Radio Claridad, la radio que crece…

JORNADA POR EL CUIDADO DEL CORAZÓN ENTRE EL MELÉNDEZ Y EL MUNICIPIO

ab-corazon

Mañana jueves 29 de septiembre, el Servicio de Cardiología del Hospital Zonal de Agudos Dr. Lucio Meléndez llevará a cabo con el respaldo de la Secretaria de Salud del Municipio de Almirante Brown una jornada integral de actividades destinada a cuidar el corazón, que fueron declaradas de interés municipal por la Comuna.

En el Día del Corazón, la propuesta de salud abierta a toda la comunidad tendrá lugar a partir de las 8,45, en la Casa Municipal de la Cultura ubicada en Esteban Adrogué 1224, Adrogué.

Los participantes de la jornada podrán acceder a las siguientes actividades:

– 8:45 a 9:00- (Apertura). Concurso de Manchas. Lema Opciones saludables para el corazón, para todos y en todas partes.
– 9:00 a 9:30- Consejos prácticos para el cuidado de nuestros pacientes ¿Cuándo y Cómo? Dr. Aníbal Picarel.
– 9:30 a 10:00- ¿Cómo lograr la adherencia en la actividad física? A cargo del equipo de salud de Dra. Juliana Pochetti.
– 10:00- ¿Nos cuidamos de la enfermedad silenciosa? La Hipertensión arterial- Dra. Silvia Carames
– 10:15 a 10:45- Manejo de pacientes con alto riesgo cardiovascular. Desarrollo de una red municipal de cesación tabáquica- Dr. Jonatan Konfino.
– 10:30- Clase pública de Taichi.
– 10:45 a 11:30- Corazón y Diabetes- Dra. Claudia Rodríguez.
– 11:00- RCP para la comunidad ¿Qué hacer? AMAB –Dra. Analía Robilotte
– 12:00- ¿Cuál es la alimentación conveniente para sentirnos bien? -Lic. Adriana Frusso y su equipo
– 13:00- ¿Podemos dejar de fumar? Taller interactivo- Lic. Cecilia Mavar/ Dra. Analía Robilotte.
– 13:30- La comunidad en movimiento- Dra. Juliana Pochetti y equipo de profesores de educación física.
– 14:00- La Magia en Adrogué con Magos en prevención cardiovascular y paramédicos en prevención.
– 16:00- Corre caminata con remeras rojas. Desde plaza Espora a Plaza Brown y finalizando en Plaza Espora- Dra. Juliana Pochetti.
– 17:00- Cierre con número musical a cargo del Coro del colegio Nacional y/o cuarteto de cuerdas Prof. Ricardo Barrera. Suelta de globos rojos.

2-EL MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA EL DENGUE

El Municipio de Almirante Brown anunció que puso en marcha un plan de control y monitoreo sobre huevos, larvas y mosquitos de AEDES AEGYPTI, que son los transmisores del dengue, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla.

«Queremos estar más protegidos. Es por eso que vamos a poner en marcha la BRIGADA ANTI DENGUE y ya estamos trabajando en distintas acciones para atacar al mosquito en todas sus etapas de crecimiento: huevo, larva y adultez. Necesitamos de la colaboración de todos los vecinos para dar esta batalla porque sin mosquito, no hay dengue», indicó el intendente Mariano Cascallares.

Agregó el jefe comunal que «en estos primeros días templados del año, iniciamos desde la Secretaría de Salud, junto con la Fundación Mundo Sano, el relevamiento de 400 manzanas de todo Almirante Brown para hacer estudios entomológicos que permitirán detectar si en esos lugares hubo o hay larvas y huevos del mosquito transmisor para acabar con ellos».

Desde la Secretaría de Espacio Público, la de Salud acompañados por organismos nacionales como ACUMAR y cooperativas de trabajo, comenzaron a trabajar en estos días en la limpieza y descacharrización de causes de agua, terrenos y cementerios para evitar que el mosquito se instale en nuestra ciudad.

En este marco, 43 promotoras de salud y mujeres del Programa Ellas Hacen participan de la primera capacitación llevada adelante en el CIC de Don Orione para realizar “Levantamiento Rápido de Aedes Aegypti” (LIRA).

Les seguirán en la capacitación otros agentes de salud pertenecientes a la BRIGADA ANTI DENGUE, trabajadores municipales, trabajadores de cementerios (municipal y privados), trabajadores de cooperativas, comunidades educativas, clubes de barrios, sociedades de fomento y vecinos en general que podrán participar de las charlas abiertas a la comunidad con el objeto de que todos podamos prevenir y combatir al dengue con información y acciones muy simples.

El dengue, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla son enfermedades que podemos evitar que entren a nuestro municipio trabajando entre todos: limpiando nuestros espacios abiertos (parques, jardines y terrenos), impidiendo que se acumule agua en cacharros al aire libre y sobre todos, informándonos bien