Radio Claridad, la radio que crece…

En Las Heras se realizó acto en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra

lh estacion-plomer1307011956

Organizado por la Municipalidad el miércoles en la Plaza Principal, se llevó a cabo el acto central en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas.
Emotivo como siempre, el acto contó con la presencia de autoridades comunales y educativas, entre las que se contaban el Intendente Juan Carlos Caló, secretarios, directores, concejales, consejeros escolares; abanderados y escoltas de diferentes instituciones educativas e intermedias, junto a los vecinos herenses que participaron hace 32 años en la guerra, a quienes para esta fecha se les brinda un merecido homenaje: Fabián Arregui, Raúl Burgos, Federico Castiglioni, Alberto Duarte, Fernando Ferrero, Osvaldo Lemmo, Daniel Pinto, Ecar Poggi, Omar San Juan, Carlos Girón , Roberto Graff, Antonio Vázquez, Roberto Rega, Reneé Ferreyra, Edgardo Acosta, Carlos Paredes y Gustavo Reissner.
Algunos presentes y otros representados por familiares, compartieron el sencillo acto en recuerdo de los héroes caídos y homenaje a los herenses que defendieron nuestras islas en 1982.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Prof. Ana Calligo, que decía: “No resulta fácil referirse a una fecha tan cara a la historia del pueblo argentino aún cuando han pasado ya 32 años del inicio de una guerra caprichosa lanzada por la dictadura militar en evidente decadencia con el objeto de utilizar el conflicto para perpetuarse en el poder.
No hay en nuestra historia reciente una jornada comparable a la del 2 de abril de 1982. No recordamos una vivencia tan cargada de emociones contradictorias y desconcertantes como las que experimentamos ese día y los setenta y cuatro que le siguieron.
Aquel 2 de abril de 1982 se reiniciaba la historia por la recuperación de las Islas Malvinas. La historia de la usurpación y el arrebato de lo que por derecho nos corresponde y que desde 1833 la República Argentina viene reclamando ante los Foros Internacionales. Hoy, la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos y aéreos circundantes no es solamente una controversia bilateral entre la Argentina y el Reino Unido; también es una causa regional y global, enmarcada en ámbitos diplomáticos de paz y diálogo, a pesar de que Gran Bretaña siempre ha desoído esas resoluciones no vinculantes.
En este día de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas resulta accesorio, aunque no menos importante, un análisis historiográfico. En esta oportunidad, la fecha exige otro reclamo. Un reclamo más justo, más humano, más ético y prioritario: el de honrar a nuestros héroes presentes y tributar un merecido homenaje a quienes dejaron su vida en la guerra del Atlántico Sur. Jóvenes de apenas 18 o 19 años que estaban cumpliendo con el servicio militar obligatorio y que se encontraron repentinamente luchando cuerpo a cuerpo con soldados profesionales que los superaban ampliamente en armamento y capacitación, con sobradas muestras de coraje y heroísmo en un contexto de hambre, desprotección y de frío.
Contra todo eso y contra todos debieron luchar en defensa de un pequeño suelo de la Patria en conmovedor heroísmo. Y lo siguen haciendo, porque cada día la luchan para reparar un dolor profundo que se inicia con la derrota militar y con la ausencia constante de los compañeros.
Estamos aquí reunidos para aquietar de algún modo ese dolor que se traduce, en la mayoría de los casos, en imágenes perturbadoras que siguen retumbando; como los silencios eternos, el carácter irritable, el recuerdo de un viento frío cortante, los sueños alterados, las secuelas físicas, los gritos desgarradores, el hambre que dolía, las muertes…
Desde las Islas hay seiscientas cuarenta y nueve almas NN: padres, hermanos, novios, hijos que vigilan al usurpador. Y aquí, entre nosotros, están los otros. Otros padres, otros novios, otros maridos, otros hijos: ¡vivos! que nos ordenan mantener en alto la bandera gloriosa de la Patria para completar la obra inconclusa de la recuperación pacífica y diplomática, denunciando la vergüenza del colonialismo inglés en pleno siglo XXI y el justo reclamo inclaudicable de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. ¿Para qué? Para que los caídos allá encuentren el descanso eterno y para que nuestros veteranos aquí encuentren el consuelo necesario.
¡¡Queridos ex combatientes, héroes recientes de la Patria, todo un pueblo los saluda!! ¡¡Malvinas, fueron, son y serán argentinas!!”
Una vez finalizado el acto se realizó un festival de rock, organizado por la Dirección de Cultura El próximo miércoles 2 de abril, desde las 18 hs. en la Plaza Principal de Gral. Las Heras (después del acto protocolar por el Día de las Malvinas Argentinas) tendrá lugar el Festival de Rock Local, con la participación de los grupos Revelión, Granhampa, Psicología Inversa y Los Inquilinos de la Quinta; y los solistas Lucía Alegre, Santiago Recaite y Fruty.