Radio Claridad, la radio que crece…

INADI tendrá una oficina para atención de denuncias de violencia y discriminación

MGP 2 - DD HH - Inadi oficina Mar del Plata

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, junto al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación de Defensores de la República Argentina (ADRA), informaron acerca del servicio de denuncias y asistencia a las víctimas que tendrá Mar del Plata. Se instalará una oficina en la sede de la Defensoría del Pueblo –ubicada en Belgrano y San Luís-. Esta propuesta surge luego del encuentro mantenido tiempo atrás por el Intendente Carlos Fernando Arroyo y autoridades del INADI.

La Directora de Derechos Humanos de la Municipalidad, Sonia Rawicki, sostuvo que “finalmente se concretó algo que arrancó con la primera reunión entre las autoridades del INADI y el intendente Arroyo donde se comprometió a disponer un lugar para que el Instituto pueda venir por un período de tiempo a realizar una campaña de información. Hoy nos reunimos para delinear los puntos sobresalientes del trabajo en conjunto”.

“Tener una sociedad en paz”

Asimismo, Rawicki agregó que “dados los hechos de violencia y discriminación producidos desde 2010, la presencia del INADI en nuestra ciudad es sumamente importante. Es una presencia nacional que se suma a la presencia local con el mismo objetivo que tenemos desde la Municipalidad: tener una sociedad en paz. Para esto, hay que llevar todo tipo de acciones, de esclarecimiento, de seguimiento judicial de las causas y, fundamentalmente, educar en la legitimación del otro”.

Por su parte, el Interventor del INADI, Javier Buján, señaló que “hay una serie de hechos que se vienen realizando desde hace tiempo en distintas ciudades, no solo Mar del Plata, donde se registraron apariciones de formas xenófobas o racistas que afectan a la sociedad en general. Nuestra presencia hoy aquí es una decisión de gobierno, esto es estar cerca del vecino”.

“Hasta ahora –continuó Buján-, en la Provincia de Buenos Aires solo tenía una sede en la ciudad de La Plata y vamos a abrir una boca de denuncias aquí en Mar del Plata. Será para denuncias de tipo xenófobas y racistas, que permitan facilitar el acceso a este servicio a los vecinos y no tener que movilizarse hasta la Plata. Para esto, tendremos un escritorio habilitado en la Defendería del Pueblo”.

En este mismo contexto, Buján destacó que esta propuesta se centrará en la promoción y la protección de los derechos de los ciudadanos, trabajando por una cultura del respeto a la Ley, a la diversidad y a la tolerancia.

Además de Buján y Rawicki, estuvieron presentes el titular de la ADRA, Alejandro Amor, los Defensores del Pueblo de Mar del Plata, Fernando Rizzi y Fernando Cuesta.

Vale recordar que el Municipio constituyó una Mesa de Trabajo para coordinar acciones contra la violencia y la discriminación, la cual está integrada por la Asamblea Por una Sociedad sin Fascismo –quienes también participaron de este anuncio-, la Policía de la Provincia y la Justicia.