Es organizado por la Municipalidad y la Subsecretaria de Servicios Tecnológicos y Productivos de Nación. Participan representantes de instituciones educativas y del sector relacionados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), comenzó el Workshop denominado “Desarrollo de capacidades regionales para el fortalecimiento de la industria de servicios basados en el conocimiento”, organizado por la Municipalidad, representada por el secretario de Gobierno Alejandro Vicente y Agustín Cinto de Desarrollo de Gestión y Tecnología y la Subsecretaria de Servicios Tecnológicos y Productivos de Nación, representando por el Ing. Marcelo Marzocchini .
La jornada se desarrolló en la tarde de este jueves y continuará durante el viernes. Participan funcionarios nacionales, provinciales y municipales; consultores; representantes de Universidades, Escuelas Técnicas y otras instituciones educativas; empresarios y emprendedores del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Esta misma modalidad de taller ya se desarrolló en otras ciudades del país como Posadas y Tandil. Entre los objetivos, se destacan: contribuir a la creación y/o desarrollo de clusters de servicios basados en el conocimiento en regiones seleccionadas; fortalecer la articulación entre las empresas del sector, las instituciones educativas y los gobiernos locales; e identificar oportunidades para el desarrollo de negocios, la atracción de inversiones y la generación de empleo a nivel local en el sector de servicios basados en el conocimiento.
Asimismo, a través de este Workshop se espera realizar un relevamiento y diagnóstico de las capacidades existentes a nivel regional, así como reconocer el universo de empresas de servicios basados en conocimiento, organizaciones formal o informal que agrupen a las empresas del sector y la oferta educativa relacionada con el sector.
En una segunda instancia, luego de contar con este relevamiento, se buscará elaborar un plan estratégico regional que incluya una propuesta de metas a corto y mediano plazo y sus respectivos cursos de acción consensuados por todos los actores participantes, con foco en las asignaturas pendientes, posibles mecanismos de articulación y el aprovechamiento de oportunidades para el desarrollo del sector.
Cronograma de actividades para este viernes
De 10 a 12: Mesa de trabajo #2: sector gubernamental. Participarán funcionarios de las diferentes áreas gubernamentales relacionadas con el proyecto a nivel nacional, provincial y municipal; consultores.
De 13 a 15: Mesa de trabajo #3: sector educativo. Participarán funcionarios nacionales, provinciales y municipales; consultores; representantes de Universidades, Escuelas Técnicas y otras instituciones educativas relacionadas con el proyecto.
EL INTENDENTE PARTICIPÓ DE LA ENTREGA DEL BUQUE GUARDACOSTAS “PREFECTO FIQUE”-2
Del acto participaron representantes del Ministerio de Seguridad de la Nacion, Prefectura Naval y de la Armada Argentina.
El intendente Carlos Fernando Arroyo participó esta mañana del acto de entrega del buque guardacostas “Prefecto Fique” reparado por el complejo Industrial Naval Argentino Tandanor.
El evento estuvo encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich quien destacó que el trabajo sobre el patrullero “Prefecto Fique” consistió en la renovación de equipos y motores que permitirán extender su vida útil por 30 años más.
Estuvieron presentes el ministro de defensa de la Nación Julio Cesar Martínez, representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, Prefectura Naval y de la Armada Argentina.
La reparación del buque guadacostas se da en el marco de un proyecto que contempla la reparación y modernización de cinco patrulleros guardacostas tipo Mantilla de PNA: Doctor Manuel Mantilla (GC- 24), Azopardo (GC-25), Thompson (GC-26), Prefecto Fique (GC-27) y Prefecto Derbes (GC-28) e incluye la renovación de equipos y reemplazo de motores, automatización de sala de máquinas, reparaciones exteriores en casco y modificaciones integrales, que extenderán su vida útil por otros 30 años.
EL DOMINGO SE INAUGURA EL NUEVO CIRCUITO DEPORTIVO Y DE SALUD-3
Se realizará todos los domingos de 9 a 12 e incluye actividades como Patín artístico y sobre ruedas, Surf y SUP, clases aeróbicas, Spining, Runing y Slugline. Además contará con stands de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
En el marco de la inauguración del circuito deportivo y de salud que se llevará a cabo el próximo domingo 8 de mayo, los titulares del EMDER, la Secretaría de Salud y el área de Tránsito brindaron precisiones de las actividades y la organización de este nuevo espacio gratuito que ofrecerá la posibilidad de realizar diferentes disciplinas a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco el titular del EMDER, Guillermo Volponi explicó que esta es una propuesta para que los vecinos puedan “acercarse a este escenario natural que tiene la ciudad en el que proponemos un circuito de deportes” y agregó: “Vamos a desarrollar diferentes disciplinas deportivas y de salud de manera gratuita para toda la familia”.
“El circuito va a iniciarse en Cabo Corrientes y se va a extender sobre toda la bahía de Playa Varese todos los domingos desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía” y agregó que “el objetivo es, no solo generar hábitos saludables, sino dar un espacio de difusión al deporte de la ciudad y que eso se traslade posteriormente a las instituciones”.
En cuanto al desarrollo de la jornada, el Director de Políticas Deportivas del EMDER Carlos López Silva explicó que “hemos acordado con instituciones madres del deporte de la ciudad para realizar un trabajo de manera conjunta” y en este sentido detalló que “se han acoplado a esta propuesta la Asociación Marplatense de Patín que va a dictar clases abiertas de patín artístico y sobre ruedas. A su vez que la Asociación Argentina de Surf dará clases de stand up paddle y de surf”.
“También se realizaran clases aeróbicas, una actividad de running que va a contar con un profesor realizando un circuito, Spinning con un grupo de bicicletas sobre una de las terrazas de la zona media de la bahía y una nueva disciplina llamada Slugline que estará a modo de exhibición para aquellos jóvenes o niños que deseen aprender y participar” comentó el vicepresidente del EMDER.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: OTRO DE LOS OBJETIVOS
Por su parte el doctor Gustavo Blanco aseguró que “esta es una actividad muy positiva, esperamos para el domingo una verdadera fiesta del deporte y la salud a la que están invitadas diferentes agrupaciones, ONG y todos los vecinos de Mar del Plata”
En este sentido la directora general de Salud, Patricia Fortina remarcó que se va a contar con “stands de prevención de las enfermedades y promoción de la salud durante toda la jornada” y agregó que “vamos a apuntar a la información del riesgo cardiovascular, consejos sobre nutrición y también vamos a contar con licenciados en enfermería para poder brindar todo el apoyo que los vecinos necesiten”.
Para finalizar el titular de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz informó que “a partir de las 6 de la mañana vamos a contar con personal en la bajada de Varese y en la de Cabo Corrientes en forma de prevención” y aclaró que “a partir de las 9 de la mañana y hasta que finalicen las actividades del circuito vamos a vedar el transito y el estacionamiento de este sector”, concluyó.
EL MUNICIPIO REALIZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE CARPETAS DE TRABAJO A COOPERATIVAS-4
En esta segunda etapa, 26 cooperativas realizarán tareas de refacción y puesta en valor de escuelas municipales.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio del Ente de Obras y Servicios Urbanos (ENOSUR), a cargo de Eduardo Abud, realizó una nueva entrega de carpetas de trabajo a cooperativas de la ciudad. A través de esta segunda etapa, 26 cooperativas de trabajo realizarán diversas tareas de refacción y puesta en valor de escuelas municipales.
En este contexto, el titular del ENOSUR –quien estuvo acompañado por el secretario de Salud y coordinador del Gabinete, Gustavo Blanco- señaló que “nosotros tenemos un listado con las cooperativas que tienen todo en orden para poder trabajar.
Las tareas a realizar ya están todas designadas, serán en escuelas municipales, en las cuales, nosotros hemos hecho una inspección a cerca de 90 escuelas para ver las necesidades de cada una. Entre los trabajos que realizarán, se destacan el pintado, el arreglo de aulas, veredas, patios, areneros, etc.
Esto se dividió entre todas las cooperativas. Por ejemplo, hay una escuela que tiene dos pisos y dividimos un piso para cada cooperativa, para que todos puedan tener trabajo”.
En cuanto al balance del trabajo en conjunto con las cooperativas, Abud sostuvo que “es muy importante. Adelantan mucho y podrían hacerlo aún más desde el área que encabezo.
Podemos arreglar escuelas, pintar cordones de calles y veredas, arreglar veredas, hacer trabajos en el Cementerio, podemos hacer muchos trabajos con las cooperativas. Lo que pasa es que, realmente, no han sido asignados los fondos.
El Ente está pasando un momento difícil de dinero y estamos tratando de paliar la situación. Esto es una forma de compartir las necesidades que tiene la gente de las cooperativas”.
Alguna de cooperativas que participaron de esta segunda etapa de entrega de carpetas de trabajo fueron: Unión y Progreso, El Hormigón, JMD Construcciones, Los Horneros, Los Obreros del Señor, El Flaco, Seguimos Luchando y El Che.
ALEJANDRO VICENTE: “DE ACÁ A 60 DÍAS ESTOS ANUNCIOS SE CONVERTIRÁN EN UNA REALIDAD”
El Secretario de Gobierno se refirió a las reuniones que encabezó el intendente Arroyo en CABA. Remarcó que el Jefe Comunal “ha recibido un apoyo importantísimo de la provincia de Buenos Aires”.
El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, analizó las reuniones que mantuvo el intendente Carlos Fernando Arroyo con la gobernadora María Eugenia Vidal y distintos funcionarios, nacionales y provinciales, las cuales resultaron ser “muy fructíferas”.
“Luego de una amplia jornada de trabajo en Capital Federal, podemos anunciar orgullosamente que el intendente Arroyo ha recibido un apoyo importantísimo de la provincia de Buenos Aires al ser parte de una promesa de obras para infraestructura, que se le va a dar a todos los municipios del conurbano y a General Pueyrredon como único municipio que no está dentro del conurbano”, dijo el Secretario de Gobierno sobre los fondos que serán girados por una suma aproximada de $158.700.000.
“Estos fondos serán para pavimentar 59 cuadras, cordón cuneta, ampliación y reparación de salas de salud de los barrios El Martillo, Las Heras, Camet, Alto Camet, y también para el Centro de Vacunación y el Centro de Salud N°1.
También incluye la ampliación y remodelación de la Casa del Niño El Grillito”, puntualizó el funcionario municipal.
En este contexto, reiteró que “logramos importantes anuncios y obras que se van a materializar a la brevedad” y aclaró que “estas obras de infraestructura van a comenzar a mediados o finales de julio y se van a llevar a cabo de 6 a 16 meses, de acuerdo al tiempo que cada una de ellas demande. Es decir, de acá a 60 días vamos a ver que estos anuncios se convertirán en una realidad”.
OBRAS PARA EDUCACIÓN
“Luego de esta importante jornada con la gobernadora Vidal – continuó Vicente –, nos dirigimos al Ministerio de Educación, donde el secretario de Hacienda (José Cano) acompañó al intendente Arroyo en una reunión con el Jefe de Gabinete del ministro Esteban Bullrich, Diego Marías, donde se anunció la entrega de fondos para obras de educación dentro del distrito de General Pueyrredon, que serán importantísimos para paliar el déficit que hay en cuanto a la infraestructura educativa”.
“SE LE PIDIÓ AL BANCO PROVINCIA UN AUXILIO PARA MENGUAR EL AHOGO FINANCIERO”
Vicente también se refirió a la reunión que mantuvieron con el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet: “Se le pidió, y estamos en camino de lograrlo, un auxilio para menguar el ahogo financiero que tiene el municipio a raíz del descubierto bancario, es decir, para bajar la tasa del descubierto bancario a los fines de permitir que no sea tan gravosa para las arcas municipales la tasa de interés que se cobra mensualmente por esto mismo”.
RECORRIDA POR EL CENTRO DE MONITOREO DE CABA
“Por último mantuvimos una reunión con el Jefe de Comunicaciones de la Policía Metropolitana, en la cual el intendente Arroyo se interiorizó sobre el sistema que están utilizando en esa dependencia de seguridad. También recorrimos el Centro de Monitoreo que ellos tienen y sacamos conclusiones muy importantes para poder trasladarlas posteriormente a la seguridad del partido de General Pueyrredon”, concluyó Vicente.
CONSTANZA ADDIECHI TRABAJA EN LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO ESCULTÓRICO DE LA CIUDAD
“Los monumentos tienen que ver con la historia y cuidarlos, es salvaguardar la identidad de Mar del Plata”, subrayó Costanza Addiechi, directora coordinadora de Restauración de Monumentos Históricos.
Con la premisa de “salvaguardar la historia de la ciudad”, la Municipalidad de General Pueyrredon continúa con su programa de restauración de monumentos escultóricos a través de Costanza Addiechi, recientemente nombrada como Directora Coordinadora por el intendente Carlos Fernando Arroyo.
Addiechi, que depende hace un mes de la Secretaría de Gobierno y lleva adelante la mencionada tarea que inició el año pasado desde la Dirección de Espacios Públicos, remarcó que “estamos trabajando en un programa de gestión para la preservación del patrimonio escultórico de la ciudad que es de un altísimo valor histórico, artístico y cultural, y que hoy está en muy malas condiciones”.
Renglón seguido confió que “este involucra un programa educativo patrimonial para llevar a los colegios. Es muy importante que podamos trasladar esto a las aulas, que le hagamos entender a los alumnos desde chicos la relevancia que tiene cuidar el patrimonio y, a través de los monumentos, conocer la historia de la ciudad”.
“ARROYO ESTÁ MUY INVOLUCRADO EN EL TEMA”
Costanza Addiechi remarcó que fue el propio intendente Carlos Fernando Arroyo quien la convocó a conversar en el despacho municipal para escuchar y conocer en detalle la tarea que venía desarrollando desde Espacios Públicos.
“Arroyo me llamó para tener una conversación y se mostró muy involucrado en el tema. Él ya conocía lo que estaba haciendo y me ofreció su total apoyo para llevar adelante esta tarea”, explicó la Directora Coordinadora de Restauración de Monumentos Históricos.
En este marco, indicó que “desde que comencé entendí que había que redactar un Proyecto de Ordenanza que involucrara a cada una de las piezas del patrimonio escultórico para que sean declaradas individualmente patrimonio histórico de la ciudad” y subrayó que “estamos trabajando con el EMTur y la Secretaría de Educación en la difusión de este tema.
Los monumentos tienen que ver con la historia y cuidarlos, es salvaguardar la identidad de la ciudad”.
LOS MONUMENTOS QUE HAN SIDO RESTAURADOS
Según manifestó la propia Addiechi, hasta el momento fueron restaurados varios monumentos. “Diana la cazadora en Plaza Mitre, una obra valiosísima de la Fundidora de Arte en Val D’Osne (París), la más importante del mundo, que fue traída de Francia a fines de 1800.
También Venus de Milo y Mujer Bañándose en Plaza Colón, el Perro Moloso en Plaza San Martín, Alfonsina Storni en el Paseo Adolfo Dávila, San Francisco de Asis frente al Asilo Unzué, Copón Medici de Plaza San Martín, entre otros”, enumeró y puntualizó que “tenemos una responsabilidad muy importante, debemos protegerlos y educar para evitar el vandalismo”.
Además, se refirió a la más reciente de las restauraciones, que tuvo lugar frente al Palacio Municipal. “La tarea fue sobre una sirena de finales de 1800, de la Fundidora de Arte en Val D’Osne, la más importante de mundo, que fue a traída a Mar del Plata en los inicios de 1900.
Siempre estuvo colocada en fuentes, primero en una fuente muy hermosa de la Rambla Antigua, de allí pasó a la Explanada Sur y cuando se desarmó el Paseo General Paz (diseñado por el paisajista Carlos Thays e inaugurado en 1903), todas las obras fueron retiradas.
Algunas fueron a las siete plazas fundacionales y otras a los corralones municipales. Puntualmente, esta fue a una de los corralones y luego recuperada por la gente de Espacios Públicos y emplazada frente a la Municipalidad”, contextualizó.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE REUNIERON CON VECINOS EN EL BARRIO EL MARTILLO
Un grupo de representantes de la Municipalidad y del Honorable Concejo Deliberante (HCD) se acercaron hasta el barrio El Martillo, para dialogar con los vecinos y ponerse al tanto de sus necesidades.
Del encuentro participaron el titular de la Policía Local Fernando Telpuk, el vicepresidente del EMVIAL Mariano Bowden, el director de Transporte Claudio Cambareri, la directora coordinadora de Niñez y Juventud Laura Hernández, la concejal Patricia Leniz y el secretario del HCD Juan Tonto.
En la reunión dialogaron con los vecinos y escucharon sus testimonios, en donde hablaron de la problemática que viven a diario en el tema seguridad, el estado de las calles y algunos inconvenientes con el recorrido de algunas líneas de colectivo que no llega a algunos sectores del barrio.
Cada uno de los funcionarios se comprometió a solucionar esos problemas, en la medida de las posibilidades.
“Hubo una muy buena respuesta por parte de los vecinos, quienes se mostraron agradecidos por haber sido escuchados”, explicó Bowden. “Nos comprometemos como municipio a llevar adelante las gestiones para comenzar a dar soluciones”, concluyó.