Primer encuentro: Charla sobre la Dirección Audiovisual
En el marco del 2º Festival Nacional de Cine de Esteban Echeverría, que se extenderá hasta el 27 de septiembre, la Secretaría de Cultura municipal presentó un taller sobre la Dirección Audiovisual, llevado a cabo en la Casa de Cultura (Sofía T. de Santamarina 432).
La charla, brindada en forma libre y gratuita a todos los vecinos, contó con 38 inscriptos, y repasó los aspectos introductorios al lenguaje audiovisual, sumados a la respuesta de cuál es el rol del director, y la proyección de material audiovisual del detrás de escena de algunas series.
Andrés Martínez, Licenciado en Comunicación Social de la UBA, fue la voz artística que en esta ocasión volvió a darle a Esteban Echeverría un espacio de difusión cultural.
El creativo dirigió el film “El objeto de mi amor”, estrenado en el Cine Gaumont (Capital Federal), y el Cine Arteon, en Rosario. La película trabaja en tres historias de amor reales, y las cruza con otros tres relatos literarios románticos: Romeo y Julieta; Eloisa y Abelardo (Historia francesa del año 1100); Oliveira y la Maga (Pareja emblemática del famoso libro Rayuela, de Cortázar).
Inspirado por el amor y las buenas historias, Andrés afirma que un director de cine debe ser un “cuenta cuentos”. “Lo más importante es la narrativa. Se puede hacer una obra de arte con poca tecnología”, reflexionó el creativo. En cuanto a la expansión cultural que viene haciendo el municipio desde hace años, opinó: “Está buenísimo que el Estado municipal sea irradiador de cultura, y que la ponga en juego constantemente. La gran iniciativa del Festival de Cine en el distrito genera un mayor acercamiento con el vecino”.
El festival continuará con proyecciones de distintos Films, más charlas y talleres con profesionales del ENERC, del Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CEPIA), de la Productora de Animación TAMNDUA y del IUNA. El taller sobre Dirección audiovisual continúa este viernes a partir de las 18 hs en la Casa de la Cultura municipal.
En el mismo lugar se dictará La historia de la fotografía el sábado 20 a las 15 hs, el curso de Iniciación al lenguaje audiovisual (lunes 22 a las 18 hs), y el curso de Introducción a la dirección de fotografía (Martes 23 a las 18 hs). El miércoles 24 a las 14 hs podrán disfrutar del Seminario de StopMotion en El Galpón de la Estación (Máximo Paz 146, Monte Grande), y luego quedarse a ver las Proyecciones en Competencia.