Radio Claridad, la radio que crece…

NOI ALTRI LLEGA EL JUEVES A VILLA VICTORIA

MGP NOI ALTRI

Con dirección musical de la laureada Maia Barrio y arreglos musicales de Facundo Mazzotta. Antes, este domingo a las 21.30 se presentará “La panadera de los Poetas” de María de las Mercedes Hernando en el Teatro Colón

En el marco del ciclo “Traiga su manta y escuche” que se realiza en Villa Victoria –Matheu 1851- se presentará este jueves a las 22 nuevamente el trío de jóvenes tenores Noi Altri  interpretando composiciones clásicas.

Con dirección musical de la laureada Maia Barrio y arreglos musicales de Facundo Mazzotta, los tres cantantes repasarán un repertorio variado desde Nessun Dorma ó El Brindis de La Traviata, hasta llegar a Crimen de Gustavo Cerati y La vie en rose de Édith Piaf.

Durante la puesta, se unirán las voces individuales con armonías en conjunto, mashups y quodlibets que hacen del espectáculo una vibrante comunicación con el público.

TEATRO

“LA PANADERA DE LOS POETAS” EN EL TEATRO COLÓN

Este domingo a las 21.30  se presentará “La panadera de los Poetas” de María de las Mercedes Hernando en el Teatro Colón. Esta gran puesta teatral dirigida por Mariana Gióvine y protagonizada por Virginia Lago cuenta con música en vivo a cargo del guitarrista y pianista Marcelo Álvarezy las actuaciones de Francisco González Gil (como Hernández) y Jorge Seleme (en la piel de García Lorca).

La historia transcurre en un pueblo blanco de la bella España a mediados de la década del treinta. Mientras María Candelaria (Lago) cocina sus manjares, la revolución se inicia como preámbulo siniestro de la Guerra Civil Española. Ella no lo sabe. Ella solo sabe de recetas, de confituras, de panes con sabores mágicos, y de poetas. En su panadería se encuentra Federico el de Granada,  y Miguel, el humilde poeta de las cabras de Orihuela. Se provocan, se divierten, se quieren, juegan a pelearse y se pelean jugando. Y es María Candelaria, la inquebrantable, la fuerte, la solterona, la que trata de enseñarles a sus poetas la receta para un mundo mejor.

MUESTRA

«ALGO PARA DECIR» MUESTRA CONJUNTA DE CIMINELLI E INSINGER

Hasta el 28 de febrero estará abierta la muestra conjunta del pintor Pato Ciminelli y el escultor Gabriel Insinger, ambos artistas marplatense,  que se unen para mostrar al público un pedazo de su esencia en el Espacio de Arte de la Biblioteca Leopoldo Marechal -25 de mayo 3108-.

«Todos tenemos algo para decir, es cuestión de encontrar el cómo hacerlo. Algunos eligen bailar, otros cantan o hacen teatro. Los más tímidos e introspectivos encontramos en las artes plásticas un vehículo privado, íntimo, para poder expresar en secreto lo que hoy hacemos público con esta muestra», expresó Ciminelli, quien además expuso con anterioridad en el Espacio Cultural Alvear y en el Hall del Palacio Municipal.

Por su parte, Gabriel Insinger quien realizó trabajos en el Galpón de las Artes y Esculturas en Sierras de los Padres,  presentó en esta oportunidad esculturas realizadas mayormente con metales, aunque entre sus trabajos también se destaca el manejo del cuero y la talla de hueso.

La muestra se puede visitar de lunes a sábados de 9 a 21 hasta el 28 de febrero con entrada libre y gratuita.

TALLERES EN LA BIBLIOTECA DEPOSITARIA DE NACIONES UNIDAS Y HÁBITAT

La Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas y Hábitat, ubicada en Olavarría 2508, comenzará en el mes de marzo con sus propuestas y talleres sobre diversas temáticas orientadas a todo público, organizadas por la Asociación Amigos de las Bibliotecas Públicas.

En este marco, los días martes de 10 a 12 y miércoles de 13 a 15 se dictará el Taller Neuronas en acción: Cómo mantener nuestro cerebro en forma, a cargo de la Lic. María Angélica Rossi. El objetivo esencial de esta propuesta es integrar un régimen de “mantenimiento cognitivo global” que comprometa al cerebro en forma equilibrada y científicamente fundamentada, que mejore en todas sus facetas la calidad de vida de las personas mayores de la comunidad.

Otra de las propuestas del espacio,  será el Taller de la Palabra: Poesía, cuento, novela a cargo de Marcela Predieri.

En él se promoverá la escritura creativa, lectura guiada, juegos de motivación literaria, análisis y corrección de textos, proyectos de edición y estudio y reflexión teórica. Esta actividad se realizará los martes a las 14 – nivel inicial- y los  jueves a las 14 –Nivel avanzado- y  a las 16 –nivel intermedio-.

Para consultas e inscripción se pueden comunicar al 451-5795 o por correo electrónico a bib.nacionesunidas@mardelplata.gov.ar.