Radio Claridad, la radio que crece…

El Ministro Breitenstein visitó a Di Sabatino

sv Brietstein c Di Sabatino (2)

El Jefe comunal de San Vicente, Daniel Di Sabatino, recibió hoy en su despacho al Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein, quien hizo entrega de la disposición previa para la puesta en marcha del Sector Industrial Planificado (SIP) Mixto Zona Industrial Sur S.A. Luego recorrieron las instalaciones del Frigorífico “Santa Giulia” ex (Meatex) y las empresas, Kost Blend y Fieltros del Sur, para culminar en el Parque Industrial San Vicente, que se construye sobre la Ruta 6.
sv Brietstein c Di Sabatino (1)
Di Sabatino expresó durante el encuentro que “estamos en un punto de inflexión donde lo que se había proyectado comienza a transformarse en una realidad palpable con la posibilidad concreta de que San Vicente alcance su perfil productivo donde la producción industrial sea latente pero visible; nunca se había planteado esto de tal forma y éramos el distrito que no tenía un parque industrial en todo el Conurbano bonaerense.
sv Brietstein c Di Sabatino
Di Sabatino destacó además la generación de empleo que producirá el sector industrial, como así también, el crecimiento que experimentará el comercio local con la inyección de capitales que quedarán en el distrito.

En sintonía con esto, el mandatario señaló la importancia de “recuperar mano de obra local” como va a suceder con el frigorífico donde serán empleados 400 trabajadores del ámbito sanvicentino.

En el contexto del crecimiento que tendrá el distrito, cabe recordar, la futura instalación del banco Santander Río en la ciudad cabecera, y la sucursal del Banco Nación. A esto hay que sumarle la reconstrucción y ampliación de la Ruta provincial Nº 6 en toda su traza, llamada a ser ”La Ruta de la Producción”, uniendo dos puertos importantes de la provincia, como lo son el de Zarate-Campana y La Plata, para el ingreso y la salida de la producción.

A su turno el Ministro provincial destacó que “la entrega de la habilitación para crear el SIP Mixto, es muy importante porque la provincia ha duplicado los Parques Industriales en esta etapa superando los 100”.

Luego gregó: “El 83% están localizados en el interior de la provincia, garantizando así el estímulo a la inversión, el consumo y el empleo en lugares que a veces no son los más poblados demográficamente”.

En ese marco, el presidente del Santa Giulia, José Soma, solicitó el beneficio de la Ley 13.656 de Promoción Industrial que promueve la inversión productiva en la Provincia.

Breitenstein, en tanto, apuntó al rol del sector público que “además de facilitador tiene que ser un generador de oportunidades y de soluciones, a nivel crediticio y de promoción industrial”.

También asistieron el subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Sergio Woyecheszen; la secretaria de Desarrollo Económico local, Graciela Suárez y el Director provincial de Desarrollo y Promoción Industrial, Fabricio De Arriba Arévalo.