El intendente Carlos Fernando Arroyo y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Manuel Mosca recorrieron este sábado las obras de remodelación y ampliación de la sala de Salud del barrio Alto Camet en nuestra ciudad.
Durante la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Salud Gustavo Blanco, el titular de Obras y Planeamiento Urbano Guillermo de Paz, el responsable de Hacienda Gustavo Schroeder y el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, además del concejal Guillermo Arroyo y el equipo de Salud y el coordinador del CAPS.
Cabe señalar que esta obra en Alto Camet es una de las cuatro que están en ejecución dentro del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2016 para los Centros de Salud, como la de los barrios El Martillo, Libertad y Las Heras. Y se suma a la gran obra del Centro de Salud Nº1, que está proyectada para la remodelación total de sus instalaciones.
“Esto demuestra al Estado presente donde tiene que estar y haciendo lo que hay que hacer, que durante tanto tiempo se ha postergado”, señaló Arroyo. “Los médicos se reunían en un lugar vergonzoso. Tampoco estaban en buen estado los baños, había resto de humedad en todas las paredes. A través de la Provincia, aquí se ha previsto una obra de infraestructura importante”, agregó.
Además, el intendente agregó: “Acá se abarca un área programática de 20 mil habitantes El objetivo es traer a este barrio y a todos los de Mar del Plata y Batán la mejor atención médica posible. Hemos dedicado el mayor esfuerzo en atender las necesidades de los vecinos. En este barrio y en otros, se postergaron muchas cosas. Para nosotros no es así. El acompañamiento de la Gobernadora Vidal, atendiendo las situaciones que conoce de la ciudad, es vital para poder cristalizar todo”.
En esta sala de Salud se logró la ampliación de enfermería y la creación del área de espera de enfermería; ampliación del área de espera de consultorios y creación de tres nuevos consultorios, además de construir un acceso de ambulancia, consultorio de guardia y un área de vacunación de pediatría.
«Este tipo de obras son fundamentales para los vecinos de las zonas más vulnerables porque es el único efector de salud en el lugar y nos parece muy importante poder recorrer las más de 1300 obras de infraestructura que se están haciendo en la provincia, en el compromiso que tiene la gobernadora Vidal de hacer obras para que los vecinos vivan mejor», manifestó el diputado provincial y Presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca.
A su turno, el secretario de Salud Gustavo Blanco manifestó: “Aquí trabajan 28 profesionales y la gente recibe atención de medicina clínica, pediatría, ginecología, nutricionista, odontología y psicología. Se realizan como mínimo 80 consultas diarias. También trabajan asistentes sociales en la problemática del barrio”.
Por último, Guillermo De Paz agregó que “esta obra contempla puesta en valor y ampliación de la sala que se reinaugurará en las próximas semanas. El costo estimado es de 2.684.600 pesos y ha comenzado en diciembre. Fueron seis meses de planificación con un lugar que queda a nuevo, confortable y muy placentero para los vecinos”.
INSPECCIÓN GENERAL SECUESTRÓ UN AUTOMÓVIL Y RETIRÓ A TODOS LOS QUE ESTABAN EN UN ESTACIONAMIENTO ILEGAL
Personal de los departamentos Control del Espacio Público y Control Operativo, junto con la colaboración de la Dirección de Tránsito, infraccionaron este lunes a los vehículos que obstruían el paso peatonal por encontrarse estacionados sobre la vereda, en el predio ubicado en Luro 4965, entre Francia y Jara.
En dicho predio, que pertenece a Ferrobaires, se estacionaban autos sin el permiso correspondiente, por lo que retiraron todos los vehículos que allí se encontraban.
En el operativo, realizado por dependencias bajo la órbita de la Subsecretaría de Inspección General a cargo de Emilio Sucar Grau, se secuestró un automóvil que -tras haber realizado un giro a la izquierda para ingresar al estacionamiento- se constató que no poseía la VTV, por lo que se procedió al traslado a la playa de secuestro municipal. Además, se infraccionaron a los vehículos que estaban estacionados dentro de la parada de taxis, ubicada en calle Francia casi Luro.
Todas las actuaciones fueron elevadas al Juzgado Municipal de Faltas ubicado en Garay Nº 3136.
EL MUNICIPIO INFRACCIONÓ A KIOSCOS QUE COBRABAN UN EXTRA POR CARGAR LA TARJETA SUBE
En procedimientos conjuntos, la Dirección General de Transporte y la Dirección de Protección al Consumidor recorrieron varios comercios que habían sido denunciados por cobrar un extra para cargar la tarjeta SUBE. Durante la semana se avanzará sobre otros locales que estarían en la misma situación
En este sentido, luego de varias denuncias de vecinos de la ciudad, el director general de Transporte Claudio Cambareri, la directora de Protección al Consumidor Verónica Tambascia y Edgardo Martín, por parte de la Dirección de Lealtad Comercial, se apersonaron en los comercios ubicados en San Lorenzo 3391 (esquina Jujuy) y en Bernardo de Irigoyen 4680 para concretar las infracciones correspondientes.
En estos comercios, se labraron dos actas ya que los propietarios o empleados del lugar cobraban un extra, secuestrándose en uno de ellos un cartel que alertaba a los clientes de este peso de comisión para efectuar la carga.
Hubo un tercer caso que había sido denunciado en el Puerto, en calle 12 de octubre 3159, pero directamente el dueño del local decidió devolver las máquinas y no cargar más las tarjetas de colectivos.
CAMBARERI: “DECIDIMOS ATACAR ESTE PROBLEMA PARA RESOLVERLO DE UNA VEZ POR TODAS”
En este contexto, el director de Transporte, Claudio Cambareri, manifestó que “a partir de varias denuncias y dado la buena predisposición de Verónica Tambascia y toda su gente, decidimos atacar este problema para resolverlo de una vez por todas”.
“En uno de los casos, ya los inspectores del Departamento de Transporte Urbano habían advertido en dos visitas, de esta situación. Pero, al ver que el comerciante no cambió su actitud, directamente se le labró el acta”, agregó el funcionario.
“La Dirección de Lealtad Comercial continuará con estas acciones toda la semana y nosotros estaremos junto a ellos aportando todos los comentarios del usuario, que en definitiva es quien tiene que tener la tranquilidad de cargar su tarjeta sin recargo alguno”, concluyó Cambareri.
EL MUNICIPIO Y EL FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA EN LURO Y FUNES
La Municipalidad de General Pueyrredon informa que, con respecto a la persona que se encontró sin vida esta mañana en una vereda de una obra de construcción en las cercanías de avenida Luro y Funes, se trata de un masculino, de 54 años, persona que fue atendida en el parador El Campito por adicciones cruzadas (alcohol y cocaína) en los últimos 2 años.
El fallecido tenía atención médica en salud mental del HIGA derivado desde el propio parador y llevaba un tratamiento farmacológico. Además, concurría a las charlas de Alcohólicos Anónimos que se brindan en el propio parador y había comenzado un tratamiento en SEMDA, el Servicio Municipal de Atención a las Adicciones.
El Campito es un hogar parador de puertas abiertas con atención las 24 horas. Atiende aproximadamente 75 personas diarias, que sumadas a las de tercera edad que concurren al hogar de Punta Mogotes (para personas mayores de 65 años) destacan un servicio de 100 personas en situación de calle. Esto nos diferencia de las demás Instituciones intermedias.
La Municipalidad y el programa de atención de personas en situación de calle lamentan la muerte de esta persona y aguardan el resultado de la autopsia para conocer el detalle de su deceso con el compromiso de que se sigue trabajando por las personas en esta situación.