Radio Claridad, la radio que crece…

El EMSUR pidió evitar el uso de pirotecnia en barrios Reserva Forestal y en reservas naturales

mpg-pirotecprev

El Ente explico que su uso representa un peligro de incendio para toda la comunidad. En caso de uso de pirotecnica o pequeños fotos, recordaron que pueden realizar denuncias al Cuartel de Bomberos, Defensa Civil o Emergencias.

El Ente de Servicios Urbanos (EMSUR), a cargo de Eduardo Leitao, solicito a la población evitar el uso de pirotecnia en barrios Reserva Forestal y en reservas naturales durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

En este sentido, el titular del Ente comentó: “Debemos ajustar las medidas y evitar acciones que puedan provocar focos ígneos involuntarios” y explicó que “el uso de pirotecnia tanto en barrios Reserva Forestal así como en las Reservas Naturales de nuestra ciudad representan un alto peligro de incendio para toda la comunidad”.

El titular del EMSUR recordó la gran cantidad de incendios suscitados este mes, donde las altas temperaturas “extremaron la labor de los bomberos y de técnicos y personal del Departamento de Espacios Verdes y de Defensa Civil del ente”. Asimismo, tambien se refirió a los hechos que afectaron 50 hectáreas de una zona boscosa de Valeria del MAr que funciona como reserva natural y que linda con la ruta 11, en el límite con Cariló”.

Finalmente, Leitao solicitó a la población que realice una denuncia preventiva en caso de uso de pirotecnia o pequeños focos para evitar daños posteriores. La misma se puede hacer de forma gratuita a Cuartel de Bomberos (100), Defensa Civil (103) o a Emergencias (911).

NUEVO SEMÁFORO, SINCRONIZACIÓN DE LA ZONA NORTE Y DEMARCACIÓN HORIZONTAL EN DISTINTOS PUNTOS DE MAR DEL PLATA

Ingeniería de Transito comenzó trabajos de recambio de lámparas led y sincronización de los semáforos que se encuentran en la zona norte de la costa, pintura de sendas peatonales y amarillas en Cabo Corrientes y puso en funcionamiento una nueva esquina de Mario Bravo y Ant. Argentina

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado -a través del área de Ingeniería de Tránsito- puso en funcionamiento el semáforo de Mario Bravo en su cruce con Antártida Argentina y trabaja en la sincronización de la zona Norte, además de realizar tareas de demarcación y pintura en distintos puntos de Mar del Plata.

“Estos frentes de trabajo que comenzaron hoy, se extenderán entre está semana y los primeros días de enero”, declaró al respecto Pablo Simoni, titular del ente.

En relación al nuevo semáforo de Mario Bravo y Antártida Argentina, el funcionario detalló que “cuenta con cuatro movimientos, que incluye por supuesto el giro a la izquierda, las columnas están galvanizadas para mayor durabilidad y resistencia a la erosión marítima y las luminarias son de led, que como ya hemos dicho, gastan menos, requieren de menos mantenimiento e iluminan mejor.

La semana que viene estaremos haciendo la parte no luminosa, como es la senda de frenado y peatonal y la cartelería correspondiente”, agregó.

Continuando en la línea de trabajos de señales luminosas, Simoni adelantó: “Recambiamos las luminarias led y sincronizamos los semáforos de la zona norte, aquellos que comienzan en el inicio de Independencia y van hasta Parque Camet. Es un trabajo que comenzó hoy y se extenderá hasta la próxima semana para luego seguir con aquellos que se encuentran en la zona sur”.

DEMARCACIÓN HORIZONTAL E INTERVENCIONES URBANAS

Por otro lado –y en relación a las señales no luminosas- el Emvial trabaja en las demarcaciones horizontales en distintos puntos, de las cuales, Simoni precisó: “pintamos las sendas e islas para peatones y arreglamos los delineadores de transito en Gascón y La Costa.

En el transcurso de estos días se colocaran 35 nuevos delineadores, de los 15 que ya cuenta Cabo Corrientes, pasaran a ser 50 y seguiremos en esa línea de trabajos de mantenimiento, delineación horizontal y cartelería”.

Otro de los puntos en los cuales se trabajo, es en la puesta en valor de las intervenciones urbanas en el Centro Comercial Güemes: “Haremos la puesta en valor de cada una de las esquinas del Centro Comercial, repintando las sendas peatonales, las zonas verdes, cartelería y mantenimiento de las macetas, bancos y bolardos que allí se encuentran.

Por supuesto, no todo se puede hacer en un día, por lo que solicitamos a los vecinos paciencia por alguno de los inconvenientes en el transito que se podrían suscitar mientras los chicos de Ingeniería de Transito trabajan en el lugar”, concluyó Simoni.

ARROYO: “EL PROYECTO DE LAS FOTOMULTAS TIENE COMO MISIÓN BÁSICA Y FUNDAMENTAL SALVAR VIDAS”

El intendente Carlos Fernando Arroyo ofreció este martes una conferencia de prensa en el despacho principal del Palacio Comunal, acompañado por el secretario de Hacienda, Gustavo Schroeder, y el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, ocasión en la que anunció que el medio aguinaldo de los trabajadores municipales estará depositado este miércoles. También le solicitó al Concejo Deliberante que apruebe la ordenanza de las fotomultas.

“Quiero solicitarle al Cuerpo Legislativo que sancione la ordenanza que establece el sistema de fotomultas, porque hace mucho tiempo que estamos con este trámite y sigue muriendo gente en las esquinas de la ciudad por malos hábitos que implican excesos de velocidad en el mayor de los casos.

Ese proyecto tiene como misión básica y fundamental salvar vidas humanas”, enfatizó el Jefe Comunal.

“La ciudad no pondrá un centavo y duplicará los controles”, dejó en claro el titular del Ejecutivo Local y declaró que “me parece casi absurdo estar esquivando la aprobación de un proyecto que al municipio no le costará ni un centavo y salvará, no tengo dudas, una importante cantidad de vidas humanas”.

“Necesitamos poner orden en el tránsito, será una forma práctica y rápida, porque está claro que al infractor le duele el bolsillo”, contextualizó Arroyo antes de explicar que el sistema estará a cargo de una entidad oficial.

“No puedo poner un inspector de tránsito atrás de cada uno de los que circula, pero sí una amenaza para que sepan que si violan las normas de tránsito y seguridad van a recibir inmediata sanción”, dijo en plena conferencia de prensa y recordó que “acabo de poner en funcionamiento un convenio firmado hace tiempo para asegurarme que al infractor, de la provincia que sea, le va a llevar a su domicilio la falta que cometa en Mar del Plata.

El sistema judicial va a remitir a nuestra ciudad la multa que corresponda. Tenemos un convenio con todos los registros de la propiedad automotor”.

Además del semáforo en rojo, las fotomultas contemplarán el exceso de velocidad y el control de carriles. Sobre uno de estos puntos, Arroyo expresó que “toda mi vida me dediqué a la accidentología de tránsito y la verdad es que cualquier experto dirá que tengo razón: el 95% de las causas de accidente de tránsito es un problema de física.

Cuando la masa del vehículo alcanza una determinada velocidad, necesidad una determinada cantidad de metros para detenerme. Es la única verdad que hay. Por eso vamos a controlar la velocidad”.

Sobre el final de la conferencia de prensa, el Intendente dejó en claro que “quiero dejar una Mar del Plata mejor”, adelantó que “mandaré personal de tránsito y educadores a las escuelas para dar clases de educación visual” y expresó: “No le voy a exigir nada a nadie, cada uno es responsable del cargo que tiene.

Pero quien vote tendrá que asumir la responsabilidad de lo que haga o no, yo quiero salvar vidas humanas. No obligaré a nadie, pero a los concejales les pido que piensen y reflexionen, que un voto puede salvar vidas”.

EL MUNICIPIO DEPOSITARÁ ESTE MARTES EL MEDIO AGUINALDO DE LOS MUNICIPALES

“Les informo que conforme a lo que habíamos proyectado en el día de hoy, en el día de hoy el municipio depositará los fondos y ordenará el pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre. A partir de mañana el personal municipal lo podrá cobrar.

Esto marca que estamos cumpliendo con las metas que nos habíamos propuesto, que estamos resolviendo las dificultades que en algún momento nos impidieron llegar a tiempo”, informó el intendente Arroyo.

“Este es el resultado de un gran esfuerzo, de recaudación del secretario de hacienda y de la dependencia que de él depende, también de la colaboración del gobierno nacional a través de un delante de un ATN transitorio del Ministerio del Interior”, manifestó.

AUMENTO BOLETO DE TRANSPORTE: “LA OBLIGACIÓN ES DEL CONCEJO”

En otro sentido, Arroyo dejó en claro que “de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, la obligación es del Concejo Deliberante. Yo no tengo la obligación de determinar cuánto vale el boleto. Si no lo hacen, después veré qué medida tomar”.