Radio Claridad, la radio que crece…

BATÁN ENCENDIÓ SU ÁRBOL NAVIDEÑO

mgp-arbol-de-navidad-en-batan-1

En un clima festivo y con una gran concurrencia de público, se inauguró en la plaza Eva Duarte de la ciudad de Batán un árbol navideño construido por vecinos, quienes a través de trabajo conjunto llevaron adelante esta tarea, con compromiso y compañerismo.

Se utilizaron unas 500 botellas plásticas para llevar adelante el proceso de elaboración, que continuó con la colocación de luces y adornos. Este nuevo atractivo de la ciudad pretende ser el inicio de un icono que identifique a todos los habitantes de la localidad de Batán.

Quienes se acerquen a ver este símbolo navideño, que acompañara a los batanenses durante más de un mes, podrán apreciar no solo el esfuerzo realizado, sino también permitirá tomar conciencia de la importancia de reciclar y reutilizar, acción importante para mejorar el medio ambiente.

SE INAUGURÓ EL PRIMER CLUB DE EMPRENDEDORES DE MAR DEL PLATA

El Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación, Mariano Mayer, el Subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, el Secretario de Producción del municipio, Ricardo de Rosa, la Subsecretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP),
María Eugenia Líbera, el gerente de la Fundación Banco Macro, Carlos García Marquez, y uno de los dueños del Torreón del Monje, Rodolfo Parato, junto a más de 200 emprendedores y representantes de otras instituciones del ecosistema emprendedor local y regional, inauguraron oficialmente el primer Club de Emprendedores de la ciudad.

Ricardo de Rosa expresó “este club que es un espacio fundamental para los emprendedores es fruto del trabajo articulado de un gran equipo y que funcionará como un punto de encuentro en el que se potencian las ideas y se favorece el desarrollo de proyectos productivos sostenibles”.

Por su parte, Mariano Mayer manifestó que “el desafío de esta gestión es combatir la pobreza y la única forma es a través de la generación de nuevos puestos de trabajos de las pequeñas y medianas empresas, porque ni el empleo estatal ni las grandes empresas van a resolver este problema”.

«Logramos avanzar en este club gracias a la gestión articulada de instituciones públicas y privadas, que pudieron unir esfuerzos para llevar adelante esta iniciativa con el objetivo de potenciar el talento y fortalecer el ecosistema emprendedor local, donde los verdaderos protagonistas son los emprendedores” manifestó María Eugenia Líbera, quien es una de las responsables del proyecto.

Esta iniciativa es posible gracias a una línea de apoyo de la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción de Nación para la apertura de espacios de trabajo colaborativo a nivel local.

Estos espacios físicos de innovación e incubación, están diseñados para potenciar el talento local y la promoción de nuevos emprendimientos, con el fin de favorecer el desarrollo económico regional.

El Club de Emprendedores cuenta con un espacio de trabajo de uso compartido, sala de capacitaciones y conferencias y un living para promover la generación de redes entre emprendedores.

Además, contará con actividades de promoción de la cultura emprendedora, creatividad, oportunidades de negocios, asesoramiento sobre fuentes de financiamiento, generación de redes de contacto, entre otras.

Además, en el marco del lanzamiento, se llevaron a cabo distintas actividades como el primer Hackatón Maker sobre turismo, una jornada abierta de trabajo colaborativo orientado a generar soluciones innovadoras en torno a temáticas como la accesibilidad, la limpieza de playas, el transporte, etc.

Por la tarde, se realizó la V Jornada del Emprendedor organizada por el Programa Acompañando Emprendedores de la UNMDP y la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio. La jornada contó con la participación de empresarios locales, como Federico Echeverry, de la cervecería Cheverry, Fernando Unzué, de Nexus.com, Roberto Pennisi, de Conservas Pennisi, Hernán Farestaie, de Laboratorios Farestaie, que contaron sus experiencias y brindaron mentorías y sugerencias a emprendedores que estén dando sus primeros pasos.

ARROYO ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE BENDICIÓN DE LA AGUAS E INICIO DE LA TEMPORADA DE VERANO
mgp-bendicion-aguas-2
El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó en la tarde de este viernes de la ceremonia de Bendición de las Aguas que da inicio a la temporada de verano que se llevó a cabo en el Parque San Martín. El jefe comunal estuvo acompañado por la presidenta del EMTUR, Gabriela Magnoler, y el ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquín de la Torre, entre otros funcionarios y concejales.

En primer término, el Vicario General de la Diócesis de Mar del Plata, Gabriel Mestre, y en representación del Obispo Antonio Marino, procedió a realizar la tradicional Bendición.

Seguidamente, Arroyo brindó unas palabras, previo a hacer un minuto de silencio por el fallecimiento del músico Alejandro Brown integrante de la Banda Sinfónica Municipal: “Está con nosotros el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, lo que demuestra la importancia que le da este gobierno al acto de inauguración de temporada en una ciudad que es prácticamente –hoy- la principal ciudad del país”.

“En este momento –continuó-, nos preocupa y nos ocupa que en la temporada que se inicia sea la mejor de toda la historia de Mar del Plata. Más allá de los prefacios negativos, lo cierto es que las cifras y los hechos en las últimas semanas nos demuestran que cada fin de semana largo las reservas hoteleras se completan con miles de turistas”.

Asimismo, Arroyo añadió que “en esta ciudad se conjugaron todas las bendiciones de Dios, tal vez por eso, el éxito de la ciudad es tan permanente, aún contra todos los eventos negativos. Debe ser la única ciudad del país que tiene montañas, océano, gente maravillosa, vegetación. No hay otra ciudad que tenga esos recursos, esas cualidades y que pueda ofrecer tanto a un turista dentro de nuestra frontera”.

“LOS INVITO A TRABAJAR CON LA MAYOR DE LAS HUMILDADES POR EL BIEN DE MAR DEL PLATA Y DE BATÁN”

Por último, el intendente Arroyo manifestó: “Preveo una gran temporada. Ruego a Dios que así sea, porque como dijo el Padre que dio la bendición hoy, necesitamos trabajo para un pueblo laborioso y que lo único que pide es trabajar en paz. Los invito a todos a trabajar con la mayor de las humildades por el bien de Mar del Plata y de Batán. Un Partido que está haciendo historia en la provincia de Buenos Aires. Cualquiera que piense en los pocos años que tiene la ciudad, nosotros tenemos una ciudad que crece minuto a minuto. Aquí se siente el crecimiento. Esta ciudad está destinada a ser –muy posiblemente en algunas décadas más- la más importante del país. No tengo ninguna duda. Los invito a trabajar en pos de ese objetivo, a disfrutar de una temporada que va a ser maravillosa y a dar gracias a Dios por ser habitantes de una ciudad que es la mejor del país”.

La Banda Sinfónica Municipal –a cargo del Maestro José María Ulla- se encargó de diversos números musicales, entre ellos, el Himno Nacional Argentino. Asimismo, hubo números de baile (tango y folclore) y un cierre con la Guardia Nacional del Mar.

Además, estuvieron presentes integrantes de la Cruz Roja, el presidente del HCD Guillermo Saenz Saralegui, el Defensor del Pueblo Fernando Rizzi, el bisnieto del fundador de la ciudad, Guillermo Araoz Peralta Ramos, integrantes de consulados con asiento en la ciudad, representantes de las distintas fuerzas de seguridad, del poder Judicial, del Centro de Ex Combatientes en Malvinas, y público en cereal que se acercó hasta la zona de Playa Grande.

GRASSI MUÑOZ: «SE HAN RETIRADO 30 MOTOS Y 20 VEHÍCULOS EN LOS PRIMEROS DÍAS»

El director General de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz, brindó un balance de los primeros días de puesta en marcha del nuevo régimen promocional para el retiro de vehículos secuestrados que entró en vigencia a través de la Ordenanza 22.862.

Se trata de un proyecto del Ejecutivo que fuera aprobado por el Honorable Concejo Deliberante mediante el cual se establecieron los valores de acarreo y estadía para proceder al retiro de los mismos: $2.000 para motocicletas, $3.500 para automóviles y de $5.000 para utilitarios. Tendrá una validez de 60 días.

Al respecto, Grassi Miñoz señaló: «De algún modo esta medida que ha adoptado el Ejecutivo ya ha tenido un buen impacto en los vecinos. En los primeros días ya se han retirado 30 motos y 20 autos»

«Tenemos –prosiguió- un dato importante para la semana próxima que es que muchos se han acercado a consultar a los lugares de secuestro y están a la espera de alguna papelería para poder retirar, así que serán muchos más»

Por último, el titular de Tránsito municipal agregó: «Los vecinos tienen una oportunidad de regularizar la situación con esta Ordenanza que busca comenzar a ordenar los playones de secuestro municipales».