“Esto es algo que nunca se ha hecho en General Pueyrredon”, dijo Grassi Muñoz. Por otra parte, del martes al domingo fueron secuestrados 132 vehículos; desde esta semana serán 11 los alcoholímetros que tendrá a disposición la Dirección de Tránsito.
La Dirección de Tránsito, a través de una iniciativa del intendente Carlos Fernando Arroyo, implementará a partir de este lunes controles de alcoholemia a quienes se les haya secuestrado su vehículo y deban retirarlo de la playa de secuestro, ubicada en calle España entre avenida Luro y 25 de Mayo.
“Esto es algo que nunca se ha hecho en el partido de General Pueyrredon, por eso es tan importante. Esta iniciativa nos permitirá profundizar la política de prevención y concientización, porque como explicamos en la conferencia de prensa que realizamos junto al intendente Arroyo, la gente no solo consume alcohol de noche”, indicó Miguel Grassi Muñoz, director de Tránsito.
Según precisó el funcionario municipal, en caso que el control de alcoholemia dé nuevamente positivo, no se le realizará otra acta a quien se le secuestró el vehículo, sino que se llamará a cualquier familiar o amigo para que retire el rodado. Esta persona también será sometida para comprobar si tiene o no más de 0,50 g/l de alcohol en sangre.
EL MUNICIPIO RECUPERA SEIS ALCOHOLÍMETROS QUE FUERON REPARADOS Y CALIBRADOS EN EL INTI
La Dirección de Tránsito volverá a contar con los seis alcoholímetros que había enviado a calibrar al INTI y, desde esta semana, serán once los dispositivos que Miguel Grassi Muñoz tendrá a su disposición, teniendo en cuenta que en los últimos días, por una gestión del Intendente ante el Ministerio del Interior, el Municipio incorporó cinco alcoholímetros de última generación.
SECUESTRARON 132 VEHÍCULOS: 38 POR ALCOHOLEMIA
Del martes al domingo inclusive, la Dirección de Tránsito labró 1.240 actas y secuestró 132 vehículos, entre ellos, 46 motos y 86 autos. De los cuales, 38 conductores superaron el nivel de alcohol en sangre permitido. El resto, por distintos motivos, como doble fila, estacionamiento en lugares prohibidos, etc.
Durante estos controles, se detectó que un hombre de 52 años, turista él, tenía 2,52 g/l de alcohol en sangre.
Estos operativos se realizaron en distintos puntos de la ciudad como Tetamanti y 39, acceso a la rotonda de Alfar, Bolívar y la costa, entre otros lugares. “Estos controles móviles evitan que los conductores sepan dónde trabaja el personal de Tránsito y nos permite tener más controlada la ciudad”, afirmó Grassi Muñoz.
EL EJECUTIVO FIRMÓ EL DECRETO QUE QUITA LA EXENCIÓN IMPOSITIVA A LA EMPRESA HOTELERA DEL MAR S.A.
El intendente Carlos Fernando Arroyo firmó este lunes el decreto que deja sin efecto la eximición de tasas a la empresa que tiene el manejo del Hotel Provincial, denominada Hotelera del Mar S.A.
La decisión se adopta en el marco de la emergencia económica, social y administrativa cuyo proyecto fuera aprobado en el Honorable Concejo Deliberante días pasados y que avalaba la revisión de las exenciones otorgadas por la gestión anterior.
Entre alguno de los motivos que dieron lugar a la decisión se destaca la falta de intervención del HCD en la decisión tomada oportunamente por la administración anterior por cuanto en materia tributaria local es autoridad competente el deliberativo municipal.
El decreto registrado con el número 2849 del 2015 por el exintendente Gustavo Pulti no reunía los recaudos exigidos por la ordenanza fiscal que reserva para el Ejecutivo conceder exenciones de manera excepcional y con la expresa condición que estén orientadas a cumplir con objetivos de política social y cuando se advierta una necesidad manifiesta.
Por otra parte, aquel decreto ahora revocado violentaba lo dispuesto por el artículo 40 de la LOM (Ley Orgánica de las Municipalidades) que establece una limitación temporal que estará dada por el término de duración del ejercicio financiero que se dictó. Es decir, no contempla el otorgamiento retroactivo de la exención y, mucho menos, por un plazo de 10 años que compromete ejercicios financieros a futuro.
A partir de ahora, por pedido de la secretaría de Hacienda, se giró las actuaciones a la ARM (Agencia de Recaudación Municipal) para determinar la deuda exigible y el pago de impuestos de «habilitación de Comercio e Industria, inspección de Seguridad e Higiene y Tasa por derechos de Publicidad y Propaganda» retroactivo al año 2008.