El intendente, Ricardo Curutchet, acompañado por el presidente de la Sociedad Rural de Marcos Paz, compartieron los acuerdos de colaboración alcanzados en el encuentro mantenido entre el Municipio y productores rurales, a raíz de la incidencia climática en el estado de los caminos rurales.
«Queremos ser parte de la solución del problema, y no el problema», afirmó Hugo García, presidente de la Sociedad Rural de Marcos Paz. «Nosotros estamos mayoritariamente comprometidos con ser parte de la solución, pero siempre hay alguno que puede pensar que tiene más derecho que otro, y entra con tractores los días que llueve rompiendo los caminos.
Hay un gran esfuerzo del Municipio que invierte en tosca, combustible, recursos humanos, y por ahí por un pícaro se rompe el acceso a escuela y hay diez productores que no pueden trabajar. Y no hay que trabajar para uno, sino para la comunidad rural en general».
También agradeció la buena disposición del intendente para recibirlos. «La idea nuestra es brindarle todo el apoyo que tenemos nosotros, aportar todo lo que podamos saber y nuestra voluntad para que salgamos de este problema técnico, que es bastante complejo», agregó.
«Tenemos que entender que han llovido 120 mm de agua hasta la fecha, cuando la media anual de Marcos Paz es de 900 mm en el año, y nos faltan cinco meses, que son llovedores», detalló García. «Para que el vecino pueda tomar dimensión -agregó Curutchet-, el productor que tiene campo sobre la represa Roggero, comentaba que la represa tiene hoy un metro más de nivel, y el trabajó ese campo toda la vida».
Ambos explicaron que, en el marco del acuerdo de colaboración, se extenderán las jornadas de trabajo, optimizando todos los recursos a disposición durante los períodos de sol, y se pondrán a disposición nuevas maquinarias para fortalecer el trabajo.
El intendente también anunció que el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires incluyó a Marcos Paz en el decreto que declara todo el distrito en zona de emergencia climática, lo cual representará un alivio para el trabajo del productor rural.