En un espectáculo de jerarquía internacional, organizado Instituto Municipal de las Culturas, se presentará este viernes 29 de abril en Burzaco “Che Malambo”.
El escenario del Centro de Arte Enrique Santos Discépolo de Burzaco tendrá así un despliegue de una destreza única y el energético ensamble sonoro de la percusión y el zapateo tradicional argentino.
Se trata de un espectáculo coreográfico inspirado en nuestra tradicional danza campera a través de una compañía francesa que ha paseado este espectáculo por todo el mundo. Che Malambo mostrará el virtuosismo de nuestras raíces culturales en un abrumador derroche de tradiciones gauchescas plasmadas a través de la actuación estelar del bombo legüero y el vertiginoso giro de imponentes boleadoras.
El espectáculo se desarrolla en dos secciones: el Malambo, que es una danza integrada por movimientos de pies y piernas que traducen en su armónico progreso, la tempestad de un gaucho sugiriendo sus vivencias y la otra, dedicada a las boleadoras con una intrépida exhibición de coraje y pasión vernáculas.
Che Malambo, se ha ganado el aplauso del público internacional con sus vigorosas coreografías y percusión, en una mezcla dinámica de nuestro baile masculino por excelencia, junto a la contagiosa rítmica de los bombos legüeros, rescatando en un formato internacional el corazón de la tradición gauchesca argentina, que ha cautivado a públicos de todo el mundo a través de esta producción creada por el renombrado bailarín y coreógrafo francés Gilles Briñas.
Briñas descubrió el Malambo en el teatro Lido de París, en 1972, a través de una obra presentada por el grupo argentino «Los Indianos». Pronto cayó bajo su hechizo y viajó a la región pampeana de nuestro país para encontrarse con la cultura gaucha y continuar la exploración de sus tradiciones.
Así fue dándole forma a Che Malambo con el fin de compartir esta poderosa y apasionada propuesta con el público internacional. Desde su estreno en París en 2007, este espectáculo ha actuado en todo el mundo logrando una respuesta verdaderamente sorprendente.
Podrá vérselo a partir de las 20, con entrada libre y gratuita, en el centro Discépolo, E. de Burzaco 740, a una cuadra de la estación de trenes.
COLECTA SOLIDARIA POR LOS INUNDADOS DEL LITORIAL: SUMAN PUESTOS DE RECEPCIÓN-2
La colecta solidaria con los afectados por las inundaciones en Entre Ríos que desde ayer se viene llevando a cabo en Almirante Brown, sumó nuevos puestos de recepción de donaciones.
Con el auspicio del Municipio de Almirante Brown, es organizada por la ONG Compromiso Ciudadano y se extenderá hasta este sábado 30.
La principal boca de recepción de donaciones -que se pueden realizar de 9 a 17- es la Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224, Adrogué).
La entidad indicó que también se abrieron bocas de recepción de donaciones en Saenz Peña 1990 esquina Dardo Rocha de Rafael Calzada (de 10 a 14 y de 17 a 22), en el Complejo Líbero, avenida Hipólito Yrigoyen 13851 de Adrogué, y en el complejo French, en Jorge Newbery y Garibaldi de Glew.
Desde mañana -viernes 29- se sumarán nuevas bocas de recepción en las Ferias de Emprendedores, que funcionarán en el Parque de la estación Rafael Calzada y en la plaza «San Cayetano», de Terrero y Sempere en Burzaco.
Se reciben alimentos no perecederos, leche larga vida, agua mineral, elementos de limpieza, elementos de higiene personal, como también de ropa siempre y cuando se encuentre limpia, seca y en buen estado para su uso.
Para agilizar la selección de las prendas solicitan que, en lo posible, se envíen separadas con etiquetas que digan: hombre, mujer, niño, niña o bebé.