Radio Claridad, la radio que crece…

Inolvidable encuentro internacional de payadores

sv enc int payadores (2)

San Vicente vivió una jornada inolvidable en el marco del VI Encuentro Internacional de Payadores que se vivió en el «Predio Ferial Vieja Estación» con la presencia de payadores de 6 países latinoamericanos.
sv enc int payadores (3)
El gran encuentro dio comienzo en horas de la tarde con la presencia en el escenario del Ballet San Vicente con todas sus formaciones, para darle ese rico e inconfundible color tradicional de la mano de la danza con cuadros perfectamente logrados por sus profesoras, Cintia y Jésica Muiño y mejor interpretados por todos sus bailarines
sv enc int payadores
A continuación, y desde la voz, el conocimiento y el talento del conductor y periodista «Quique Silva», abrieron el fuego los cruces de payadores, acompañados por la guitarra de Aldo Cagiano, con encuentros inolvidables que arrancaron permanentemente el aplauso y la aprobación del público ante cada cruce de culturas y costumbres dentro del mundo repentista.
sv enc int payadores (1)
San Vicente tuvo en David Tokar y Luis Genaro, a los embajadores locales del pensamiento repentista, como verdaderos convocantes y anfitriones de lujo de las ilustres visitas que llegaron desde la «América Latina Unida» para regar de talento el suelo sanvicentino.

José Silvio Curbelo y Carlos López de Uruguay; Ernesto Da Silva y Gustavo Colina de Venezuela; Luis Paz Papillo y Edwin Vichot de Cuba; Jorge Céspedes Romero y Gabriel Torres de Chile; Pedro Junior Da Fontoura de Brasil; y los argentinos: Marta Suint, Alberto Smith, Juan Lalane, Emanuel Gaboto, Cristina Méndez y los sanvicentinos David Tokar y Luis Genaro, dejaron una huella imborrable en esta ciudad gracias al compromiso y al trabajo incansable que el gobierno local, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Cultura, vienen sosteniendo para que la llama del canto repentista siga encendida como testigo y testimonio permanente de lo que esta ciudad hace y siente por la cultura.

«Gracias por los que nos han brindado esta noche, gracias a todos y bienvenidos hermanos latinoamericanos a este pueblo con historia que sabe valorar las cosas nuestras, que ya son patrimonio cultural de toda la patria grande a la que pertenecemos. Esto que hoy pasó aquí, no es algo aislado, esto pasa porque ha renacido un sentimiento patriótico que nos incluye a todos, porque cuando la cultura se integra de esta manera, es porque algo más grande está en camino, y fíjense cuán grande es, que va a ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad» destacó el Intendente Di Sabatino durante el encuentro.