Radio Claridad, la radio que crece…

EMSUR RETIRÓ MÁS DE 6 TONELADAS DE BASURA DE LA PLAYA DE CONSTITUCIÓN Y LA COSTA

mgp-emsur-retbasura

Este jueves, una cuadrilla de trabajo del Departamento de Higiene Urbana del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) retiró más de 6.500 kilos de desechos -entre metales, hierros, vidrios y materiales para la construcción- de la playa ubicada en la intersección de Constitución y la Costa y que estaban junto a la casilla de guardavidas donde recientemente fue desalojada una persona que la ocupaba de forma ilegal.

“Queremos poder recuperar la casilla para ponerla en valor y que vuelva a ser utilizada como refugio de los guardavidas durante la próxima temporada”, explicó Eduardo Leitao, titular provisorio del área operativa del EMSUR.

Un equipo de trabajo de Higiene Urbana –por segunda vez en el mes – procedió a retirar de forma manual los escombros y restos de materiales que habían sido dispuestos por encima y alrededor de la casilla y que representaban un riesgo ambiental y sanitario para las personas que concurren a esa unidad turística.
Durante la jornada se trabajó de forma manual para el vertido de los desechos de gran volumen, que alcanzaron los 6500 kilos, junto a un camión volcador y otro compactador. Entre ellos había restos de chapas, maderas, hierros oxidados, vidrios, bolsas de basura y hasta restos de poda.

El MUNICIPIO REALIZA TAREAS DE LIMPIEZA Y PUESTA EN VALOR DE LA CASA DEL DEPORTISTA

La Municipalidad de General Pueyrredon, por medio del Ente de Servicios Urbanos (EMSUR), a cargo de Eduardo Leitao, se encuentra desarrollando tareas de limpieza y puesta en valor de la Casa del Deportista, ubicada en Punta Mogotes. Personal municipal y de la empresa 9 de Julio procedieron al corte del pasto así como de la limpieza general del edificio.
En este contexto, Leitao precisó que “por pedido del intendente Arroyo nos hicimos cargo del corte del pasto y de ponerlo un poco en valor a lo que respecta el espacio verde. No obstante eso, seguramente vamos a realizar la limpieza del interior del edificio. Tenemos la colaboración de la empresa 9 de Julio que hace normalmente limpieza de este sector. Hay que valorizar esas cosas. Están trabajando 16 personas y maquinarias de la empresa. Lamentablemente, este era un lugar que, como estaba, podía ser producto de algún hecho de inseguridad o de generación de microbasurales”.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN CONSTITUCIÓN Y CATALUÑA

Por otra parte, el titular del EMSUR se refirió a otros frentes de trabajo en el que se encuentra trabajando personal del Ente. “En Constitución y Cataluña estamos sacando todo lo que estaba armado, una especie de bunker.
Se está limpiando con un sistema tipo hormiga: la única manera de subir todo con las cuadrillas es a mano con el personal de Higiene Urbana. Esto también tiene que ver con la seguridad y la limpieza de las playas”, explicó Leitao.

EL EMVIAL TRABAJA ARDUAMENTE EN DISTINTOS FRENTES

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) trabaja arduamente en distintos frentes, de fresado y recapado, como también de alumbrado y semáforos.
En primer lugar, en la zona de calle Cerrito de Benito Lynch a Guiraldes, el presidente del EMVIAL, Ing. Pablo Simoni, informó que se trata de una obra de 12 cuadras: “Esta obra, que comenzó hace 25 días, comprende la conectividad entre Mario Bravo y Fortunato de la Plaza (ex 39), un lugar por donde las máquinas no pasaban hace más de 25 años. Es un frente de trabajo con fresado y recapado”.

“Hay un 70 y 80% de calles que se hicieron completas, son 1.200 toneladas de asfalto arrojadas ahí”, precisó el funcionario municipal y aclaró que “hoy haremos unos 150 metros. Si nos acompaña el clima, vamos a culminar mañana. Después nos quedan algunas bocacalles.

A mediados de la semana que viene estaremos terminando la obra”.
A su vez, Simoni contextualizó que “es importante destacar que una vez que finalicemos la obra, la maquinaria que se encuentra aquí la vamos a acercar al microcentro para empezar a trabajar en las calles en Corrientes y Belgrano, las mismas que anunciado oportunamente”.

“En el microcentro hay zonas con bastante humedad y esperamos que el clima sea el conveniente para fresar y recapatar, no nos olvidemos que estamos a mes y medio de arrancar la temporada estival”, precisó.

REPARACIONES EN ALUMBRADO Y SEMÁFOROS

“Seguimos avanzado en la reparación y coordinación de muchos de los semáforos. En el último tiempo estuvimos sacando el titilado que tenían algunos, la gente lo puede notar en el centro, donde ha disminuido bastante, si bien todavía nos quedan algunas intervenciones por hacer”, concluyó Simoni. Las tareas también comprenden al sector de alumbrado.

TRABAJOS EN EL HPC

Simoni, además, subrayó que “hoy vamos a estar trabajando en el cordón de la mano derecha de Córdoba y Azcuénaga, frente al Hospital Privado de la Comunidad. Si el día nos acompaña, después vamos a tratar de llenar las losas, entre hoy y el sábado, y así completar el 80% de la obra que tiene que ver con el hormigón. Luego será el turno de los cruces peatonales con pintura en caliente, la demarcación horizontal con cartelería, el pintado de cordones, reductores de velocidad, etcétera”.
Además, el funcionario municipal informó que seguirán con los trabajos correspondientes al Plan Hábitat. “Estamos en el Belisario Roldán. Hoy vamos a arrojar 150 toneladas de carpeta asfáltica. Luego, en El Martillo, avanzaremos en la obra del cordón cuneta. Ayer estuvimos en La Herradura, tiramos 50 toneladas para el recorrido del colectivo”, señaló.
Las Dalias, Fray Luis Beltrán y Parque Camet son otros de los barrios que están en la agenda del EMVIAL. “Posteriormente atacaremos las calles de granza de La Herradura”, indicó Simoni.

EMVIAL RECUPERÓ EL RECORRIDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA HERRADURA

El Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL) trabajó en el mantenimiento del recorrido de transporte público del barrio La Herradura, que tiene su ingreso en Tarantino y Rivadavia. “Más alla de que el clima fue complicado para trabajar, pudimos concluir en repavimentar las partes más dañadas que eran solicitadas por las empresas”, señaló Pablo Simoni, titular del ente.

Asimismo, el funcionario agregó: “Colocamos aproximadamente 50 toneladas de carpeta asfáltica, con la fortuna de que en el momento que llegaron los camiones no llovía y pudimos cumplir con lo que teníamos acordado para hoy”.

En este contexto, Simoni explicó que «El Director de Transporte y Transito, Claudio Cambareri y la Concejal Patricia Serventich, se reunieron con los vecinos y nos explicaron los inconvenientes que atravesaron por el cambio de recorrido que iba a tener que realizar el transporte público en el barrio. Una vez coordinados los equipos del Emvial, nos prestamos a dar respuesta lo más pronto posible»

Por último, el EMVIAL tuvo actividad reducida debido al mal clima. “Si bien seguimos con trabajos en el Hospital de la Comunidad, repavimentación con hormigón en Solis y Del Riego y Saavedra y 20 de Septiembre, cordón cuneta en los barrios El Martillo y Punta Mogotes, dichos trabajos vieron afectados su rendimiento por la fuerte lluvia que atravesó a la ciudad”, finalizó Simoni.