Vecinos de Marcos Paz y de distritos vecinos participaron del primer día de trabajos para la extracción del caparazón de un gliptodonte en la Reserva Paleontológica de Marcos Paz.
A lo largo de la jornada, más de setenta vecinos de Marcos Paz y de los vecinos partidos de La Matanza y Cañuelas se acercaron a la Reserva Paleontológica para participar del «Picnic Paleontológico» organizado por la Dirección de Paleontología Municipal y un grupo de vecinos del barrio Lisandro de la Torre, para posibilitar que todos los interesados puedan ver y hasta colaborar con la extracción del caparazón de un gliptodonte.
Para David Piazza, Director de Paleontología, se trató de «una jornada muy especial, ya que hace más de 25 años un grupo de scouts participaron de la extracción de un gliptodonte en lo que hoy es el arroyo Durazno, evento muy recordado por quienes participaron». Piazza agregó «sabemos que los que hoy se acercaron a participar van a recordar esta experiencia por muchos años más».
Para proteger los fósiles y facilitar la participación de los vecinos, se estableció un perímetro de trabajo, donde los interesados, asesorados por un especialista, pudieron excavar y limpiar los fósiles. Otros vecinos, curiosos por los hallazgos, simplemente se acercaron a observar las excavaciones y recorrer la Reserva Paleontológica junto con sus familias.
Los vecinos del barrio Lisandro de la Torre, ubicado frente al yacimiento, se organizaron para brindar la logística necesaria, en particular los vecinos Oscar «Kike» y familia, Alejandro Orellana y la responsable de la UMI, Verónica Cabrera. El paleontólogo platense Martín de los Reyes colaboró con las excavaciones y brindó asesoría técnica para la extracción.
Los gliptodontes eran parientes extintos de los armadillos actuales, aunque se destacaban por poseer un tamaño mucho mayor. En vida, el especimen hallado habría medido cerca de 4 metros de largo. Estos animales, característicos de la fauna sudamericana prehistórica, se extinguieron completamente hace aproximadamente unos 8 mil años.
También participaron de la actividad periodistas de la localidad de Cañuelas y de La Matanza y periodistas de medios nacionales. Juan Hendel, cineasta marcospacense, participó de la actividad con la finalidad de realizar grabaciones para un futuro documental.
Las tareas de rescate de fósiles continuarán el día jueves 2 de abril, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 18 hs. Para más información deben ingresar en la página de Facebook «Reserva Paleontológica Marcos Paz» o consultar vía mail a paleontologia@marcospaz.gov.ar