Radio Claridad, la radio que crece…

DETIENEN A DOS HOMBRES FUERTEMENTE ARMADOS EN LA VÍA PÚBLICA: UNO DE ELLOS ERA DEALER

ms-dealer-fcio-varela

La Policía de la provincia de Buenos Aires apresó en las últimas horas, a dos sujetos fuertemente armados en las localidades de Escobar y Florencio Varela. Además, a uno de ellos, le secuestraron marihuana, cocaína y paco que distribuía y comercializaba en plena vía pública.

Uno de los jóvenes fue aprehendido por los uniformados por venta y comercialización de estupefacientes a plena luz del día, cuando se encontraba en una esquina junto a otros sujetos y ante la presencia policial, se dieron a la fuga mientras que uno de ellos empezó a disparar a los efectivos a los tiros, con un arma que llevaba en la cintura.

El operativo estuvo a cargo de la comisaría segunda de Florencio Varela que recorría la jurisdicción, y tras un enfrentamiento armado con el sujeto, logró interceptarlo y detenerlo, a pocas cuadras del lugar, en las calles 54 D y Posadas, del Barrio La Favela.

Finalmente, la policía le secuestró del interior de su mochila una ametralladora modelo ST-700 calibre 22, un cargador, varios proyectiles, un revolver calibre 32, una pistola calibre 22 limada, 200 bagullos de marihuana, 300 envoltorios de clorhidrato de cocaína y 80 envoltorios de paco que estaban listos para fines comerciales.

El sospechoso de 19 años, quedó a disposición de la justicia de Quilmes, en la causa caratulada “Infracción Ley 23737, Tenencia de arma y Abuso de arma”.

MÁS OPERATIVOS DE CONTROL POLICIAL

Tres personas fueron identificadas por la policía, en la localidad de Escobar, cuando circulaban a bordo de una motocicleta y uno de ellos llevaba consigo un arma de guerra.

Se trata de tres sujetos paraguayos, mayores de edad, que fueron interceptados por los efectivos que se encontraban realizando un operativo de control en la intersección de la Ruta 26 y Suipacha, del Barrio Altavista.

En ese momento, uno de ellos, descartó una pistola ametralladora calibre 22, con 2 cargadores conteniendo cada uno 15 cartuchos, por lo que quedó a disposición de la justicia en la causa caratulada “Portación ilegal de arma de guerra sin la debida autorización”, mientas que los acompañantes fueron notificados del artículo 60 y 161 del Código Procesal Penal.

Interviene en el hecho la Ayudantía de Maquinista F. Savio, a cargo del Dr. Cristian Carrasco.

DETIENEN A PRÓFUGO POR LA “CAUSA DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS DEL IOMA”

La Policía de la provincia de Buenos Aires, a través de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, detuvo a David Gargarella, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, quien se encontraba prófugo desde hace tres años en la causa conocida como “Los medicamentos oncológicos de IOMA”, que estafó al Instituto bonaerense por más de 7 millones de dólares.

El personal policial a cargo de la investigación, determinó que el prófugo había tramitado el Documento Nacional de Identidad y declaró un domicilio en la ciudad de Rosario, en torno al cual se montó un operativo de observación. En las últimas horas los detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires dieron con el sujeto buscado en momentos en que llegaba al domicilio de su pareja en esa ciudad santafesina.

Luego de su detención fue puesto a disposición de las autoridades judiciales en turno de Rosario que certificaron su pedido de captura y autorizaron su traslado a la ciudad de La Plata, con las medidas de seguridad correspondientes.

Gargarella era el único prófugo en dicha causa, ya que en el año 2014 los otros dos imputados, Sergio Massaccesi y Marcelo Piergiacomi, se habían entregado ante el fiscal interviniente en la ciudad de La Plata.

La investigación estuvo a cargo del personal de la Dirección de Operaciones contra el Crimen Organizado, y por personal de Interpol, el cual fue cuidadosamente seleccionado por tratarse de una persona inescrupulosa quien obtuvo mucho dinero de manera fraudulenta en las 83 causas en las cuales se lo investigaba.

El hecho comenzó en el año 2011 cuando fue descubierta una organización criminal conformada por altos funcionarios del IOMA.
Marcelo Piergiacomi, Subdirector Técnico Científico y de Farmacia, ingresaba el pedido de medicamentos oncológicos de pacientes inexistentes y fallecidos, para lo cual utilizaban recetas adulteradas provistas por farmacias. Luego dos auditores autorizaban la compra de esos medicamentos.

El expediente de compra regresaba al área técnica y el fármaco era entregado, en vez de al paciente, a un visitador médico que se encargaba de reducirlos y ponerlos a la venta en diversas farmacias importantes.

La operación fraudulenta rondaba los 30.000 dólares por expediente. La organización logró la aprobación de 230 expedientes, es decir que la suma documentada ronda los 7 millones de dólares.

Interviene en la causa el Fiscal Jorge Paolini cargo de la UFI Nro. 8 de Delitos Complejos del Departamento Judicial La Plata en la causa iniciada en el año 2013 caratulada “SEILAND IDELMAR RAL S/DENUNCIA”.

PERSECUCIÓN, TIROTEO Y CHOQUE TERMINA CON TRES DELINCUENTES DETENIDOS EN SAN MARTÍN
ms-detencmercadomilatich
Tres delincuentes aprehendidos, dos de ellos baleados, fue el saldo de una persecución, tiroteo y colisión tras un robo ocurrido en un comercio de ropa en el partido de San Martín en las últimas horas. Se incautaron armas de fuego, un handy con frecuencia policial y el auto en el que circulaban, que tenía pedido de secuestro.

Se trata de tres sujetos de entre 27 y 30 años, dos de ellos heridos de bala: el mayor recibió un disparo en la pierna izquierda; otro de 27, resultó con una herida en un glúteo, y ambos fueron trasladados al Hospital Eva Perón; mientras que el tercer aprehendido, también de 27 años, está sindicado como el autor material de un homicidio ocurrido en febrero de 2013, que tuvo como víctima a Jonathan Vega, y en el que intervino la UFI 7 de San Martín.

El caso se inició a raíz de un robo registrado en un comercio de ropa ubicado en calle Perdriel al 4900, en jurisdicción de San Martín 1ra., y al fugar del lugar comenzó una persecución y enfrentamiento armado que finalizó cuando los malvivientes, quienes iban a bordo de un automóvil Ford Focus, colisionaron con el cordón de una vereda en la villa «El 18».

En el interior del rodado hallaron una pistola calibre 9 mm, un revolver calibre 22 con numeración suprimida, un handy con frecuencia policial, y ropa sustraída en el comercio asaltado, mientras que el móvil policial recibió 8 impactos de bala en el capot por parte de los delincuentes, sin causar lesiones a los uniformados.

Asimismo, se pudo determinar que el vehículo utilizado por los ladrones registra pedido de secuestro de la comisaría de Hurlingham 2da.

ALLANAMIENTOS EN LA ZONA OESTE: APRESAN A DOS CÓMPLICES DEL LADRÓN ABATIDO EN FRANCISCO ALVAREZ

Dos integrantes de la banda delictiva que ingresó a robar a una casa de la localidad de Francisco Alvarez, partido de Moreno, donde un niño de 13 años mató a uno de ellos, fueron detenidos en las últimas horas por la Policía de la Provincia durante una serie de allanamientos en los que se incautaron tres armas de fuego, un chaleco antibalas y el auto usado en el día del hecho.

Los operativos fueron realizados por efectivos de la DDI Moreno- General Rodríguez, que detuvo en la zona oeste a un sujeto, de 44 años, apodado “Poro” y a otro de 33.

Entre los elementos secuestrados se destacan una escopeta 12/70, dos pistolas y un chaleco antibala sin inscripción.

También se incautaron más de treinta precintos y un VW Voyage utilizado en el asalto y también tres televisores, una play station 4 y otros elementos productos de otros ilícitos.

Los hechos ocurrieron el martes pasado en Colectora Gaona y Nápoles de Florencio Álvarez, donde un grupo de delincuentes ingresó cuando una mujer entraba con su auto a la casa. Uno de sus hijos, de 13 años, intentó defenderla, disparó y mató a uno de los delincuentes.

Intervienen la UFI Nro. 3 y el Juzgado de Garantías N 3 de Moreno.

DETUVIERON A LOS DOS PRÓFUGOS INTEGRANTES DE LA BANDA DEL MILLÓN

CAÑUELAS: CAYÓ BANDA DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS Y A LA VENTA DE ESTUPEFACIENTES
Una banda dedicada a la trata de personas y a la venta de estupefacientes fue desbaratada en las últimas horas en la ciudad de Cañuelas tras una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, durante los cuales fueron rescatadas dos mujeres que eran sometidas a la explotación sexual.

Los operativos -ocho en total- se llevaron a cabo en varias viviendas ubicadas en la mencionada localidad del interior provincial, donde los efectivos aprehendieron a los 7 acusados y secuestraron 132 trozos compactos de marihuana, 77 envoltorios de cocaína, un revólver calibre 22, cinco balanzas de precisión, dos chalecos refractarios con la inscripción “Policía”, una camisa y un pantalón similares a los de las fuerzas de seguridad y diez teléfonos celulares.

Además, los uniformados incautaron precintos, seis consoladores, 100 preservativos, más de 50 sobres de gel íntimo, vaselina, cinco computadoras con material pornográfico y fotos de menores manteniendo relaciones sexuales.

La investigación comenzó luego de que una mujer denunciara que su hija menor de edad había sido abusada sexualmente y en reiteradas oportunidades por un sujeto que a su vez la obligaba a tener sexo con ocasionales clientes en una finca de Cañuelas.

El individuo junto a su hijo recorrían esta localidad en un automóvil Ford Falcón para captar a mujeres, en lo posible menores de edad, a quienes les prometían trabajo, pero una vez en el lugar las drogaban y obligaba a tener sexo a cambio de dinero. Luego, eran amenazadas de muerte para que no radicaran la denuncia ni contaran del calvario vivido a ninguna persona.

A su vez, el grupo delictivo estaba formado por el hermano del primero, quien se encargaba de llevar la contabilidad del dinero recaudado durante la actividad, y por otros cuatros hombres que trabajaban como custodios y a la vez comercializaban los estupefacientes.

“Pudimos constatar que a la menor explotada sexualmente le daban droga para mantenerle alterado sus sentidos y así facilitar la prostitución”, afirmó un alto jefe policial a cargo del operativo.

Luego de una amplia pesquisa que comenzó en junio los investigadores identificaron a los acusados y los lugares que frecuentaban y, con el aval judicial correspondiente, montaron los operativos que permitieron desbaratar a la banda.

Los allanamientos estuvieron a cargo de oficiales pertenecientes a la Delegación La Plata de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, con el apoyo del grupo Halcón, DDI La Plata y comisaría de Cañuelas, entre otras dependencias.

Los detenidos quedaron a disposición de la justicia bajo la carátula “promoción y facilitación a la prostitución, explotación económica, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego”.

Interviene en la causa la UFI N°4, a cargo del Dr. Fernando Cartasegna, y el Juzgado de Garantías N° 6, del Dr. Fernando Mateos, ambos pertenecientes al Departamento Judicial de La Plata. 28-10-16

SECUESTRAN 5600 MICRODOSIS DE LSD, ÉXTASIS Y 75 KILOS DE COGOLLOS DE MARIHUANA EN AVELLANEDA Y LANÚS

Más de 5.600 microdosis de LSD, pastillas de éxtasis, otras drogas de diseño y 75 kilos de cogollos de marihuana fue el saldo de varios allanamientos realizados por la Policía de la provincia de Buenos Aires en Avellaneda y Lanús, donde fueron detenidos dos narcos, uno de los cuales comercializaba estupefacientes en un club social y deportivo de la zona.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, Delegación Avellaneda-Lanús.

Según se informó, uno de los apresados, conocido como “El gordo teta” fue apresado en su casa de Sarandí, ubicada a muy pocos metros de un club social y deportivo de la zona, el cual aprovechaba para comercializar la droga.

“La investigación comenzó en ese punto tras varias denuncias”, dijo uno de los investigadores, quien relató que “el imputado aprovechaba el club todas las tardecitas para hacer las ventas y la droga la ocultaba en su casa, donde encontramos marihuana y cocaína”.

En el marco de la pesquisa, la policía ubicó al proveedor, alias “Maxi”, que tenía su guarida en Lanús, lugar donde se incautaron todo tipo de variedad de drogas de diseño, entre ellas las 5.680 microdosis de LSD con varios motivos entre los que se destacan dibujos de “padre de familia”, “Joffman Grey” (el creador del LSD), “Diosa Shiva”, “Heisenberg” (de la popular serie Breaking Bad), casi 600 pastillas de éxtasis con distintos logos, diseños y colores (uno con la cruz esvástica) y más de 300 gramos de cristal de Metanfetamina.

Además, se secuestraron 75 kilos de cogollos de marihuana distribuidos en frascos de vidrios de distintos tamaños, semillas de cannabis, 140 tubitos plásticos conteniendo cocaína y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa.

“El sujeto apodado como Maxi quedó detenido y estamos investigando a donde más proveía la droga” señaló uno de los investigadores, quien explicó que “el grado de acción era la zona sur del Gran Buenos Aires”.

Intervienen la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N° 3 Descentralizada de Avellaneda a cargo de Elbio Laborde y el Juzgado de Garantías N° 10, cuyo titular es la Dra. Estella Mollo, ambos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. (27-10-16)
DESMANTELAN BUNKER DE RECONOCIDO CAPITALISTA Y EX PRESIDENTE DEL CLUB VILLA SAN CARLOS

Cuatro locales dedicados a realizar apuestas ilegales de quiniela y otros juegos de azar fueron desmantelados por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLC), tras siete procedimientos realizados en la ciudad de Berisso.
Allí, además, los integrantes de la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego Ilegal demoraron a tres sujetos, entre ellos al responsable de una red clandestina de apuestas, conocido como “Alejo”.
Puntualmente, entre las propiedades inspeccionadas se encuentran la casa y el bunker desde donde operaba ese sujeto, sindicado como un capitalista histórico de la ciudad y ex presidente del Club Villa San Carlos (Primera B Metropolitana).
ms-dealer-fcio-varela

ms-allanamgralrodriguez
Al ingresar, los policías de la provincia de Buenos Aires y los inspectores del IPLC se encontraron con un salón fuertemente custodiado y vigilado con cámaras de seguridad que oficiaba de centro de operaciones, dotado con más de 13 teléfonos fax que recibían las apuestas clandestinas en tiempo real.
En los allanamientos se secuestró una importante cantidad de dinero, cuadernos con anotaciones, computadoras, calculadoras, teléfonos celulares, varios fax, fichas de póker y cartas, entre otros elementos de interés para la causa.
En el caso interviene el Juzgado de Paz de Ensenada, a cargo de la Dra. Vanesa Sagasta, en carácter de subrogante del Juzgado de Paz de Berisso.
SECUESTRAN 5600 MICRODOSIS DE LSD, ÉXTASIS Y 75 KILOS DE COGOLLOS DE MARIHUANA EN AVELLANEDA Y LANÚS

Más de 5.600 microdosis de LSD, pastillas de éxtasis, otras drogas de diseño y 75 kilos de cogollos de marihuana fue el saldo de varios allanamientos realizados por la Policía de la provincia de Buenos Aires en Avellaneda y Lanús, donde fueron detenidos dos narcos, uno de los cuales comercializaba estupefacientes en un club social y deportivo de la zona.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por efectivos de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, Delegación Avellaneda-Lanús.

Según se informó, uno de los apresados, conocido como “El gordo teta” fue apresado en su casa de Sarandí, ubicada a muy pocos metros de un club social y deportivo de la zona, el cual aprovechaba para comercializar la droga.

“La investigación comenzó en ese punto tras varias denuncias”, dijo uno de los investigadores, quien relató que “el imputado aprovechaba el club todas las tardecitas para hacer las ventas y la droga la ocultaba en su casa, donde encontramos marihuana y cocaína”.

En el marco de la pesquisa, la policía ubicó al proveedor, alias “Maxi”, que tenía su guarida en Lanús, lugar donde se incautaron todo tipo de variedad de drogas de diseño, entre ellas las 5.680 microdosis de LSD con varios motivos entre los que se destacan dibujos de “padre de familia”, “Joffman Grey”, “Diosa Shiva”, “Heisenberg” (de la popular serie Breaking Bad), casi 600 pastillas de éxtasis con distintos logos y colores y más de 300 gramos de cristal de Metanfetamina.

Además, se secuestraron 75 kilos de cogollos de marihuana distribuidos en frascos de vidrios de distintos tamaños, 140 tubitos plásticos conteniendo cocaína y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa.

“El sujeto apodado como Maxi quedó detenido y estamos investigando a donde más proveía la droga” señaló uno de los investigadores, quien explicó que “el grado de acción era la zona sur del Gran Buenos Aires”.

Intervienen la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N° 3 Descentralizada de Avellaneda a cargo de Elbio Laborde y el Juzgado de Garantías N° 10, cuyo titular es la Dra Estella Mollo, ambos del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. (27-10-16)

QUILMES: DETIENEN A 21 PERSONAS, Y SECUESTRAN 3.200 DOSIS DE PACO Y 24 KILOS DE MARIHUANA

El secuestro de 24 kilos de marihuana, más de tres mil dosis de paco y una granada activa fue el saldo de una serie de allanamientos antinarcos desarrollados por la Policía de la provincia de Buenos Aires en el barrio “Los Paraguayos” de la localidad de Quilmes, donde se detuvo a 21 personas.

Los procedimientos, llevados adelante por efectivos de la Jefatura Departamental local, permitieron desbaratar una banda que comercializaba la droga bajo la modalidad “menudeo” en el mencionado asentamiento de ese distrito del sur del Conurbano.

Entre los detenidos hay ciudadanos paraguayos, y muchos de ellos tenían antecedentes. Además de la granada, se incautaron tres armas de fuego y dinero en efectivo.

“No sólo vendían en los pasillos del barrio sino también en casas que eran usadas como bunkers o aguantaderos”, dijo uno de los investigadores, quien agregó que “había una relación entre todos los apresados”.

“Algunos eran mulas, otros vendedores. Cada uno tenía una función en la organización”, explicó el jefe policial, a la vez que indicó que “la investigación continuará para dar con los proveedores” de la banda.

Producto de todos los allanamientos se incautaron más de 24 kilos de marihuana fraccionada en cubos para su comercialización, más de 3200 dosis de paco y dinero, entre otros elementos de interés para la causa.

Luego de los operativos fue derrumbado uno de los bunkers utilizados por la organización para llevar a cabo la actividad ilícita y, con la colaboración de personal policial dependiente de la División Explosivos, detonaron la granada incautada.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia por el por el delito de infracción a la Ley 23.737.

Intervienen en la causa la U.F.I.y.J. N° 20 y los Juzgados de Garantías N° 2 y 3, todos pertenecientes al Departamento Judicial de Quilmes. (27-10-16)