Radio Claridad, la radio que crece…

LLAMAN LA ATENCIÓN SOBRE LA VULNERABILIDAD DE LAS MUJERES TRABAJADORAS MIGRANTES

onu-vulnerabilidad-muj

Una mujer de Bangladesh que emigró a Abu Dhabi en 2011. Cuando retornó a su país recibió el apoyo de un programa d e ONU Mujeres con el que fundó su pequeña empresa de costura.

Las mujeres representan casi la mitad de los 244 millones de migrantes y el 50% de los cerca de 20 millones de refugiados en el mundo, destacó este viernes ONU Mujeres.

En un evento sobre la protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes trabajadoras, celebrado en la sede de la ONU en Nueva York, el organismo también subrayó la importancia de las remesas que envía esa población.

Esos dineros sirven para mejorar los medios de subsistencia y la salud de sus familias en sus países de origen y ayuda a fortalecer las economías, dijo ONU Mujeres.

Según datos del organismo, en 2015, los migrantes enviaron una cifra superior a los 432.000 millones de dólares a los países en desarrollo, tres veces más que el monto destinado a la ayuda oficial al desarrollo.

El encuentro fue organizado conjuntamente por la Misión Permanente de México ante Naciones Unidas, así como la de Filipinas y la República de Moldova.
Bruno Ríos, segundo secretario de la Misión de México explicó la dimensión de la situación en su país, que se ha convertido en uno de origen, destino y retorno de migrantes.

«La mayoría de los migrantes de México van a los Estados Unidos, cerca de 12 millones de personas, de los cuales el 47% son mujeres. El 10% de esa población, 1,44 millones de mujeres, se estima que son trabajadoras en el exterior», explicó el delegado de México.

También señaló que éstas afrontan mayores riesgos de violencia de género y discriminación, incluyendo la explotación sexual y la trata. Además de abusos en la esfera del trabajo, especialmente cuando se encuentran en situación de documentación irregular.

Para abordar esta cuestión de una manera más sostenible, ONU Mujeres llamó a poner a esa población en posiciones de decisión para que puedan influir en las políticas y soluciones al problema.