Radio Claridad, la radio que crece…

La Municipalidad descartó la presencia de dengue en General Pueyrredon

MGP - Firma contrato 9 de Julio

Se recomienda a los vecinos que controlen los elementos que puedan juntar agua y se encuentren en la vía pública. Por cualquier duda, se puede solicitar información al 478-4451, de lunes a sábado en el horario de 7 a 13

El Jefe de División de Control de Plagas municipal, Conrado Murdoca descartó este miércoles la presencia del vector del dengue en General Pueyrredon. “Más allá de los casos reportados de dengue en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad Autónoma de Buenos Aires -muchos de ellos aún sin confirmar- tenemos que decir que en Mar del Plata, al día de hoy, no cuenta con el vector del dengue”, explicó Murdoca. “Esto significa que si no tenemos el mosquito transmisor del virus del dengue no se puede originar un brote autóctono en nuestro partido”, agregó.

“Esto lo afirmamos porque todos los días recolectamos larvas de las larvitrampas que ubicamos en las cubiertas que encontramos en los sectores baldíos, en el cementerio, etc. De allí las llevamos al laboratorio y los miramos bajo lupa estereoscópica y microscopía. Entonces allí determinamos la presencia o la ausencia del vector”, declaró.

En ese sentido, el Jefe de División de Control de Plagas del municipio informó: “Analizamos entre 500 y 800 larvas diariamente.

Le pedimos a la gente que tome conciencia, que no guarden elementos que puedan guardar o contener agua, como por ejemplo cubiertas de vehículos, de bicicletas, latas, botellas, heladeras abandonadas, carrocerías de vehículos, todo esto puede llegar a guardar pequeñas cantidades de agua después de una lluvia.”

“Si llega a entrar el mosquito a nuestra ciudad, va a encontrar las condiciones para poner huevos. Desde ENOSUR, a cargo de Eduardo Abud y en estrecha colaboración con Zona Sanitaria VIII y los municipios vecinos, estamos en permanente comunicación”, concluyó Murdoca, quien confirmó que 3 de febrero se va a realizar una reunión informativa para las Sociedades de Fomento en el barrio Santa Rosa del Mar, donde serán atendidas todos los requerimientos en cuanto a plagas se refiere.