Participaron el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, y el titular del EMDER, Carlos López Silva, quienes remarcaron que el objetivo es darle un marco regulatorio a las actividades deportivas en espacios públicos realizadas a través de grupos de entrenamiento organizados por profesionales de la actividad física. Lejos de generar una imposición o de buscar un fin recaudatorio por parte del Municipio, los ejes de trabajo apuntaron a ordenar la actividad para conocer los lugares y las personas que conducen a dichos grupos y brindar certeza a los deportistas que dichos encargados cuentan con el respaldo y las condiciones adecuadas para tal fin, resguardando la salud de las personas.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Gobierno y el Ente Municipal de Deportes, participó de una mesa de trabajo para la regulación del desarrollo de actividad física en los espacios públicos, convocada en el Honorable Concejo Deliberante, de la que formaron parte representantes y entrenadores de diferentes grupos que hacen a la actividad.
Tanto Carlos López Silva como titular del EMDER, como Alejandro Vicente en representación de la Secretaría de Gobierno, remarcaron que el objetivo es darle un marco de seguridad a las actividades, lejos de generar una imposición o de buscar un fin recaudatorio por parte del Ejecutivo.
«Desde hace 6 meses se viene trabajando en el ejecutivo en regular estas actividades que lejos de generar una imposición o de buscar un fin recaudatorio por parte del Municipio los ejes de trabajo apuntaron a ordenar la actividad para conocer los lugares y las personas que conducen a dichos grupos y brindar certeza a los deportistas que dichos encargados cuentan con el respaldo y las condiciones adecuadas para tal fin, resguardando la salud de las personas» declaró el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, transmitiendo la propuesta que el intendente Arroyo analizó con sus funcionarios.
En este sentido, López Silva planteó que “venimos trabajando desde octubre del año pasado en construir de manera conjunta lo que tiene que ver con el desarrollo de actividad física de los marplatenses en el espacio publico y queremos remarcar que la intención está lejos de un fin recaudatorio”
Seguidamente, el funcionario aclaró que “la preocupación no reside en una actividad especifica sino en poder generar una sana convivencia entre los marplatenses que realizan actividad física y los que no. Lo que buscamos es darle un marco de seguridad, remarcando que desde el Municipio le damos un valor enorme a toda la actividad física y el disfrute de los espacios públicos de la ciudad”.
“Hay que erradicar el hecho de que la propuesta atenta en contra del desarrollo de la actividad deportiva”, destacó López Silva y agregó que “la propuesta es fundamentalmente para generar una agenda de trabajo, no para generar una imposición, es para poder abrir un dialogo fluido por lo que están convocados. En el ente estamos absolutamente a favor de toda actividad física e impulsamos y promovemos el deporte, desechando totalmente que el estado busca obtener algún tipo de rédito en esto”.
Por su parte, Alejandro Vicente adhirió a las palabras del titular del Ente de Deportes y enfatizó en que “desde el Municipio creemos que hay varios ejes de trabajo a tener en cuenta, pero sobretodo la responsabilidad del Estado en poder regular una realidad de la ciudad en la que no puede estar ajeno como es el desarrollo de actividad física en los espacios públicos. Lo que buscamos es escuchar las voces de todos para que la propuesta sea lo mas enriquecedora posible para todos los que intervienen”