abril.
El mismo tiene como fin capacitar acerca de la comunicación y los aspectos contables y jurídicos de las organizaciones de la sociedad civil y estará a cargo de profesionales de la propia dependencia.
“Los tres ejes son de suma importancia para las organizaciones de la sociedad civil y nuestra intención en brindarle herramientas que redunden en un mejor desarrollo de sus proyectos y objetivos”, destacó Marcelo Carrara, director General de Asuntos de la Comunidad.
El ciclo comenzará el lunes 11 de abril, a partir de las 15, en la Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata y zona, ubicado en La Rioja 2043, con el Seminario sobre “Comunicación efectiva”, en el que se brindarán conceptos teóricos y herramientas prácticas de redacción.
El objetivo de la capacitación es alentar el pleno ejercicio de la libertad de expresión y promover desde la comunicación prácticas de gestión integrales para aumentar la visibilidad pública e incidencia de las Colectividades en la comunidad.
El ciclo proseguirá el miércoles 13 de abril en el mismo lugar y horario, y versará sobre aspectos económicos-contable con el objetivo de capacitar a los dirigentes en conceptos y practicas básicas, mínimas e indispensables del manejo contable y financiero de una entidad sin fines de lucro.
Al día siguiente, el jueves 14, se brindará el taller sobre Aspectos Jurídicos, con el fin de poder abordar la problemática que se genera al momento de completar la documentación para presentar en oficinas municipales y en la Delegación de Personas Jurídicas.Se abordará la presentación de los principales trámites y formularios que se deben realizar, tales como la Minuta Rogatoria, Anexo 19, Anexo 7, Solicitud de Rúbrica de Libros y Modelos de Actas de Asambleas, entre otros.
En una segunda etapa, el ciclo de capacitación se enfocará en directivos y asociados de organizaciones vecinales y comunitarias de Batán. Se realizará en la propia Delegación Municipal entre el lunes 18 y jueves 21 de abril.
Para inscribirse en la actividad las entidades deberán comunicarse a la Dirección al 495-9350/ 493-2420. Se recomienda a las organizaciones enviar al responsable de cada área (Comunicación, Contable y Jurídica) para aprovechar de una mejor manera los contenidos que se brindarán en la capacitación.
ARROYO TRATÓ VARIOS TEMAS EN CONFERENCIA DE PRENSA
El Intendente se refirió a la reunión mantenida ayer en La Plata con la Gobernadora Vidal junto a intendentes de la Provincia y también durante una audiencia privada que duró cerca de una hora.
En el despacho principal de la comuna, el Intendente Carlos Fernando Arroyo brindó una conferencia de prensa en la cual trató diversos temas. Entre los más importantes se destacó la participación del jefe comunal en un encuentro con 60 intendentes de la Provincia de Buenos Aires junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal y, además, de una audiencia privada entre el Intendente y la máxima autoridad provincial.
Al respecto, Arroyo manifestó que “ayer tuve el privilegio de concurrir a una reunión en la ciudad de La Plata con la Gobernadora Vidal donde participaron 60 intendentes de Cambiemos de la Provincia de Buenos Aires.
Tuve el honor y el privilegio de compartir una hora a solas con la Gobernadora, ya que me atendió a mí personalmente ya que ella considera a Mar del Plata como una de las ciudades más importantes del país.
Hemos hablado de las cuestiones económicas de la ciudad, que, como ustedes saben son complejas. Tenemos un montón de proyectos que van a ser ejecutados ni bien dispongamos de los recursos”.
HOY SE PAGAN LOS SUELDOS
Asimismo, el Intendente confirmó que “logramos pagar los sueldos de los empleados municipales mañana –por el viernes-. No se pagaron hoy jueves porque el paro del Banco Provincia en el día de ayer. Se van a pagar con los aumentos, tal cual se habló. Esto es una demostración de cómo administramos”.
«EL LUNES COMIENZAN A COBRAR EN CULTURA»
el mismo marco de la rueda de prensa, el jefe comunal se refirió a los conflictos suscitados en la Secretaría de Cultura. En este sentido, Arroyo explicó que “la petición que ocasionó inconvenientes en su momento con la Secretaría de Cultura, será resuelta a partir del lunes que viene. Estoy viendo que aparecen grupos en muchos lados por situaciones claramente desestabilizantes, originadas no se por donde ni por quien pero que son muy claras. Yo no voy a pagar capacitadores a 454 pesos la hora, porque esto es un insulto a la población.
También les quiero recordar que, de ninguna manera, y lo digo para que se terminen esas insinuaciones, se ordenó que no se dieran horas PEBA. Va a haber, pero les recuerdo que sobre 600 horas autorizadas, cuando yo tomé la Municipalidad, había 2.630 horas.
Es evidente que así los presupuestos no alcanzan y que pague el que sigue, pero yo no formo parte de esa política. Nosotros vamos a dar lo que podamos dar, pero lo que demos lo vamos a pagar”.
Asimismo, Arroyo aclaró: “Hay mucha gente que no entendió que perdió las elecciones. Esto es lo que yo creo. Mucha gente que sigue añorando el pasado. Esto ha cambiado. Esto es otra gestión, es otra forma de administrar. Hay gente que es profesional del desorden, yo no.
Nosotros estamos haciendo las cosas bien y ordenadamente. No tengo nada que ocultar, es una administración de puertas abiertas. Por supuesto que no somos perfectos, en algún momento nos hemos equivocado, errar es humano. Nadie es perfecto. No vamos a tener ningún inconveniente en admitirlo cuando eso ocurra”.
«RECIBIREMOS ASESORAMIENTO PORQUE SOMOS UN MISMO GOBIERNO»
El Intendente Carlos Fernando Arroyo confirmó que otro de los temas tratados con la Gobernadora María Eugenia Vidal, fue la presencia de un coordinador de Cambiemos en nuestra ciudad. “Le dije que sí. Esta es una administración de puertas abiertas. Vamos a tener el gusto de contar con ayuda y apoyo.
Ellos tienen mucha experiencia y mucha técnica. Esto es un asesoramiento, una ayuda, que es lo que se me está ofreciendo. Yo formo parte de Cambiemos, respondo fielmente a la Gobernadora y al Presidente. Somos el mismo gobierno”.
«HABLAMOS DE LA NO LLEGADA DEL TREN A LA CIUDAD»
Otro de los puntos establecidos durante la reunión con la Gobernadora fue el problema con el servicio del tren que une Mar del Plata con Capital Federal. Sobre esta temática, el Intendente informó que el “problema son los durmientes que colocaron en su momento los cuales estaban con defectos de construcción.
No se pueden reparar sino que directamente hay que cambiarlos. Esto lleva un tiempo por el cual no corre el tren”.
«DE LAS SALAS Y SU SEGURIDAD ME OCUPE PERSONALMENTE ESTA MAÑANA»
Durante la mañana de este jueves, el Intendente Arroyo informó que le entregó un listado con los horarios y personal de seguridad que están en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a la Jefatura de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Carlos Testini. El Jefe de la Policía se comprometió a colaborar para mejorar la seguridad en los CAPS y trabajar mancomunadamente con el Jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk.
PROYECTOS DE OBRAS SANITARIAS
Mario Dell Olio, presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) acompañó al Intendente Arroyo durante la conferencia de prensa y anunció dos proyectos coordinados desde esta empresa estatal.
Según informó el presidente de OSSE, “son proyectos, algunos que estaban en marcha y otros que son que se han desarrollado en estos meses de gestión y que estamos tratando de impulsar”.
Uno de ellos es el muelle que se construirá donde está emplazado el obrador del Emisario Submarino, en el Norte de nuestra ciudad. “Cuando se hizo la obra del Emisario Submarino se hizo una escollera para colocación de los primeros 800 metros de cañerías que iban enterrados”, explicó Dell Olio y añadió que “todavía está en garantía por parte del constructor y se viene trabajando con el gobierno provincial y el nacional para que este muelle metálico no se retire –porque el costo es mayor que el de consolidarlo- y se coloque hormigón para que se transforme en un muelle de paseo y de pesca.
Esto tiene una inversión cercana a los 40 millones de pesos que se están gestionando a nivel provincial y nacional”.
Mientras que el otro proyecto anunciado es la construcción del Acueducto Oeste. “Esto tiende a generar un nuevo acueducto de alimentación de agua en Mar del Plata en la zona limítrofe con Mar Chiquita.
Es una obra que garantizaría el suministro de agua en la ciudad para 50 años. Está hecha en etapas, una primera de infraestructura que serían 8 kilómetros de acueducto y 15 pozos. Esta obra está entroncada con la que se está haciendo Tucumán y Alberti. Sería la cisterna que permitirá acumular 15 millones litros de agua, por esto necesitamos aumentar la provisión de agua”, detalló el presidente de Obras Sanitarias.
POLICÍA LOCAL REALIZÓ UN NUEVO OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA DENOMINADA “ZONA ROJA”
Se detuvo a 3 personas por comercialización de drogas. Por su parte, Tránsito –que también participó- secuestró 15 motos por falta de documentación y se hicieron controles alcoholemia, donde se detectaron 4 casos positivos y 1 punitivo.
Durante la noche de este viernes, efectivos de la Policía Local y de Tránsito Municipal desplegaron un operativo de seguridad en conjunto en la denominada “zona roja”, comprendida entre avenida Champagnat y Jara, y Colón y Luro. Como resultado del mismo, efectivos de la fuerza de seguridad local –acompañados por la División de Narcotráfico de la Policía bonaerense- procedieron a la aprehensión de 3 personas que comercializaban cocaína. Este hecho se registró en San Martín y avenida Champagnat. Se trata de 3 hombres, mayores de edad, uno de nacionalidad argentina y los restantes, peruana.
Esta detención se produce producto del trabajo de las cámaras de seguridad coordinadas desde el Centro de Operaciones y Monitoreo de la Municipal, que da aviso a la Policía Local luego de detectar la posible comercialización de drogas en esta zona de la ciudad.
Marcelo Lencina, Director de la Policía Local afirmó que “a medida que íbamos realizando los controles por esta zona, los mismos vecinos se nos acercaban para mostrar su satisfacción por estos controles”, y al mismo tiempo, Lencina agregó que “estos reclamos se veían haciendo hacen mucho tiempo y requerían la presencia de efectivos policiales para controlar la presencia de personas deambulando.
Por expresas indicaciones del Intendente Arroyo, ya intensificamos los controles y los operativos en esta zona, no solo durante los fines de semana sino también durante la semana”.
OPERATIVO DE TRÁNSITO
En la misma zona, horas antes, durante la noche de este viernes, la Dirección de Tránsito realizó un operativo de control vehicular. Como resultado de estas acciones, fueron secuestradas 15 motos por falta de documentación. Además, se realizaron controles de alcoholemia los cuales arrojaron como resultado 4 casos positivos y 1 punitivo.
Tras levantar Tránsito su operativo, ya en horario de la Policial Local, procedió al control de taxis y remises que circulaban por la zona para conocer datos de pasajeros y destino de viaje.
QUEDÓ INAUGURADO EL CICLO 2016 DEL CURSO “TRANSITAR LA IGUALDAD”
Está vigente desde 2008 y tiene por objetivo la concientización a conductores que hayan cometido infracciones que vulneran el derecho de las personas a la accesibilidad universal, como estacionar delante de rampas o paradas de colectivos.
Este viernes, quedó inaugurado hoy en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante el ciclo 2016 del Curso de Sensibilización sobre el Derecho a la Accesibilidad Universal “Transitar la Igualdad”, que desde 2008 lleva adelante la Dirección Municipal para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos.
El primer curso del año contó con la presencia de la directora local de Derechos Humanos, Sonia Rawicki, el titular del Juzgado Municipal número 4, Fernando Mumare y el concejal Héctor Rosso, además del deportista paralímpico Mateo Micic, alumnos y alumnas del Instituto Jesús María y representantes de la Unión Marplatense de Ciegos y Amblíopes –UMASDECA, la ONG CILSA y la Escuela Especial 515 de Sordos e Hipoacúsicos.
En la oportunidad, Rawicki manifestó su satisfacción por el reinicio de los cursos, a los que calificó como “un espacio de concientización, sensibilización y reflexión sobre el derecho universal a la accesibilidad”.
La funcionaria consideró “de vital importancia” que esta propuesta cuente con la participación de jóvenes, por cuanto “ellos son resortes para retransmitir, a través de la sensibilidad propia de una edad de cambios, el mensaje de una sociedad inclusiva”.
Cabe recordar que los cursos se realizan una vez por mes en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante con la participación de comerciantes sancionados por faltas al COD, así como conductores de vehículos derivados por los juzgados de faltas Municipales por haber cometido infracciones que vulneran el derecho de las personas a la accesibilidad universal, por ejemplo estacionar delante de rampas o paradas de colectivos.
En cada oportunidad el público está integrado por alumnos de diferentes escuelas de la ciudad, tanto públicas como privadas, y por inspectores de tránsito y comercios. También se exhibe el Himno Nacional en Lengua de Señas, elaborado por la Dirección Municipal de Derechos Humanos, y un fragmento de la serie de documentales “Diversidades”.
Asimismo de cada charla participan personas con diversidad funcional, quienes relatan sus experiencias a la hora de tener que enfrentar distintas barreras sociales que les impiden el ejercicio de sus derechos y dificultan su vida en sociedad.
SE CONMEMORÓ CON DISTINTOS ACTOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO
Participaron funcionarios nacionales, municipales y representantes de la comunidad romaní.
El Día Internacional del Pueblo Gitano fue conmemorado hoy con una serie de actos organizados en forma conjunta por la Municipalidad de General Pueyrredon y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo de la Nación.
Las actividades comenzaron a las 10 en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante y contaron con la participación de Marisa Nasimoff, por la secretaría nacional de DD.HH.; los directores municipales de Derechos Humanos, Sonia Rawicki, y de Relaciones con las ONG, Marcelo Carrara, el escritor Jorge Bernal, presidente de la Asociación Identidad Cultural Romaní de Argentina -AICRA-, e integrantes de la comunidad gitana, tanto local como nacional.
La apertura del acto estuvo a cargo de Carrara, quien destacó la participación de las diferentes instituciones en este primer festejo del Día Internacional del Pueblo Gitano en Mar del Plata. “Todos juntos estamos dando un mensaje claro a favor de la integración de la comunidad gitana –dijo-. Y estamos dando el puntapié inicial a un plan de trabajo que pensamos desarrollar en los próximos años con la red de instituciones de la ciudad”, precisó.
A su turno Rawicki utilizó el cuento “El gitano músico” -incluido en el libro “Historias, leyendas y tradiciones gitanas” de Bernal- para reflexionar sobre los valores de la comunidad gitana y la importancia de valorar “las diferencias que nos enriquecen”.
Por su parte Nasimoff consideró que “hay mucha influencia del pueblo gitano en cada uno de nosotros” aunque reconoció que esa influencia “está prácticamente al mismo nivel que los índices de discriminación que sufre esta comunidad”. En ese marco, la funcionaria afirmó que el organismo que encabeza se propone trabajar no solo para bajar esos índices sino también para “tender un puente que logre la unión de todos los argentinos”.
También hicieron uso de la palabra Bernal, quien además de presentar su libro hizo un breve raconto de la historia del pueblo gitano a nivel internacional y se refirió a los desafíos que enfrenta en el presente, y Carmen Jiménez, de origen romaní-español que reflexionó sobre la doble discriminación que sufren las mujeres gitanas.
Por último Nora López, del Servicio Social del CAPS Centenario, y Norma Martínez, de la Biblioteca protegida “Gladys Smith”, se refirieron al programa “Salud, inclusión y alfabetización: todo se asocia”, a partir del cual actualmente funciona en el barrio una escuela para adultos.
Una vez concluido el acto en el recinto de sesiones los participantes se trasladaron al hall central del Palacio Municipal, donde se dejó inaugurada la muestra “retratos de familias gitanas”, del fotógrafo marplatense Alfredo Cardozo.