El intendente Carlos Fernando Arroyo encabezó este lunes la primera reunión integral del Consejo Municipal Pesquero, del que formaron parte integrantes del Ejecutivo, concejales, representantes de los gremios de la pesca y del Consorcio Portuario, entre otros.
El próximo lunes 4 de abril a las 18, también en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante, se volverán a reunir a la espera de la presencia de los representantes de las cámaras empresariales (hoy muchos de ellos, ausentes aunque con aviso) y demás actores involucrados.
“Les pido que conformen un orden del día, estableciendo los puntos que se han hablado hoy, incluyendo las peticiones a las autoridades superiores en pesca.
Una vez que tengamos la presentación correspondiente, pediremos una audiencia para tratar los temas que nos preocupan a Provincia y Nación”, dijo el Jefe Comunal, acompañado por el presidente del HCD, Guillermo Sáenz Saralegui; el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente; la titular de Desarrollo Social, Vilma Baragiola; y el titular del Distrito Descentralizado Vieja Usina, Luis Ignoto.
“En esta semana mandaré por escrito las invitaciones correspondientes a todos los bloques políticos del Concejo Deliberante, como también a las autoridades que considero que pueden llegar a participar”, manifestó Arroyo y agregó: “Voy a comunicarme con Presidencia para anticipar que para la semana que viene queremos una entrevista con el presidente Mauricio Macri o alguna autoridad del Consejo Federal de Pesca o quien fuera, que atienda los reclamos de este Consejo Municipal.
Desde ya me voy a comunicar con cada una de las cámaras que hoy no estuvieron presentes, explicándoles la necesidad de que se integren. Esto tiene que ser un movimiento conjunto, este tema hace a toda la ciudad”.
“Estamos dando un paso importantísimo en la concreción de un viejo anhelo, que de una vez por todas el Puerto de Mar del Plata, que significa un 40% de la actividad comercial e industrial de esta ciudad, funcione – continuó –. Pero que funcione de tal manera que todos los trabajadores involucrados tengan un lugar de trabajo seguro, permanente, y en blanco.
Llegó el momento de afrontar los graves problemas que ha tenido la ciudad de Mar del Plata”.
Más adelante, el Intendente remarcó que “a través de los pocos meses de gestión, hemos demostrado que no me preocupa el tamaño de los problemas ni las personas que están atrás, sí la resolución de los problemas”.
“Lo concreto es que mientras pasan los años, tenemos cada vez menos actividad. Hace 30 años trabajaban miles de personas, había pescado, todo el mundo tenía algo que hacer. Me acuerdo de la cantidad de trabajo que había en las conservas, por citar un ejemplo. Cada vez, uno ve que hay mayores necesidades, dificultades, también hay más violencia e incongruencia.
Llegó el momento de poner buena voluntad y sentido común, porque está claro que nuestros hombres y mujeres necesitan tener un trabajo seguro y digno. Esto es fundamental”, declaró Arroyo.
“Los que invierten tienen que ganar, pero también los que trabajan”
El intendente Arroyo también sostuvo que “nunca estuve en contra de que los capitales obtengan una renta, pero creo en el equilibrio. Todo tiene que tener una cuota de razonabilidad. Los que invierten tienen que ganar, pero también los que trabajan. Todos tienen que tener un horizonte de futuro, ese es mi deseo de todo corazón para todos los habitantes de esta ciudad y en todas las actividades”.
“La actividad pesquera es tal vez la más importante o por lo menos, una de las dos más importantes. Ahí es donde debemos trabajar. Es hora de que Mar del Plata y Batán se una en el pedido ante las autoridades nacionales para demostrarles que somos una unidad. Acá no hay separación entre sindicatos, empresarios o gobierno.
Tenemos que ser un bloque que diga acá estamos nosotros, queremos una solución a este problema, no queremos más postergaciones. No queremos más palabras, queremos hechos”, enfatizó el Jefe Comunal.
Trueba: “Esperemos que en la próxima reunión estemos todos”
El secretario general de SIMAPE, Pablo Trueba, leyó un comunicado en el que quedó expreso la realidad del puerto marplatense y sus trabajadores. “Mar del Plata no puede estar ajena a esta discusión.
Me consta que los empresarios fueron invitados, pero muchas de las cámaras decidieron no venir. Como se dijo, esperemos que en la próxima reunión estemos todos”, manifestó.
En otro tramo de la reunión (de la cual también se manifestaron algunos de los presentes), los concejales Daniel Rodríguez (Frente para la Victoria), Claudia Rodríguez (AM), Alejandro Carrancio (Frente Renovador) y Luis Rech (UCR) subrayaron la importancia de que el intendente Arroyo se pusiera al frente de este reclamo.
OBJETIVOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PESQUERO
El Consejo Municipal Pesquero tiene como objetivo establecer un espacio de debates y consensos sobre las posiciones a fijar ante cualquier crisis con el fin de anticiparse y salvaguardar el nivel de empleo protegiendo los puestos de trabajo.
También buscará incentivar la política de investigación y desarrollo sustentable en materia pesquera y asesorar y defender los intereses de la ciudad ante la Autoridad de Aplicación y el Consejo Federal Pesquero.
También buscará planificar el desarrollo pesquero social de la ciudad. Controlar y fiscalizar las reglamentaciones laborales vigentes con sus registraciones correspondientes y dictar su propia reglamentación de funcionamiento, debiendo ser aprobado con el voto afirmativo de las terceras partes del total de sus miembros.
Finalmente, el Consejo Municipal Pesquero impulsará –cuando se firme el documento final- la creación del Mercado Concentrador Pesquero, además de promover políticas para implementar el mayor valor agregado a la producción de materia prima pesquera, para impulsar la Industria Naval local con el objetivo de convertir y modernizar la flota pesquera con los avances tecnológicos existentes.
Cabe señalar que la estructura del Consejo Municipal Pesquero contempla como Presidente al Intendente Carlos Fernando Arroyo, como Representante Ejecutivo a Héctor “Toty” Flores (Secretario de Desarrollo Productivo de la comuna) y a un representante de cada bloque del Honorable Concejo Deliberante.
Además, participan representantes del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), la Cámara Industria Pesquera Argentina (CAIPA), la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), la Unión de Industria Pesquera Argentina (UDIPA), la Cámara Marplatense de Buques Fresqueros (CAMABUFRE), la Asociación de Embarcaciones de Rada o Ría, la Sociedad de Patrones Pescadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Cámara Fresquera Exportadora (CAFREXPORT), la Cámara de Servicios y Afines de la Actividad Portuaria, la Cámara de Servicios Portuarias, FECOOAPORT, Cámara de la Industria Naval, Consorcio Portuario Regional, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), la Confederación General del trabajo (CGT), el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), el Sindicato Único Personal Aduanas República Argentina (SUPARA), Sindicato Actividad Naval Marplatense (SANAM), Sindicato Argentino Obreros navales (SAON), Sindicato Empleados de Comercio (SEM), Sindicato Obrero Industria del Pescado (SOIP), el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), Sindicato de Conductores navales de la República Argentina (SICONARA), Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marino, la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Unión Ferroviaria, APEDFA y el Sindicato de Guincheros.
Se inscribieron 960 personas para integrar la Policía Local
Se busca incorporar 400 nuevos efectivos. Ahora, los inscriptos deberán pasar las pruebas psicológicas, los exámenes clínicos, académicos y atléticos
En el marco de la nueva convocatoria para integrar la Policía Local, desde el viernes 18 al domingo 27, se inscribieron 960 personas para formar parte de esta fuerza de seguridad. Para este nuevo llamado se bajó la edad máxima para postularse –pasó de 35 a 29 años- y se buscan incorporar 400 nuevos efectivos.
Asimismo, desde la Jefatura de la Policía Local, a cargo de Fernando Telpuk, se informó que estos inscriptos están siendo entrevistados y que durante los próximos días se continuará recibiendo la documentación necesaria para la inscripción. En cuanto a los pasos a seguir, Telpuk precisó que continuarán con las pruebas psicológicas, los exámenes clínicos, académicos y atléticos.
Telpuk también señaló que esta cantidad de inscriptos está dentro de los “parámetros normales para este tipo de reclutamiento, teniendo en cuenta el tiempo que estuvo abierta la inscripción y que se bajó la edad máxima para poder ingresar. Por ejemplo, para las dos primeras promociones, se realizaron seis llamados y se inscribieron 5.700 personas. En esta oportunidad, solo hicimos un llamado”.
499-6296 – 499-6359 MGP @MGPmardelplata mardelplata.gob.ar
El Municipio continúa la fumigación contra el Dengue
Se realizan acciones desde diciembre de fumigación y concientización en diferentes barrios de la ciudad. El vector del virus que provoca esta enfermedad no está presente en el Partido de Gral. Pueyrredon.
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio del Departamento de Control de Plagas a cargo de Conrado Murdoca, informa que se continúan llevando a cabo distintas acciones de prevención y concientización del Dengue. Éstas comenzaron sobre fines de diciembre.
En este sentido, se realizan tareas de fumigación en diferentes barrios y, al mismo tiempo, desde esta área municipal, se comunicó que el vector transmisor de esta enfermedad no está presente en nuestra ciudad.
Al respecto, Murdoca informó que “desde el Departamento de Control de Plagas son intensas las acciones que se viene desarrollando. No solo con fumigaciones en los barrios –lo cual vamos a continuar durante todo el año si es necesario- sino también con la aplicación de insecticida biológico en lugares estratégicos”.
“MAR DEL PLATA ESTÁ LIBRE DEL MOSQUITO DEL DENGUE”
Asimismo, el titular del área de Control de Plagas del Municipio enfatizó que “después de una intensa lucha preventiva contra el vector del virus del Dengue que ha asolado distintas partes de la Provincia de Buenos Aires en los últimos meses, podemos llegar a la conclusión que tras la observación de entre 600 y 700 muestras diarias en el laboratorio de Control de Plagas, no se ha detectado la presencia del vector transmisor. Mar del Plata está libre del mosquito del Dengue”.
CRONOGRAMA DE FUMIGACIÓN EN LOS BARRIOS
La Municipalidad continúa acciones de fumigación en distintas zonas de la ciudad:
Lunes 28: Barrio La Herradura (actividad suspendida por las condiciones climáticas y reprogramada para el lunes 4 de abril).
Martes 29: Fumigación en escuelas municipales y provinciales.
Miércoles 30: El Programa “Prevenir” estará presente en el Envión Puerto (Posadas al 600), conjuntamente con las áreas de Salud, Obras Sanitarias, Servicios Urbanos y Gestión Ambiental.
Jueves 31: Barrio Jardín de Peralta Ramos.
Viernes 1 de abril: Barrio Playa Serena.
Miércoles 6: Barrio Colinas de Peralta Ramos, en el marco del Programa “Prevenir”.
Jueves 7: Barrio Quebradas de Peralta Ramos.
Miércoles 13: Barrio Las Margaritas, Los Lirios y barrios del sector Norte de la ciudad, en el marco del Programa “Prevenir”.
Casi mil actas de constatación en la última semana
La Dirección de Tránsito secuestró 48 motos y 48 autos, del lunes 21 al domingo 27. En cuanto a los controles de alcoholemia, 53 conductores dieron positivo y otros 27, punitivos.
La Dirección General de Tránsito continúa con su política de prevención y concientización, llevando adelante distintos controles en diferentes zonas y horarios dl partido de General Pueyrredon. En la última semana, del lunes 21 al domingo 27, labraron 958 actas de constatación y procedieron al secuestro de 48 motos y 48 autos.
En cuanto a los controles de alcoholemia, de 871 casos registrados, 53 conductores dieron positivo y otros 27, punitivos. El caso más relevante fue la detección de un conductor de un camión de gran porte, que al momento del test no sólo dio positivo, sino que además no tenía registro ni seguro.
“Dentro de los controles que realizamos en el sector costero y en el puerto de Mar del Plata, detectamos a este individuo con 0,72 g/l de alcohol en sangre. Lo llamativo del caso fue que ocurrió a las 10:30”, indicó el director de Tránsito, Miguel Grassi Muñoz. “Vale recordar que los conductores profesionales deben dar 0”, agregó.
El funcionario municipal, de paso, puntualizó que “durante el jueves y viernes, se cumplimentaron ocho servicios especiales, entre ellos, ordenamientos, acompañamientos y cortes de tránsito. También realizamos el servicio por el 40º aniversario por la memoria y la verdad”.