Radio Claridad, la radio que crece…

Mayra Mendoza y Diego Bossio en el tradicional corte de cinta para inaugurar el local de Anses en Bernal

ans bosio en bernal

Con la presencia del director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio y de la diputada nacional por el FpV, la quilmeña Mayra Mendoza, ayer se inauguró la Unidades de Atención Integral (UDAI) Bernal, en Ameghino y Dardo Rocha, ante una multitud de vecinos que se acercó, en su mayoría, para tramitar la moratoria de las jubilaciones.

Será la tercera unidad de atención de la ANSES en el distrito, ya que se suma a la de Quilmes Centro y a la de San Francisco Solano.

Durante el acto se hizo entrega de resoluciones a la nueva moratoria provisional a vecinas que habían iniciado el trámite y se tomaron algunos nuevos, aunque el edificio comenzará a funcionar en pleno desde hoy a las 8. Además se hicieron entregas de resoluciones del plan PRO.CRE.AR para vecinos que salieron sorteados para la construcción de su nueva casa.

El titular nacional de ANSES, Diego Bossio, cerró el acto y manifestó su satisfacción por la nueva sede: «estoy muy emocionado, es una oficina muy linda. Era una necesidad que tenía Quilmes y el barrio. Realmente Quilmes ha crecido mucho, son muchas las prestaciones que se han incrementado por parte del ANSES».

«Tanto con Mayra (Mendoza) como con todo el equipo del ANSES hemos decidido abrir esta oficina que nos llena de orgullo que va a estar al servicio de todos los vecinos de la zona. Y lo que significa el cariño de la gente, que evidentemente está feliz por este nuevo derecho a jubilarse que le dio la Presidenta de la Nación y vamos a cumplir con todos los derechos que tienen los argentinos en seguridad social», agregó.

Durante el discurso, Bossio revalidó el accionar de la ANSES: «reflexiono un poco sobre la Argentina que queremos. Muchos dicen que lo que hacemos es un acto de proselitismo; yo creo que lo que hacemos es un acto de justicia social.

Por eso se llamó a una nueva moratoria, porque la Presidenta oyó la voz de los vecinos. Por eso cuando hoy hay gente que quiere instalar el miedo en la sociedad y volver a otras épocas, yo les digo que no hay que tener miedo hay que tener esperanza».

Por su parte la diputada nacional, Mayra Mendoza, destacó que la inauguración de esta nueva UDAI «es parte de un plan de abordaje integral que se presentó en junio para toda la zona de Bernal Oeste (Dar respuestas…). Esta presentación es una demostración de que nosotros trabajamos y queremos lo mejor para el distrito» y terminó su discurso con una expresión de apoyo a la candidatura de Bossio: «son hombres como él los que necesitamos para construir una provincia y un país mejor».

Seguridad y campaña

Diego Bossio tiene pretensiones de ser candidato en la provincia de Buenos Aires, apoyado por los sectores más cercanos al Gobierno Nacional busca posicionarse como precandidato a Gobernador. Ayer, si bien evitó referirse a candidaturas y aseguró que la Presidenta les dijo que «no es tiempo electoral», se metió de lleno en uno de los puntos más sensibles para el gobernador Scioli, la seguridad.

El titular de la ANSES contó que al llegar al acto una vecina se le acercó pidiéndole por seguridad para el barrio: «voy a llamar al Gobernador para plantearle la situación de esta zona, porque me pareció que el reclamo era completamente legítimo. Y no es una cuestión únicamente de esta zona sino de toda la provincia de Buenos Aires y es un tema en el que hay que trabajar muy fuerte y hay que entender que hay que proponer soluciones distintas, porque con los mismo métodos no hemos encontrados las soluciones que nosotros queremos al respecto. El problema es de fondo y es de un país que tiene que reencontrarse con el sentido que siempre quiso para Argentina, un país de trabajo, la inclusión, la posibilidad de encontrarse en un barrio contenido. Y la actividad policial tiene que ser inteligente y moderna y vamos a proponer cosas al respecto».

Sin embargo, a la hora de hablar de sus intenciones, decidió esperar: «el mensaje que nos ha dado la Presidenta ahora es el de trabajar, ya llegarán los tiempos electorales cuando los bonaerenses tengan que tomar decisión sobre el destino político de la provincia y ahí veremos como podemos aportar».

«Dar respuestas es nuestra manera de militar»

La diputada nacional Mayra Mendoza contó sobre el plan de abordaje integral para Bernal Oeste, el marco en el cual ayer se inauguró una nueva oficina de ANSES.

En detalle, la legisladora nacional explicó que la inauguración «es parte del plan al que denominamos Néstor Kirchner. Es nuestra manera de militar y de gestionar las herramientas del Gobierno Nacional en Quilmes.

En la zona de Bernal no había ninguna oficina de ANSES, de hecho, la oficina de Solano también fue inaugurada por una gestión nuestra, cuando Bossio llegó a la Dirección Nacional».

El plan de abordaje tuvo otras etapas, según detalló Mendoza: «el año pasado inauguramos un CAJ, Centro de Acceso a la Justicia, en el que se asesora a los vecinos, se da acompañamiento legal y además estamos trabajando junto a la SEDRONAR, en un centro de tratamiento de adicciones para El Triángulo de Bernal, que es único en el distrito».

Finalmente, la diputada apuntó sus cañones a la gestión local y arremetió: «son muchísimas las cosas que quisiéramos poder hacer pero que ya no depende de nosotros».

La sede de Quilmes Centro, cerrada por reparaciones

El titular de ANSES Quilmes, Diego Méndez, adelantó que la UDAI del centro de la ciudad estará cerrada durante algunos días por reparaciones integrales en el edificio: «estamos trabajando en las refacciones. Esperábamos la apertura de la nueva oficina, ya que ANSES es un organismo que muy difícilmente cierre. Vamos a tener el personal distribuido entre Bernal y Solano y con operativos cerca de Quilmes Centro con trámites menos complejos».

Por su parte, Antonio Besato, el nuevo titular de la UDAI Bernal, detalló que las oficinas estarán trabajando desde hoy a las 8: «vamos a estar atendido a pleno todo los servicios. Hoy (por ayer) entregamos las resoluciones de las nuevas moratorias. Es importante aclarar que ANSES es nacional y atiende a vecinos de cualquier zona y cualquier tipo de trámite».

Estado de las Encuestas para Presidente

El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, definirían el ballotage si hoy fueran las elecciones presidenciales, según la última encuesta de Opinión Pública Servicios y Mercados (OPSM).

Y en esa instancia, el ex vicepresidente vencería al líder del PRO con una ventaja de casi 4 puntos.

La consultora que dirige Enrique Zuleta Puceiro también advierte una rareza. Scioli tiene que dejar afuera a Massa sí o sí en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para ganar.

Es que el bonaerense caería por más de 4 puntos ante el líder del Frente Renovador en un escenario de segunda vuelta.

Otro dato que aporta el estudio es que a Macri, en las PASO, le iría mejor compitiendo sin alianzas que en compañía del Frente Amplio Unen (FAU).

La encuesta se realizó entre el 2 y el 7 de noviembre, con una muestra nacional de 1200 casos en los que sondea, en distintos escenarios, la intención de voto a presidente.

En primer lugar, marca que Scioli obtendría el 24,1% de los votos y Macri, sin ninguna alianza, lo acecharía con 23,9%. Detrás quedaría Massa (19%) y, postergados, los presidenciables del FAU, Hermes Binner, Ernesto Sanz, Julio Cobos y Elisa Carrió (13,9%).

En el segundo escenario que preparó Zuleta, Scioli sigue a la cabeza con 24,9% de intención de voto para presidente. Una supuesta alianza entre Macri, Carrió, Sanz y Cobos sumaría 24,3% de votos, lo que ampliaría la brecha entre el primero y su seguidor, en comparación con una candidatura solitaria del líder del PRO.

Massa se arrimaría a 22,6% de intención de voto y mucho más postergado quedaría una fórmula de Binner con un compañero progresista, como Fernando Pino Solanas, con 9,3% de intención.

En ambos casos, en la segunda vuelta, Scioli vencería a Macri con 45,3% de votos, sobre 41,5%. Pero lo llamativo es que si Massa llegará al ballotage, sumaría 44,8% de votos, y vencería al gobernador bonaerense, que obtendría el 40,5% de votos.

En diálogo con El Cronista, Zuleta consideró que tanto a Scioli como a Macri y Massa «les conviene ir solos». El consultor cree que «recién en marzo el PRO verá cuánto le aporta la UCR».

Por otro lado, advierte que «para las clases medias no hay diferencia entre Scioli, Massa y Macri» y añade que los consideran «candidatos tranquilizadores». «Hay una percepción de que el sucesor de la Presidenta (Cristina Fernández, a la larga o a la corta, termina con lo que hay», aporta.

En relación al Gobierno, el informe advierte que cayó el rechazo a la gestión de la Presidenta, en comparación con el mes anterior. Por ejemplo, el 11,3% de los consultados cree que «las cosas mejorarán» para el Gobierno, mientras que en octubre sólo el 5,5% era optimista. El estudio se realizó cuando la mandataria ingresó al Sanatorio Otamendi, por un cuadro de sigmoiditis. «Cuando está fuera del escenario, la mandataria crece. Lo mismo ocurrió en otras oportunidades», explicó Zuleta, quien agregó que «la gente descuenta que la Presidenta terminó su período».

En esa línea, el estudio de OPSM marca que el 88% entiende que el Gobierno debe cambiar el rumbo; mientras que só lo el 10,6% cree que debe ratificar y profundizar su línea.