El Intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, supervisó hoy la última etapa de pavimentación de la calle Sáenz Valiente, desde Camino de Cintura hasta Elizalde, en 9 de Abril, importante obra que beneficiará a los vecinos del Barrio San Sebastián Este.
El Intendente Gray, dialogó con los vecinos de la zona, a quienes les pidió que” no arrojen aguas servidas en el nuevo pavimento y no quemen cubiertas, y de este modo cuidar el asfalto entre todos”, al tiempo que destacó la importancia de la obra para “mejorar la transitabilidad”.
En este sector de 400 metros se procedió como primera instancia a la limpieza para luego volcar dos capas de hormigón que garantiza durabilidad y resistencia al tránsito vehicular.
Estas tareas en 9 de Abril, se complementan con el avance de la obra Hídrica en el Barrio San Carlos; el refuerzo de la red de agua en San Sebastián; y la recuperación de distintos espacios verdes.
TRABAJADORAS VECINALES CONTINÚAN CAPACITANDO SOBRE PREVENCIÓN DEL DENGUE
Trabajadoras vecinales de Esteban Echeverría recorrieron distintos barrios de la localidad de El Jagüel, para continuar capacitando a los vecinos sobre métodos para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti, vector de las enfermedades del Dengue, Zika y Fiebre Chikungunya, en la marco del Plan de Capacitación y Prevención impulsado por el Gobierno Municipal, a través de las Secretarías de Salud y Desarrollo Social.
Con esta campaña, más de 20 trabajadoras visitaron los barrios Santa María, Don Mariano y Altos de Monte Grande, en donde se informó sobre conceptos para mantener una limpieza adecuada y las medidas de prevención necesarias. Además realizaron un relevamiento de elementos abandonados que pueden ser un posible criadero.
Este jueves se continuará con el recorrido en los distintos barrios de la localidad.
¿Cómo prevenir?
• Busque y deseche los recipientes que puedan acumular agua estancada y que no se utilicen.
• Coloque boca abajo o tape los floreros, botellas, cuencos y otros objetos de uso en el hogar.
• Mantenga tapados los aljibes, tanques o recipientes donde se recolecte agua de lluvia o agua para el consumo humano.
• En caso de encontrar larvas o pupas en algún recipiente, colóqueles agua hirviendo.
• Renueve cada tres días como máximo el agua de los bebederos de animales, floreros y colectores de desagües de aire acondicionado.
• Realice el mantenimiento de las piletas para que permanezcan limpias y cloradas en el verano.
• Utilice telas mosquiteras y tules para proteger a los bebes de picaduras de mosquitos.
• En caso de estar al aire libre, vista ropa clara.
• Utilice repelentes para mosquitos cada 4 horas.