Centenares de vecinos se sumaron esta mañana a los festejos del nuevo aniversario de la localidad de Ministro Rivadavia.
El acto se cumplió pasadas las 10,30 frente a la parroquia Nuestra Señora del Tránsito, la más antigua del distrito y la plaza Eva Perón, en Lahille y Sandoval. Numerosas delegaciones de establecimientos escolares de la zona, de instituciones de bien Público, los Bomberos Voluntarios, la Casa del Niño Emaús, los ex combatientes de Malvinas y de la Policía Local, cuya Escuela centralizada funciona en el predio del Polideportivo municipal de la localidad.
La ceremonia fue encabezada, en representación del intendente municipal, Mariano Cascallares, por el secretario de Gobierno, Nicolás Jawtuschenko. Entre otras autoridades y funcionarios, se contaban el diputado nacional Eduardo Fabiani; el titular del Concejo Deliberante local, Juan Fabiani; los concejales Ignacio Villaronga y Carlos Falce y el delegado municipal Ivan Allinghi.
La apertura del acto estuvo a cargo de alumnos de la orquesta de la Escuela Secundaria 35, que interpretaron el “Candombe de la libertad”. Seguidamente, alumnos de la Escuela 64 pusieron otra nota de color y calor, bailando zambas y chacareras. A continuación, al compás de la guitarra del profesor Mariano Gómez, del mismo establecimiento educativo, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional.
Poco después el párroco de “Nuestra Señora del Tránsito”, Gastón Devine, ofreció una oración en acción de gracias por el nuevo aniversario.
Tras ello, el secretario de Gobierno agradeció a los vecinos haberse sumado, pese a las inclemencias climáticas, a la ceremonia por el nuevo aniversario de la localidad, y destacó las acciones y obras que la gestión del intendente Mariano Cascallares viene desplegando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Cabo consignar que los orígenes de Ministro Rivadavia se remontan a 1830, cuando se instalaron los primeros colonos. Ya había un apeadero por entonces, el último de la región “sin indios”, al ir hacia el interior. Se estableció además una “dormida” o posta) y una ermita, en el lugar que hoy ocupa la parroquia Nuestra. Sra. del Tránsito. El paraje conocido como «Monte de los Chingolos».
2-CASCALLARES Y FRIGERIO INAUGURARON OBRAS EN EL ARROYO SAN FRANCISCO EN RAFAEL CALZADA
El ministro del Interior y Obras Públicas de la Nación, Rogelio Frigerio, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, inauguraron esta mañana la tercera etapa de obras de cicatrización del arroyo San Francisco, en el barrio 2 de Abril de la localidad de Rafael Calzada.
El acto, realizado sobre la calle Balboa, sirvió además de marco para el lanzamiento de una nueva etapa de trabajos para elevar la calidad de vida de los vecinos de esa zona.
Las obras inauguradas dentro del Plan Promeba III, en el tramo que va desde Sucre a Santa Ana, comprenden la pavimentación de 20 cuadras de calles -10 cuadras de cada lado-, a ambas márgenes del referido cauce, lo que equivale a unos 12.000 cuadrados metros de nuevos pavimentos de hormigón; tres alcantarillas, en sus cruces con Balboa, El Gorrión y Santa Ana; construcción de veredas en plazas y frentes de lotes, en un superficie de más de 3.000 metros cuadrados; la instalación de luminarias a lo largo de unos 20 cuadras y la construcción de 3 plazas y descansos, con equipamiento para juegos y actividades físicas, así como el arbolado.
Los trabajos tendrán su continuidad en una nueva etapa, que se desarrollará en el tramo del citado arroyo, desde Santa Ana hasta El Cóndor, también en el barrio 2 de Abril.
En este caso, contemplan la pavimentación en hormigón simple de unos 15 cuadras -10 de un lado y cinco de otro- a ambas márgenes del arroyo; la construcción de dos nuevas alcantarillas a la altura delas calles El Jilguero y El Cóndor; veredas en plazas, descansos y frentes de lotes, luminarias en otras 20 cuadras aproximadamente y renovación de 6 pasarelas peatonales.
La ceremonia contó también con la presencia del subsecretario del Interior, Sebastián García De Luca; la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz y el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Santiago López Medrano, entre otros funcionarios.
Al hablar durante el acto, el intendente Cascallares agradeció a los vecinos y al equipo del Promeba por el profundo trabajo conjunto y fecundo realizado, al tiempo que los instó a renovar esfuerzos para elevar la calidad de vida de los vecinos de la zona.
También agradeció a las autoridades nacionales y provinciales por la cristalización de la iniciativa, tan anhelada por los vecinos, y resaltó que será sustancial proseguir con los trabajos, no solo en una nueva etapa sino también poder llegar con ellos hasta la calle Donato Álvarez, en el límite con el vecino partido de Quilmes.
Frigerio también agradeció el trabajo conjunto entre los distintos estamentos gubernamentales y la activa participación de los vecinos. Resaltó que la próxima etapa de trabajos demandará estimativamente un año de tareas y que redundará en elevar la calidad de vida de los vecinos.
3-EL MUNICIPIO DE ALMIRANTE BROWN SE PREPARA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SAME
Almirante Brown fue elegido junto a otros diez municipios por el Gobierno provincial para la primera etapa de la puesta en marcha del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) bonaerense. El servicio se complementará con el sistema de emergencia prehospitalario local (107AB) que la gestión municipal está poniendo en valor desde diciembre y reducirá tiempos entre el llamado y la asistencia médica en situaciones de urgencia.
Desde la gestión del intendente Mariano Cascallares calificaron al SAME como «un gran avance» por lo que ya rubricaron el convenio adhiriendo al sistema de atención médicas de emergencias. En ese sentido, el secretario de Salud Alejandro Costa destacó que «en Almirante Brown ya estamos atendiendo 600 auxilios mensuales y disponemos de un 107 que recuperamos con más ambulancias y un cuerpo de 14 médicos».
Los funcionarios locales se muestran confiados en que la llegada del SAME permitirá dar un salto importante potenciando todas las políticas públicas en materia de salud y descentralización de servicios que viene implementando la gestión de Cascallares.
Se espera que el SAME comience a desembarcar en Almirante Brown en el mes de noviembre de este año con el fortalecimiento del Sistema de Emergencias Prehospitalarias Municipal (107AB) actual mediante la provisión de 14 nuevas ambulancias, equipamiento de atención, equipos de comunicación y vestimenta para los trabajadores actuales y los que se incorporarán en este marco a los equipos de emergencias.
Para las autoridades municipales, el trabajo conjunto entre el sistema provincial y el local, “permitirá aumentar la capacidad de atención en situaciones de Urgencia y Emergencia Pre hospitalarias”.
“La incorporación del SAME al servicio actual mejorará los cuidados de pacientes que padecen eventos graves en la vía pública y domicilio y ayudará a reducir los tiempos entre el llamado y la asistencia en un distrito amplio como el nuestro”, señaló Costa.
En este marco, los servicios actuales que brinda el sistema de emergencias de salud municipal se mantendrán, al igual que sus recursos humanos y técnicos, y la llegada del SAME le permitirá sumar personal para la conformación de los equipos que estarán compuestos por médicos, choferes, telefonistas, radio operadores y coordinadores.
El equipo del SAME de Ciudad de Buenos Aires, que funciona hace más de 20 años en la Capital Federal, capacitará al personal local junto a su director, Alberto Crescenti.
De esta forma y de acuerdo a lo rubricado entre la Provincia y la Municipalidad, la provisión de los nuevos elementos es asumida por el estado provincial aunque la gestión de los recursos y el sistema estarán a cargo de la Secretaría de Salud municipal.
El Municipio además se hará cargo del financiamiento de los seguros, el mantenimiento de ambulancias, la provisión de insumos medicamentosos y descartables, al igual que el armado y mantenimiento de las bases operativas donde estarán apostadas las ambulancias en el territorio municipal, la alimentación y el alojamiento del personal en funciones.
En este sentido, la transferencia de recursos para la implementación es del 100% a cargo de la provincia durante los años 2016 y 2017 y luego se va reduciendo anualmente el subsidio provincial al tiempo que se incrementa la participación financiera municipal. De acuerdo al esquema previsto por el gobierno local y el provincial, en el año 2020 el SAME sería financiado totalmente por el Municipio.
Finalmente, la Secretaría de Salud informó que inició un proceso de incorporación de médicos, para lo cual se convocó a los interesados a enviar un mail a 107abrown@gmail.com